Villa Futuro: recuperando espacios públicos para nuevas soluciones habitacionales
04-02-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Delegado Presidencial de Biobío Eduardo Pacheco, la seremi de Vivienda Claudia Toledo, el director (s) del Serviu Carlos Riffo, carabineros y vecinos del sector verificaron la demolición de los bloques declarados inhabitables de Villa Futuro, logrando así contar con esta zona disponible...
¡La Casa de la Cultura llegará a tu barrio!
04-02-2025
Te invitamos a disfrutar de increíbles actividades gratuitas en distintos puntos de Chiguayante. ¡No te lo pierdas! Jueves 6 de febrero | 19:30 hrsCuentacuentos: “Las aventuras de Chicún y León”, de...
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
04-02-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...
¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
31-01-2025
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano...
Familia deportiva de Chiguayante celebra inauguración de la segunda cancha de pasto sintético de la comuna
26-01-2025
Instalaciones completamente renovadas, que consideran una carpeta de pasto sintético, camarines, baños, cierre perimetral, graderías, luminarias e indumentaria deportiva, fueron entregadas a la comunidad al ser inaugurada la Cancha Chiguayante...
Reposición de aceras en Chiguayante Sur incluye mejoramiento integral del barrio
24-01-2025
Más de 1.300 metros cuadrados de veredas serán renovadas en Chiguayante Sur gracias a la gestión de la junta de vecinos N° 15 “Centro Sur” y su solicitud al programa...
Chiguayante y Hualqui refuerzan colaboración para evitar incendios en el Parque Nonguén y el Cerro Manquimávida
23-01-2025
En un esfuerzo conjunto por prevenir incendios forestales, y fortalecer la seguridad en áreas protegidas, los municipios de Chiguayante y Hualqui iniciaron una serie de patrullajes interinstitucionales este martes 21...
Home
ALCALDE REITERA URGENCIA DE CONTENER CERRO MANQUIMAVIDA
- Detalles
Una visita inspectiva realizó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas al sector Santa Elisa, donde hace unos días se produjo un violento alud, debido a las intensas lluvias y que puso en vilo la seguridad de un centenar de vecinos, que viven aledaños al cerro Manquimávida.
Si bien es cierto, el jefe comunal agradeció los trabajos posteriores que el Ministerio de Obras Públicas realizó en el lugar para limpiar y normalizar las piscinas decantadoras que fueron llenadas de sedimentos y piedras, consideró que no fueron suficientes.
Es por ello que el jefe comunal insistió en solicitar al gobierno realizar trabajos que permitan contener el cerro y así, asegurar el bienestar de los residentes del sector.
“Hay tareas pendientes aún, agradeciendo lo que se hizo pero falta mucho por terminar y sacar material acumulado. Pero vamos más allá de eso, requerimos una solución de fondo para proteger a nuestros vecinos. Necesitamos hacer muros de contención gavionados, una limpieza más profunda de los decantadores –tenemos siete en toda la comuna- y canalizaciones para poder enfrentar con mayor tranquilidad las futuras lluvias que se avecinan. Las opiniones técnicas están, aquí solo falta la decisión de obrar”.
Rivas lamentó que se levantara la alerta amarilla en la comuna, lo que habría posibilitado contar con más recursos para concretar estas faenas e intervenir el cerro antes de la inminente llegada de nuevas lluvias, sin tanta burocracia.
Como se recordará, el pasado domingo 26 las intensas lluvias no dieron tregua a las frágiles laderas del cerro Manquimávida, provocando fuertes deslizamientos de agua y lodo, que afectó el acceso a más de 50 viviendas en el sector de Santa Elisa, aunque sin provocar anegamientos al interior de los inmuebles.
El alud afectó una superficie de seis cuadras, entre ellas la Avenida O´Higgins, tramo Santa Sofía y Prat. Lo anterior, obligó al gobierno a decretar alerta amarilla para Chiguayante.
El origen de la emergencia se debió al rebalse de las piscinas decantadoras por la gran cantidad de sedimentos que se deslizó desde el cerro Manquimávida.
DESLIZAMIENTO DE TIERRA MANTUVO EN VILO A VECINOS DE SANTA ELISA
- Detalles
Las intensas lluvias del pasado domingo 26 no dieron tregua a las frágiles laderas del cerro Manquimávida, provocando fuertes deslizamientos de agua y lodo, que afectó el acceso a más de 50 viviendas en el sector de Santa Elisa, aunque sin provocar anegamientos al interior de los inmuebles.
El alud afectó una superficie de seis cuadras, entre ellas la Avenida O´Higgins, tramo Santa Sofía y Prat, en la que se debió suspender el tránsito vehicular por más de 12 horas para facilitar las faenas de limpieza y desagüe de la vía, las que estuvieron a cargo de personal y maquinaria municipal.
