
Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la producción musical y cultural local, que en estos doce meses ha registrado una intensa actividad artística. Durante este periodo, el estudio...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...

Celebramos a los campeones comunales de cueca y a las personas mayores
04-08-2025
Los mejores atuendos y pasos, y un ambiente lleno de música, tradiciones y folclor, pusieron la nota alta en el Campeonato Comunal de Cueca, organizado por la Oficina de Personas...

Monitores Deportivos de Chiguayante se capacitan en primeros auxilios
31-07-2025
Cerca de 50 monitores deportivos participaron de la ceremonia de certificación del “Curso de Primeros Auxilios” organizado por la Dirección de Administración de Salud y el Departamento de Deportes de...

Mejores herramientas para una mejor educación
29-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti; la directora regional de JUNAEB, Paola Medina y el director del SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, participaron...
Home
Más de $2.000 millones serán invertidos en recambio de luminarias en la comuna
- Detalles
Gracias a la gestión del actual alcalde José Antonio Rivas, y el apoyo de su equipo técnico, Chiguayante renovará más de 4.842 luminarias en distintos sectores de la Comuna.
Como es sabido, mientras más seguro son los barrios, más feliz es una comunidad, es que durante el 2024 el municipio de Chiguayante postuló al Fondo Nacional de Desarrollo Regional con el fin de obtener financiamiento para el recambio de alrededor de 5 mil luces led en diferentes sectores de la comuna.
“Más seguridad en calles, es uno los ejes primordiales para nuestro municipio al momento de presentar cualquier tipo de proyecto a los organismos del Estado”, así definió el alcalde Antonio Rivas Villalobos la adjudicación de los fondos que vienen a cambiar la perspectiva en todos los sentidos de los barrios de la comuna, beneficiando a más de 70 mil familias de esta lado de la región.
Junto a ello, Rivas expresó su total conformidad por la aprobación del proyecto, indicando “lo difícil es obtener la Recomendación Satisfactoria; ese es un trabajo arduo de equipos técnicos que mojaron la camiseta por nuestra comunidad. Hoy, logrado ese objetivo, podemos decir que Chiguayante avanza nuevamente en otra materia, sumando este hito al evidente progresos vial, social y medioambiental”.
Cabe señalar esta nueva adjudicación no sólo brinda mayor seguridad en los barrios chiguayantinos, sino que también baja los costos de operación del alumbrado público, y aporta al cuidado medio ambiental al retirar las antiguas luminarias de haluro metálico
Gran Corrida Familiar coronó la primavera en Chiguayante
- Detalles
Bordeando la Costanera, al lado del río Biobío, corredores experimentados y familias se dieron cita para recibir a la primavera en una masiva corrida organizada por el Departamento de Deportes del municipio.
El trazado consideró el trayecto entre Pascual Binimelis y el ingreso a 8 Oriente y distancias de 3, 5 y 10 k, lo que entregó la posibilidad de que familias completas, niños, jóvenes y personas mayores participaran en esta competencia.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, resaltó esta cita deportiva como un encuentro familiar, lo que responde a la promoción del deporte impulsado por el municipio con actividades masivas y una amplia oferta de talleres.
“Es una tradición en nuestra ciudad, para disfrutar del deporte en familia y al aire libre. Chiguayante se ha desarrollado mucho como ciudad, sin descuidar la calidad de vida de sus habitantes, lo que nos lleva a organizar actividades como éstas, en las que pueden disfrutar deportistas de toda la región, y contar con más de 50 talleres y escuelas deportivas gratuitas para nuestros adultos, jóvenes y niños”, precisó la autoridad comunal.
Las personas mayores tuvieron espacio en esta corrida. Es el caso de Clara Faúndez, del Club Atlético Ibiza de Chiguayante, quien, con más de 80 años, no quiso estar ausente y fue premiada tras correr 5 K.
“Lo pasé bien, feliz corriendo. Mientras más corro, más feliz me siento. Me parece muy bonito que hagan esta fiesta del deporte, porque la gente se motiva y le gusta salir a participar en las corridas en Chiguayante”, indicó Clara.
Por el carácter de esta competencia, las familias y deportistas de comunas del Gran Concepción, también tuvieron una entusiasta participación.
Yéssica es de Coronel y asistió en familia. “Estas actividades son para fomentar el deporte, en los niños más pequeñitos e inculcarles el hábito del deporte desde chiquititos. Es una instancia buena, para que podamos participar todos, en una categoría familiar”, dijo la deportista.
Desde el Club Runner Coronel, en tanto, José Torres y Rose Mary Bórquez, participaron en los 10 K y destacaron el ambiente festivo de este encuentro.
“La carrera estuvo buenísima, en un ambiente de fiesta deportiva. Es muy buena la corrida, la hacen todos los años y casi siempre participo”, dijo José, mientras que su compañera de club agregó que “este espacio es muy bonito y a nosotros nos gusta participar por salud, somos bastante competitivos igual, y por representar al club”.
