fbpx

pdi.jpg  

En los últimos años se constituyó la Agrupación MT-0 que combatirá el microtráfico y se elevó de categoría la Avanzada PDI convirtiéndose en una Brigada de Investigación Criminalística.

El alcalde, Antonio Rivas participó en el izamiento de la bandera de la Policía de Investigaciones, en la celebración de sus 85 años de existencia en el país.

En el frontis de la PDI chiguayantina, ubicada en calle Obispo San Miguel, el Comisario Pedro Labraña, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Chiguayante, dio el vamos a la llamada “Lista Solemne” donde los detectives entonan en himno nacional y el institucional.

Posteriormente, el alcalde Rivas hizo entrega de una placa definitiva que identifica y celebra el alza de categoría de Avanzada a Bicrim. Con esto, además se quiso reconocer a un policía humano y altamente profesional en sus acciones e investigaciones, con palabras de agradecimiento que le recuerden su paso por Chiguayante. Y es que Labraña deja el próximo 25 de junio su unidad, para asumir en la Brigada Investigadora del Cibercrimen, con asiento en Concepción.

Es una nueva destinación que el comisario se toma con tranquilidad. “Chiguayante fue la segunda unidad que tuve a cargo y en ella me convencí de que lo que importan no son las jefaturas, sino que quienes componen la unidad”. Si la Policía de Investigaciones de Chile festeja 85 años, por estos días el comisario agradece a la institución los 24 años de servicio.

“Además de los detectives de la unidad, quiero valorar el apoyo permanente del alcalde, el cuerpo de concejales y la oficina –hoy dirección- de Seguridad Pública de Chiguayante. He trabajado por 24 años sirviendo al país y lo seguiré haciendo, ahora desde otra unidad, pero siempre en el área investigativo”, destacó Labraña.

EN su paso por la tierra bella, el comisario deja instalada la agrupación MT-0 y confirmada la elevación de categoría de Avanzada a Brigada de Investigación Criminalística, acciones altamente valoradas por el alcalde Rivas y el jefe de la Dirección d Seguridad Pública, Enrique Inostroza.

“Me voy con una sensación de satisfacción por logar varios de los desafíos propuestos; uno de esos es dejar constituida la Agrupación MT-0 la cual comenzó a funcionar en Chiguayante hace un mes y pronto dará a conocer sus primeros frutos, porque ya hay resultados que contar. Además, se logró la instalación de un foco investigativo que también aportará a la labor de la PDI”, puntualizó el comisario Pedro Labraña.

corrida.JPG  

Todo un éxito resultó la Primera Corrida Familiar de Chiguayante, la que se desarrolló en Avenida 8 Oriente, desde la plaza cívica hasta Las Violetas.

La actividad fue organizada por el Consejo Consultivo Infanto-Juvenil de los colegios de la comuna, con el apoyo de las Oficinas de Protección de Derechos (OPD) y de Deportes, en el marco del 22° aniversario de la comuna.

Desde muy temprano, y pese al frío reinante, llegaron los participantes a esta actividad, que congregó a más de 300 personas, incluso el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas llegó al lugar para animar a los entusiastas deportivas y tomar parte además, de la competición.

Los ganadores por categorías fueron:

Todo Competidor Damas:
Primer lugar: Camila Muñoz
Segundo lugar: Catalina Novoa 
Tercer lugar: Scarlet Ulloa

Todo Competidor Varones:
Primer lugar: Mauricio Salgado
Segundo lugar: Alexis Palma
Tercer lugar: Marco Ramírez

Dupla Familiar:
Primer lugar: José y Ricardo Castillo 
Segundo lugar: José Garrido y René Pereira
Tercer lugar: Victoria y Daniel Padilla

Familiar: 
Primer lugar: Familia Álvarez León
Segundo lugar: Familia Segovia Castro
Tercer lugar: Familia Torres Silva

Premio al Esfuerzo: 
Clara Faúndez (77 años)
Felipe Vergara (Capacidades Diferentes) 
Alfredo Silva (Capacidades Diferentes)


 
Simce Escuela Belgica.jpg  
La Escuela Bélgica obtuvo el primer lugar en el Simce 2017, entre los establecimientos municipalizados de Chiguayante. La institución se coronó con esta distinción luego de obtener los mayores puntajes en la prueba estandarizada aplicada a los alumnos que el 2017 cursaron el 4° y 8° básico.

En la prueba de lenguaje los alumnos de 4° básico en lectura obtuvieron 272 puntos promedio, avanzando 24 puntos en comparado con la evaluación anterior. Luego, El promedio 2017 del establecimiento, comparado con el promedio nacional 2017 de recintos de similar GSE, es más alto aumentando en 16 puntos.

En la prueba de matemática los estudiantes de 4° básico obtuvieron 261 puntos acrecentado su puntaje del año anterior en 30 puntos.  El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es más alto al avanzar 13 puntos.

