fbpx

Más de 700 familias chiguayantinas se verán beneficiadas con la instalación de 60 kits de alarmas comunitarias, para disminuir la ocurrencia de delitos contra la propiedad y la percepción de temor e inseguridad, mediante la instalación de dispositivos de alerta en áreas residenciales o comerciales.

En total se focalizaron 23 sectores, tales como Valle La Piedra I y II, Los Boldos, Plazas del Sol, Los Pensamientos, La Leonera, Bicentenario y Chiguay, entre otros. La inversión alcanzó los 12,5 millones de pesos, financiada con dineros propios de la Municipalidad de Chiguayante.

El sistema consiste en la instalación de una serie de equipos electrónicos interconectados, el cual mediante una activación a través de un transmisor inalámbrico (control remoto), activa una central de alarma ubicada estratégicamente en el área a cubrir, que recepciona y, finalmente, emite una alerta.


La entrega de estas alarmas se enmarcan en el trabajo que el municipio viene desarrollando, respecto a la implementación de herramientas tecnológicas que apunten a mejorar la calidad de vida de la población desde el punto de vista de la seguridad.  

Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, afirmó que “este año 2020 hemos sumado a 700 familias con estas alarmas que, ante el delito, son un buen sistema de prevención y de poner en alerta el ingreso de algún delincuente o que involucre algún acto de mala vecindad, teniendo una primera reacción en conjunto de los vecinos junto a la Dirección municipal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, para luego el accionar de las policías”.

La autoridad comunal se mostró muy complacido por la concreción de esta iniciativa. “Estamos muy contentos porque los niños, los jefes o jefas de hogar, los adultos mayores y las familias en general se han visto beneficiados con estas tecnologías y recursos que tributan en una mejor seguridad de nuestra comuna”, recalcó Rivas.

Por su parte, la presidenta del Comité Social y Cultural Villa Alonso de Ercilla III, Gilliare Caniupán Rojas, manifestó que como grupo “estamos muy contentos por esta entrega que aporta a la seguridad de los vecinos, justamente porque hemos sido víctimas de robos y hurtos, y eso ha elevado bastante la sensación de inseguridad entre los residentes”, recalcó.

Igual importancia le adjudicó a la iniciativa la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chiguayante, Laura Aravena. La dirigenta manifestó que “dada la emergencia sanitaria instalada por la pandemia del coronavirus, la gente tiene una gran sensación de inseguridad debido a que si bien existe toque de queda, igual se producen hechos delictuales que atentan contra las familias y los moradores de las viviendas”.

 

 

ALARMAS COMUNITARIAS.jpg

 
 
 
 
 
 
 
 
Volver arriba