
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno 2025. Esta estrategia preventiva busca anticiparse a posibles contingencias derivadas de eventos climáticos que puedan afectar el suministro eléctrico durante...

Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
23-04-2025
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local...

Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...
Home
MOP DIO VISTO BUENO A CONSTRUCCIÓN DE TERCERA ETAPA DE CANAL PAPEN
- Detalles
Una muy buena noticia entregó a vecinos de Chiguayante la directora general de Obras Públicas del MOP, Mariana Concha: el ministerio aprobó la Rentabilidad Social para la construcción de la tercera etapa del Canal Papen. Con esto, se proyecta el inicio de las obras para el primer trimestre del año 2021.
Luego de la reunión con representantes del MOP, el jefe comunal señaló que “estamos felices, porque la piedra de tope que teníamos al fin se resolvió. Al fin el Ministerio de Obras Públicas escuchó lo que este municipio ha venido pidiendo. Esperamos que ahora cumplan esta promesa y al fin nuestros vecinos puedan pasar los inviernos con tranquilidad”.
Inmediatamente conocido el resultado, el alcalde Rivas se reunió con la presidenta de la Junta de Vecinos de Valle la Piedra 2, Georgina Muñoz. La dirigente vecinal sostuvo que “es una gran noticia para todos nuestros vecinos, porque sabíamos que se estaban haciendo muchas gestiones. Estamos muy agradecidos de todo”.
La canalización del Papen es una de las demandas sentidas de la comunidad, por las inundaciones que provocan en invierno. Los últimos años se logró el mejoramiento de dos importantes tramos, pero faltaba un tercero, lo que afectaba a cientos de vecinos.
En lo técnico, desde el MOP aseguraron que se espera licitar las obras a fin de año y que los recursos sectoriales deberían ser incluidos en el presupuesto del 2021. En los próximos días, en tanto, deben resolverse algunos trámites administrativos para derivar los antecedentes técnicos al Ministerio de Desarrollo Social para la Rentabilidad Social definitiva.
ALCALDE RIVAS E INTENDENTE GESTIONAN RECURSOS PARA CRUCE SANTA SOFÍA
- Detalles
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y el intendente Sergio Giacaman acordaron comenzar a gestionar los recursos para la construcción del mejoramiento del cruce Santa Sofía.
En la reunión, desarrollada en la intendencia, el intendente aseguró que durante la próxima semana se reunirán con los ministerios de Transportes, Vivienda y Obras Públicas para solicitar recursos sectoriales que permitan concretar este anhelado proyecto, en que sólo faltan los recursos para concretarlo.
DIRIGENTES VECINALES SE CAPACITAN PARA PONER EN MARCHA LAS ALARMAS COMUNITARIAS
- Detalles
720 familias de la comuna se verán favorecidas con los 60 kits de alarmas comunitarias que, en las próximas semanas, comenzarán a operar en distintos barrios de Chiguayante.
Para dar el pie inicial de la puesta en marcha de estos dispositivos, se lanzó el programa de capacitaciones orientado a los dirigentes vecinales que harán uso a estas alarmas.
Las capacitaciones, vía remota, se extenderán por todo agosto, por cada uno de los 24 sectores donde están estos equipos, y en ellos se abordarán algunos conceptos de seguridad ciudadana, se generará en conjunto un protocolo de acción para cuando se activen las alarmas y se articulará la red de protección con las instituciones respectivas.
Durante el lanzamiento, en modalidad zoom, y con algunos dirigentes presentes también en la sala de Concejo Municipal, participaron el diputado Gastón Saavedra, el consejero regional, Andrés Parra, y el concejal Carlos Benedetti. La actividad fue moderada por el director de Seguridad Pública y Protección Civil, Patricio Fierro.
Cabe indicar que estas alarmas son un sistema disuasivo para contribuir a la disminución de la ocurrencia de delitos contra la propiedad en espacios públicos, cercanos a viviendas. Asimismo, intentan aminorar la sensación de temor e inseguridad en sectores residenciales.
Cada kit de alarma comunitaria cuenta con una central que emite la alerta sonora y visual, a la que estarán conectadas 12 viviendas, las que contarán con un pulsador independiente, el que al accionarse generará la alerta. Además, la central contará con una pantalla que mostrará el número de la casa que accionó la alerta, elemento que distingue a este de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.
MUNICIPIO INICIÓ APOYO A VECINOS PARA RETIRO DEL 10%
- Detalles
Desde las 9:00 hrs. de hoy se encuentra habilitada la Biblioteca Municipal (de lunes a viernes) para apoyar a los cotizantes de la comuna en la solicitud de retiro del 10% de los ahorros previsionales de las AFP.
El recinto cuenta con 7 terminales de computación para realizar este trámite, con el asesoramiento de un ingeniero informático y disponiendo de todos los elementos de seguridad sanitaria en tiempos de pandemia, tales como distanciamiento físico , alcohol gel, guantes, desinfectantes de uso doméstico y armonio cuaternario. Además, cada computador cuenta con una cubierta plástica y separadores acrílicos en las mesas , los cuales son sanitizados un vez usados.
Los dos primeros cotizantes que llegaron a calle San Ignacio N° 176 esquina Manuel Rodríguez fueron los vecinos Carlos Valencia (62) y Francisco Lagos (52). Ambos, amigos de años, realizaron de manera expedita sus respectivas solicitudes y destacaron el apoyo que el municipio ha brindado en esta materia.
Los interesados en ocupar las instalaciones de la biblioteca podrán hacerlo de lunes a viernes, desde las 9:00 a 17:00 horas . Este trámite previsional es absolutamente personal.