La cifra de nuevos contagios ascendió a 37 personas en la comuna de Chiguayante, alcanzando el número más alto de infectados diarios. Tras una leve baja el día anterior (6 casos), el registro actual refuerza la resolución de que las cantidades pueden variar sustancialmente de un día a otro.
Sumando los nuevos datos de la SEREMI de Salud del Biobío, los casos activos correponden a 161 personas afectadas con COVID-19. El alcalde, Antonio Rivas, destacó que “esto es un dato grave, es un dato que nos tiene que preocupar a todos. Las noticias que nos dan respecto del comportamiento que debiéramos tener para el 18 de septiembre es un contrasentido, es una noticia apresurada, porque vamos a tener estas variaciones, estadísticas que debieran, más bien, llevarnos a promover la rigurosidad en el comportamiento personal y social”.
Desde el municipio se llamó, nuevamente, a aumentar las fiscalizaciones dentro de la comuna. “Pedimos que se aumenten los controles, pedimos que tengan la duración de 24 horas y, por sobretodo, que los toques de queda se cumplan en toda la ciudad, no solo en las arterias principales, sino también en los lugares periféricos”, declaró el alcalde.
De acuerdo a cifras de la entidad, 1.100 recetas han sido despachadas durante la emergencia sanitaria, siendo los medicamentos más demandados aquellos destinados al tratamiento de enfermedades cardiovasculares y de salud mental. Sin embargo, esta farmacia cuenta con un amplio stock de medicamentos, alimentos especiales e insumos médicos a disposición de la comunidad.
Javier Fuentes, químico farmacéutico de la Farmacia Municipal, señaló “acá las personas pueden acceder a productos mucho más económicos y ahorrar hasta en un 80% en el valor total de los medicamentos, un ejemplo de ello es la pregabalina que en cadenas privadas lo puedes encontrar a $20.990 y que en nuestra farmacia tiene un valor de $2.290 o el Ipran que cuesta $48.990 en farmacias particulares y que en nuestras dependencias puedes adquirir a tan solo $2.000 pesos”.
Respecto a la cuarentena total que vive la comuna, el profesional señaló que seguirán operando de manera habitual para atender los requerimientos de la comunidad, especialmente de aquellos que se han visto afectados por la pandemia, sin embargo fue enfático en señalar que “para retirar o comprar medicamentos, las personas interesadas deben asistir con su permiso temporal individual que lo pueden obtener en www.comisariavirtual.cl”.
Para inscripciones y/o consultas sobre la disponibilidad de medicamentos, los usuarios pueden escribir al correo electrónico farmaciamunicipalchiguayante17@gmail.com o llamar al teléfono 41 2356234.La Farmacia Municipal se encuentra ubicada en Manuel Rodríguez 300 y sus horarios de atención son de lunes a jueves de 8.00 a 16.00 horas y los viernes de 08.00 a 15.00 horas.
Chiguayante requiere una mayor dotación de efectivos de las Fuerzas Armadas y de las policías para que fiscalicen el cumplimiento de la cuarentena en que se encuentra la comuna, pidió el alcalde, Antonio Rivas, luego de conocer el balance de los controles realizados los primeros tres días de cuarentena.
La autoridad recordó que muchos de los militares que estaban apostados en la zona fueron trasladados a Santiago y se necesita que retornen para ayudar a cumplir la normativa desencadenada por la contingencia: “Yo vuelvo a pedirle al intendente y al almirante Carlos Huber que los funcionarios que enviaron a Santiago nos los devuelvan y se comprometan con cuidar esta aplicación de cuarentena en la conurbación penquista”.
En total más de 10 mil personas fueron controladas y hubo 13 detenidas, quienes no portaban la documentación necesaria. La municipalidad llamó a los vecinos a tomar con seriedad las medidas de contingencia en respuesta al aumento de contagios en la comuna.
“Llegamos cinco meses tarde con la decisión de cuarentena total, en una pandemia que está castigando especialmente a la clase trabajadora, a quienes viven de un sueldo diario, porque no han funcionado todos los bonos que se prometieron. Y ahora decretaron esta justa medida, que los alcaldes veníamos pidiendo hace mucho tiempo”, aseguró el alcalde Antonio Rivas, luego de que el Ministerio de Salud decretara cuarentena total para cuatro comunas, incluida Chiguayante.
Durante la jornada, el jefe comunal se reunió con los directores municipales, además de los directores de los Cesfam y los dirigentes sindicales, a fin de concordar una serie de acciones para mantener la prestación de servicios a los vecinos.
“Hemos conversado con todos, para que el municipio continúe con su rol de servicio público. En cada una de las oficinas continuará la atención de las situaciones que más requieran los vecinos. En la atención primaria de salud reforzaremos los equipos, para dar respuesta a las necesidades más urgentes de nuestros vecinos. En cuanto a la ayuda social, la Dideco continuará con la entrega de cajas de alimentos para quienes más lo necesitan. En Seguridad Ciudadana, continuaremos recorriendo la comuna, en coordinación con las policías, para evitar la ocurrencia de delitos y llegar rápidamente ante cualquier emergencia”, confirmó el alcalde Antonio Rivas.