También hubo jóvenes para quienes ésta fue su primera corrida de la primavera, como es el caso de Luz Marina Opazo de Chiguayante, quien destacó esta iniciativa, así como el desarrollo del deporte en la comuna.
“Tienen varias iniciativas, todo el tiempo están dando estas activaciones. Me encanta que quieran incluir todas las edades, niños, adultos, adultos mayores. Se integran todas las edades y eso es muy bueno. La verdad es que Chiguayante es una comuna del deporte”, dijo Luz Marina.
Esta “Corrida Familiar Bienvenida Primavera” reunió a más de 500 participantes, de diferentes puntos del Gran Concepción, quienes disfrutaron de hermoso trayecto y con servicios como puntos de hidratación, alimentación, stand de masajes, entre otros.
Avanzamos en eficiencia energética con capacitación y entrega de kits a vecinos
- Detalles
En la sede vecinal Las Américas de Chiguay se llevó a cabo una capacitación sobre eficiencia energética, orientada a promover el ahorro de energía en los hogares de Chiguayante. Durante la jornada, se entregaron kits con herramientas que permitirán a los vecinos implementar medidas para un mejor uso de la energía en sus viviendas.
En la instancia, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó “Me parece importante que aparezcan estas especies de muletas y que ayuden a los ciudadanos para que puedan vivir con algo más de dignidad y consumir la energía que se necesita para una buena calidad de vida, pero queremos transitar de un país que entrega un subsidio de energía a un país que entrega energía con justicia”.
La actividad contó con la participación de 70 vecinos y vecinas que forman parte del Programa de Agroecología de la comuna, quienes además recibieron orientación para la postulación al subsidio de la luz, antes del cierre del proceso de postulación.
Sobre esto, la seremi de Energía, hizo un llamado a la comunidad, “El subsidio eléctrico es clave para ir en ayuda de las familias más vulnerables, estamos en el proceso de solicitud para el primer semestre de 2025, asi que invito a los vecinos que pertenecen al 40% más vulnerable a que soliciten este beneficio”.
La capacitación fue respaldada por la presencia de diversas autoridades, entre ellas la subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, la seremi de Energía, Daniela Espinoza, la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, el senador Gastón Saavedra y el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas Villalobos, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para fomentar el ahorro energético en la comunidad.
La subsecretaria de Gobierno, Nicole Cardoch, destacó el fuerte tejido social desarrollado en Chiguayante, reconociendo los espacios físicos existentes destinados a la organización de los territorios, e indicó “Estamos muy contentos porque tenemos buenas noticias respecto al tejido social en Chiguayante. Gracias al trabajo del gobierno y del municipio se han podido aumentar a 48 el número de juntas de vecinos que están activas y organizadas en la Unión Comunal. Creemos que la cabeza piensa donde están los pies, por eso las autoridades estamos en las regiones”
Los asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus dudas respecto al proceso de postulación y aprender sobre nuevas formas de ahorro energético en el hogar. Esta iniciativa, que se viene desarrollando desde 2017 junto a la seremi de Energía, ha trabajado con diversos grupos focales, organizaciones y sectores de la comuna para fortalecer el uso eficiente de la energía.
“Estas instancias son las que más nos dejan informados, porque nos atrevemos a preguntar, y las expositoras son claras en explicar, usan términos comunes, que nosotros entendemos” comentó la chiguayantina, Nancy Azúa.
Concurso Público para proveer cargo en la Municipalidad de Chiguayante
- Detalles
Requisitos Generales: Los establecidos en los Arts. 8 y 10 de la Ley 18.883, Estatuto Administrativo de Funcionarios Municipales, Ley 18.695 LOCM y Ley 18.575 de Probidad.
Requisitos Específicos: Los establecidos en el Reglamento Municipal N°01, de fecha 07 de noviembre de 2018, Reglamento que fija la nueva planta de personal de la Municipalidad de Chiguayante publicado en el Diario Oficial el viernes 06 de diciembre de 2019, acorde Ley N°20922 de fecha 25 de mayo de 2016; Título profesional de Ingeniero Comercial o Ingeniero Civil Industrial, títulos otorgados por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste (Código 01); Título profesional de Ingeniero Comercial, Contador Auditor, Abogado, Psicólogo o Administrador Público, títulos otorgados por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste (Códigos 02 y 03); Título profesional universitario o título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por un establecimiento de educación superior del Estado o reconocido por éste (Códigos 04 y 05); Título Profesional o Técnico otorgado por un Instituto o Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste; en el área que la Municipalidad lo requiera; o, en su caso, título otorgado por un Establecimiento de Educación Media Técnico Profesional del Estado o reconocido por éste, en el área que la Municipalidad lo requiera (Códigos 06, 07 y 08).
DOCUMENTO ADJUNTO MAS ABAJO.