Bases Campeonato comunal de Cueca del Adulto Mayor.
14-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, convoca al campeonato comunal de Cueca del Adulto Mayor a realizarse el día jueves 31 de julio a las 15:00 horas, en el gimnasio municipal.

Campeonato de Aniversario del Skatepark de Chiguayante
14-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó del Campeonato de Aniversario del Skatepark de Chiguayante, evento que congregó a decenas de deportistas de la provincia de Concepción Este evento, organizado por el...

Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...
Home
VECINOS DE CHIGUAYANTE CONTARÁN CON CENTRO OFTALMOLÓGICO GRATUITO Y CON UNA ÓPTICA MUNICIPAL
- Detalles
Atención oftalmológica gratuita para todos los vecinos, independiente del tramo etário, y venta de lentes a menor costo, son los dos servicios municipales que habilitará la Municipalidad de Chiguayante, en un modelo similar al de la Farmacia Municipal.
Una óptica con precios inferiores al mercado en cerca del 50 por ciento, además de atención oftalmológica para todos los vecinos, independiente del tramo etario, es el nuevo servicio que tendrá la Municipalidad de Chiguayante.
El “Centro Oftalmológico” está terminando de ser acondicionado, con equipamiento para la toma del campo visual, para el glaucoma, con un retinógrafo y con autorefractómetro, que permite conocer la pérdida de visión.
Además, los vecinos se podrán inscribir, acreditando vivir en Chiguayante, y de esta forma acceder a importantes descuentos en la compra de lentes.
Para el alcalde Antonio Rivas, este es un importante avance: “No es sólo una óptica a buen precio, sino que es un centro que podrá diagnosticar la necesidad de lentes. Vamos a tener oftalmólogo dos veces a la semana, además de cuatro tecnólogos oculares, para recetar los lentes y que nuestros vecinos los puedan comprar a muy buen precio, casi un 50% menos de lo que cuesta en un local comercial”, expresó.
Carlos Mariangel, director de Salud Municipal, precisó la atención que se entregará: “Con este centro oftalmológico estamos abriendo el abanico por la restricción que viene de los programas ministeriales, que piden atender a las personas de 18 a 64 años, lo que significaba que los adulos mayores no podían ser atendidos. Además, podrán atenderse todas las personas, independiente de la previsión que tengan. El único requisito es acreditar residencia en Chiguayante”, puntualizó.
El Centro Oftalmológico entrará en funcionamiento en abril y en un 70% será financiado por el municipio, mientras el 30% se solventará con un convenio con el Servicio de Salud Concepción. Dispondrá de 4 tecnólogos médicos aptos para tomar examen de visiorefracción, además de un oftalmólogo, para la toma de exámenes más complejos, como glaucoma.
Se espera atender a más de 300 personas mensualmente para los exámenes de visión y a toda la comunidad para la compra de lentes.
EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER, MUNICIPIO DE CHIGUAYANTE ANUNCIÓ LA ENTREGA DE 100 BECAS A MUJERES ESTUDIANTES Y DE PUEBLOS ORIGINARIOS
- Detalles
En el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Chiguayante anunció el apoyo económico de 150 mil pesos a un centenar de mujeres que estén cursando una carrera en la educación universitaria o técnico profesional, que acrediten ser de la comuna y que pertenezcan al 40% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares. Además, se entregará un beneficio de 200 mil pesos a 25 mujeres que provengan de pueblos originarios.
La idea, explicó el alcalde Antonio Rivas, es aportar con quienes se han esforzado para llegar a la educación superior. “Hay muchas jóvenes que son capaces de salir adelante, pese a todas las adversidades. Hoy día queremos decirles a todas que no están solas, que hay un municipio que se ha preparado para apoyarlas. Este es un primer paso, porque siempre buscaremos mejorar lo que hoy se inicia”, aseguró.
Agregó que la educación es esencial para que las mujeres puedan alcanzar la equidad de género y convertirse en agentes de cambio, contribuyendo de modo sustancial a las económicas prósperas y a mejorar la salud, la nutrición y la educación de sus familias.
Además, durante esta jornada el municipio, a través de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Derechos Humanos, entregó material informativo sobre la violencia hacia la mujer y los instrumentos legales que existen para su defensa.