Llamó a los chiguayantinos a mantenerse en sus casas, tomando el resguardo necesario. “Debemos ser responsables, hay muchas personas que están sufriendo mucho, porque no hay empleo, porque han bajado los salarios. Por eso, debemos cuidarnos, sobre todo, si decimos amar a nuestras madres y padres, a nuestros amigos. Ya es tiempo de tomar consciencia y dejar la irresponsabilidad”, concluyó el jefe comunal.
.Ad portas del inicio de la cuarentena total en la comuna de Chiguayante, esta mañana, se efectuó en el municipio una reunión de coordinación para establecer las labores que las distintas entidades civiles y uniformadas ejercerán durante el periodo de confinamiento.
“La idea es mantener un trabajo coordinado durante este periodo de cuarentena, que se inicia hoy a las 23.00 horas; asimismo que las instituciones aseguren la continuidad de sus servicios, de tal manera de transmitir absoluta tranquilidad a la población”, detalló el director municipal de Seguridad Pública y Protección Civil, Patricio Fierro.
El alcalde Antonio Rivas, desde el anuncio de la aplicación de la cuarentena a contar de este viernes, ha reiterado el llamado a la responsabilidad de la comunidad. “Los invitamos a cuidarse, a asumir esta cuarentena, porque quien sea sorprendido circulando en espacios de uso público, sin su salvoconducto o permiso, puede ser detenido. No es una falta, es un delito”.
Durante la reunión, se informó que personal de la Armada efectuará fiscalizaciones profundas en supermercados, ferias y farmacias, con refuerzo de contingente que llegará a la comuna, asimismo se efectuarán controles aleatorios.
Carabineros detalló que seguirán realizando los servicios comunes y cubrirán otros, extraordinarios que la emergencia les exija, entre ellos crear patrullas para trabajar con la Armada en la fiscalización de la población en la vía pública.
Por su parte, la PDI apoyará también con controles focalizados y acudirá a sectores en los que exista inobservancia de las medidas sanitarias.
En tanto, Bomberos de la comuna mantendrá guardias permanentes en los cuarteles, a fin de evitar el desplazamiento de los voluntarios desde sus casas.
Respecto a la atención de Salud, los tres centros familiares de Chiguayante mantendrán operativas las siguientes prestaciones presenciales: controles de embarazadas, de recién nacido y niño sano al primer mes, entrega de medicamentos, leche y alimentos y curaciones y tratamientos inyectables. Asimismo, seguirá ofreciendo la atención domiciliaria a pacientes de cuidados paliativos y personas en situación de dependencia severa y entrega de medicamentos, leche y alimentos para adultos mayores de 70 años.
Familias de Valle La Piedra 1 y 2 y de Valle del Sol recibieron, esta mañana, los controles que activan las alarmas comunitarias, instaladas en sus sectores, tras recibir la capacitación respectiva para su uso.
Los vecinos pertenecen a una de las 720 familias, de 25 sectores de la comuna que se beneficiarán con estos dispositivos de seguridad, que les permitirá estar más protegidos y conectados en caso de la ocurrencia de un delito.
“Nos va a ayudar un montón porque estábamos sufriendo muchos robos y asaltos en nuestro sector. Somos 24 vecinos que estamos siendo beneficiados aquí, así que muy contento porque estaremos más tranquilos”, detalló Georgina Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos Valle La Piedra 2.
El alcalde Antonio Rivas hizo entrega de los dispositivos, cuya inversión municipal en la comuna alcanzó a $12.500.000. “La seguridad es un tema importante que estamos asumiendo por todos lados, con una nueva dirección, con más equipos y profesionales. Todo esto contribuye a alejar a aquellos que viven y se lucran del delito. Estamos enfrentando esta situación con la organización social de los vecinos, con las policías y con nuestra capacidad municipal”, indicó el jefe comunal.
Por su parte, el director municipal de Seguridad Ciudadana, Emergencia y Protección Civil, Patricio Fierro detalló el criterio usado para seleccionar las ubicaciones en las que se instalaron las alarmas. “Fue trabajado en conjunto con las policías y obedece a los sectores donde se ha detectado un índice mayor de inseguridad y necesidad de algunos dispositivos disuasivos. Este año, se comenzó con 25 barrios, pero está el compromiso de reforzar durante el 2021 este proyecto, que ha sido muy bien recibido por la comunidad”.
En total fueron 60 los kit instalados, cada uno de ellos consta de una central que emite la alerta sonora y visual, a la que estarán conectadas 12 viviendas, a través de controles independientes que permitirán generar la activación de la alarma.
Además, la central cuenta con una pantalla que mostrará el número del control que accionó la alerta, elemento que distingue a éste de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.
En los próximos días, similares entregas de pulsadores se efectuarán en distintos puntos de la comuna. Este adelanto en materia de seguridad, se complementa con la próxima instalación de cámaras de vigilancia en diferentes espacios de Chiguayante.