Lo anterior, obligó al gobierno a decretar Aleta Amarilla para Chiguayante, medida que había sido solicitada en las primeras horas de ocurrida la emergencia por el alcalde Antonio Rivas. Ello permitió disponer de mayores recursos económicos y humanos para efectuar las reparaciones y limpiezas necesarias de canales y calles afectadas.
El origen de la emergencia se debió al rebalse de las piscinas decantadoras por la gran cantidad de sedimentos que se deslizó desde el cerro Manquimávida. No obstante, una preventiva acción de limpieza, impidió que las intensas lluvias, arremetieran con fuerza contra viviendas, pudiendo haber puesto en riesgo la integridad de las personas.
Así lo explicó el alcalde, Antonio Rivas “El incendio forestal de enero pasado removió toda la capa verde que sujetaba y contenía el cerro. Eso hizo que las lluvias arrastraran todo un material arcilloso, con ramas y rocas hacia abajo, sobrepasando el nivel máximo de las piscinas de decantación llevando todo este sedimento por la calle Prat, llegando hasta O’Higgins y reventando los sistemas de aguas lluvias. Si no se hubieran limpiado previamente estos canales el volumen de agua y barro hubiera sido catastrófico porque habría entrado a muchísimas casas”.
El jefe comunal insistió en que aún falta mucho más para poder garantizar la seguridad a los vecinos del sector. “Yo he insistido al intendente, al seremi de Obras Públicas, a la dirección de Obras Hidráulicas y al gobernador el peligro que representan nuestras quebradas porque vive gente allá abajo. Necesitamos sujetar el cerro, hacer muros de contención y terrazas que permitan quitarle volumen y velocidad al agua, que es la que remueve el material”.
Esta emergencia no deja de traer a la memoria la trágica experiencia que vivió la comuna en el año 2006 cuando diez vecinos, entre ellos tres bomberos, perdieron la vida durante un alud de tierra y barro en el sector Valle La Piedra, mientras intentaban rescatar a una familia que vivía en la ladera del cerro.
MUNICIPIO RENOVÓ ACUERDO CON LIPIGAS PARA QUE VECINOS ACCEDAN A BENEFICIOSA REBAJA
- Detalles
En el frontis de la Municipalidad de Chiguayante, con la presencia del alcalde Antonio Rivas y del agente zonal de la empresa Lipigas, Alberto Culaciati, se dio a conocer el acuerdo que por quinto año consecutivo realiza la compañía de gas licuado y el municipio, para ir en ayuda de la economía del hogar, especialmente en estos meses de frío.
En lo concreto, se trata de una importante rebaja de 4 mil pesos con respecto al valor del cilindro de 15kg, para aquellos pedidos que se realicen exclusivamente dentro de la comuna y cuyo plazo se extenderá hasta el domingo 31 de mayo.
Lipigas también donó 6 estufas y la entrega de 12 recargas que, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, mediante la Oficina del Adulto Mayor, serán destinadas a aquellas personas más vulnerables de nuestra comuna.
Puntualizar que la rebaja en los valores no es acumulable con otras promociones vigentes y aplica únicamente en aquellos galones de gas de 15kg.
La promoción es válida para compras realizadas en los horarios de 09:00 a 11:00 y de 15:00 a 16:00, indicando siempre el código “LIPIAYUDA”, llamando al fono: 41-2269250, o también a través de la aplicación LipiApp como así también mediante la plataforma web de la empresa.
#chiguayante #chiguayantecontodo #quedateencasa.
ALCALDE DE CHIGUAYANTE REITERA SOLICITUD DE CUARENTENA PARA LA COMUNA
- Detalles
Nuevamente el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas salió a los medios para pedir al gobierno la urgencia de decretar cuarentena comunal, más aún cuando la comuna ha registrado su primera víctima debido al Covid-19, convirtiéndose en la tercera persona fallecida en la Región del Biobío.
Se trata de un hombre de 77 años, con patologías de base, que presentó molestias respiratorias el pasado domingo, siendo posteriormente derivado al Hospital Regional de Concepción, donde ayer dejó de existir.
“Sigo pidiendo la cuarentena para Chiguayante, yo ya lo hablé con el seremi (de Salud), con el intendente y la verdad es que es lamentable que se esté centralizando la información en Santiago y se nos mire con desdén a los alcaldes y no se satisfagan estas solicitudes. Le pido al gobierno que no politice esta enfermedad”.
El jefe comunal insistió, además en que el gobierno debe entregar la información a los alcaldes, de manera oportuna, relativa a las identidades y los números de casos de contagiados por comuna. “Es lamentable que se esté centralizando la información. El gobierno debe entregar la información a los municipios porque con ella, podemos hacer mucho. Podemos evitar la multiplicación de la pandemia, podemos evitar muertes. Lamentamos la muerte de nuestro vecino, la que se pudo haber evitado”.
Cabe indicar que en la comuna hay 47 casos positivos de Covid-19 y el alcalde desde hace un mes viene planteando la necesidad de cerrar la comuna, para así evitar seguir engrosando esta cifra.