“Este material informativo, relativo a los derechos humanos de la mujer, es muy importante ya que sugiere el refuerzo de su participación en todos los espacios. Como dato, en esta pandemia, la contribución laboral de la mujer ha caído un 47,3%, lo que agudiza las brechas de género ya existentes”, indicó Camila Carrera, encargada de la Oficina de la Mujer y Equidad de Género del municipio.
En otra de las actividades municipales, se entregó un reconocimiento a las mujeres emprendedoras, que han aportado al desarrollo de la comuna y se firmó un convenio entre el Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular y la Municipalidad, para asesorarlas legalmente y apoyarlas en su organización.
MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE PRESENTA MESA DE TURISMO COMUNAL
- Detalles
Con el fin de promover el desarrollo turístico sustentable como actividad económica dinamizadora del comercio local, el municipio de Chiguayante presentó la Mesa de Turismo, que tendrá como objetivo crear un plan estratégico, en conjunto con la ciudadanía, para desarrollar esta área y aprovechar las potencialidades y ventajas competitivas de la comuna.
El alcalde Antonio Rivas indicó que cuentan con todas las condiciones para lograr objetivos concretos: “Chiguayante ha progresado, y ahora viene el desarrollo de nuestros ecosistemas, el río Biobío y el Parque Nacional Nonguén. Ambos tienen posibilidades de implementar tecnologías que traerán bienestar a nuestra gente. Hay recursos en el Estado y tenemos muchos sueños, por eso vamos a avanzar en esta idea de que nuestra comuna se encumbre como la ciudad del turismo en la región”, comentó la autoridad comunal.
Marcelino González, subdirector de Innovación y Emprendimiento de Corfo, comentó que la creación de esta Mesa de Turismo es muy relevante para el desarrollo comunal: “La idea de esta Mesa es que pueda llegar a la gente, y a través de ella poder canalizar los trabajos y las difusiones de las actividades que tenemos en la comuna. De esta forma fortalecemos la comunicación de las líneas de financiamiento disponibles”, señaló el subdirector de Corfo.
El presidente de la Cámara de la Producción, Comercio y Turismo de Chiguayante, Víctor Costa, explicó que “la comuna ha ido creciendo de forma exponencial en los últimos años, y eso significa el desarrollo de un concepto de comuna-ciudad, por lo que tenemos que ir abordando distintas áreas, como el desarrollo del comercio, el turismo de emprendedores y de servicios. Un proyecto de ciudad que crece hacia ese ámbito”.
Cabe destacar que con la planificación del Plan de Desarrollo Turístico, se valorizará el patrimonio cultural y natural que posee Chiguayante, considerando la plataforma logística existente.
DEPORTISTAS Y VECINOS DE CHIGUAYANTE CONTARÁN CON MODERNO PATINÓDROMO
- Detalles
Este futuro patinódromo tendrá un costo de 240 millones de pesos y estará ubicado a un costado del Parque Ribera Biobío, y es uno de los proyectos más anhelados por jóvenes deportistas de Chiguayante.. El futuro patinódromo, cuya área de intervención es de 4.900m2, contará con circuito para Patinaje de Velocidad de 200 metros, además de áreas verdes, y estará emplazado en el sector de la cancha Caupolicán en Chiguayante Sur. De igual forma, en su interior tendrá un espacio para el desarrollo de patinaje artístico y libre.
El alcalde Antonio Rivas indicó que este importante espacio generará un nuevo polo en la comuna: “El patinódromo es parte del circuito deportivo que estamos modernizando. Un complejo muy interesante, con pistas muy modernas y áreas verdes. Estará abierto para toda la comunidad, con prioridad para los dos clubes de patinaje que tenemos en la comuna. Estamos contentos ya que además se asocia a la interface entre el parque Ribera y las canchas deportivas del sector Chiguayante Sur”, relató la autoridad comunal.
Claudio Araneda, presidente del Club Patín Chiguayante, comentó que esta nueva obra “les permitirá desarrollar su deporte en un lugar óptimo. Es un gran anhelo que teníamos, y agradecemos a la municipalidad por este trabajo”.
Cabe destacar que este proyecto generará un nuevo espacio que permitirá la práctica de este deporte, promoviendo así la recreación, el deporte y la vida sana.