Los alumnos de 8° básico, en tanto, obtuvieron en la prueba de lectura 260 puntos promedio, alcanzando 48 puntos más que el año anterior. El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es más alto pues lograron obtener 36 puntos más.

En matemática, los estudiantes, consiguieron los 254 puntos, 20 puntos más que en la prueba aplicada en el periodo anterior. El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es más alto pues logran 24 puntos más.

En ciencias naturales, los alumnos sacaron 256 puntos, avanzando 32 puntos en comparación al periodo anterior. El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es más alto pues logran 19 puntos más.

Para el director de la Escuela Bélgica, Mauricio Toro Arosteguy, trabajar las bases curriculares está la clave para poder lograr la meta de obtener resultados satisfactorios en el Simce. “Eso nos ha entregado una gran felicidad, por el trabajo que ha realizado por los profesores, los alumnos, los asistentes de la educación y la Municipalidad de Chiguayante, esta última por todo el apoyo que nos ha brindado.  Ahora, nuestra meta, una vez que alcanzamos a varios colegios de la comuna, es mantenernos en la línea de entregar una educación pública de calidad y laica”.

El seremi de Educación de la Región del Bío Bío, Fernando Peña Rivera, se mostró muy contento con los resultados del Simce. “Para nosotros es motivo de orgullo saber que hay escuelas públicas que logran torcer resultados no tan favorables en el tiempo, que logran revertir esa situación, con el liderazgo de un equipo directivo que logra imprimir un sello”.

La actividad de reconocimiento a los estudiantes que se realizó en el auditorio de la Escuela Bélgica, incluyó la entrega de diplomas a cada uno de los destacados educandos, que hoy cursan 5to básico, además, de un viaje a la nieve para todo el curso, al que podrán ir acompañados de sus respectivos apoderados.
morro.JPG

 

Un corto circuito habría sido la causa del voraz incendio, que este sábado, afectó a seis viviendas de Villa El Morro.

Una de ellas resultó totalmente destruida, dejando a dos personas damnificadas; otras tres casas registraron daños de mediana consideración y dos, con consecuencias menores.

El municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, acudió ese mismo día a socorrer a las más de 20 personas afectadas, apoyándolas con ropa de cama y alimentos no perecibles.

Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas, en compañía de la presidenta de la Junta de Vecinos, Mercedes Lizama visitaron a las familias involucradas en la tragedia, en especial a Liris Villa, propietaria de la vivienda destruida, quien hoy está siendo albergada junto a su hijo, por vecinos.

En los próximos días, el municipio gestionará la entrega de materiales, equivalentes al valor de una vivienda de emergencia para apoyar a esta familia.

Los vecinos agradecieron la ayuda brindada por parte del municipio, como asimismo, resaltaron la rápida acción de Bomberos por sofocar las llamas y la gran solidaridad de los vecinos de Villa El Morro por apoyar a las víctimas del incendio.

paralimpica.JPG

 

Un caluroso recibimiento tuvo esta mañana la deportista más grande de Chiguayante, Katherine Wollermann (25) tras retornar al país, desde Hungría, con medalla de plata.

La canotista paralímpica participó en Europa en el preparatorio del Mundial de su especialidad, resultando bicampeona y logrando así, la mejor marca de su carrera. “Yo siempre voy a lo que me “diga” el agua y dar lo mejor de mí en cada torneo. Yo siempre me enfoco en mirar hacia adelante cuando estoy compitiendo, nunca miro hacia el lado, porque eso es perder tiempo, cuando llego a la meta, me entero del lugar en que llego, por lo que fue emocionante enterarme que llegué segunda, con muy poca diferencia del primer lugar (Rusia)”.   

Hasta el aeropuerto Carriel Sur de Concepción llegó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas para recibir a la bicampeona como se merece. “Katherine es una persona, sin duda muy especial, que construyó fortaleza a partir de una crisis personal. Ella no sólo es campeona en lo que hace, sino que también frente a la vida, es todo un ejemplo y es, para mi gusto, el referente de ciudadano que queremos. Katherine nos enseña que la discapacidad sólo existe en la mente de las personas y no es impedimento para cumplir sueños”.

 La joven deportista también fue esperada por su familia y el seremi de Deportes del Biobío, Juan Pablo Spoerer a su arribo a la zona.

Ya la próxima semana, luego de unos pocos días de descanso, Katherine vuelve a los entrenamientos intensivos, en preparación para los próximos torneos que se le vienen. En agosto participará en el Mundial Paralímpico que se disputará en Portugal; en octubre, estará en el Panamericano en Canadá y luego cerrará el año en el Sudamericano en Argentina.

21mayo.JPG

 

Con la participación de las escuelas y liceos municipales; y colegios subvencionados y particulares de Chiguayante se rindió el tradicional homenaje a la Armada de Chile al conmemorarse el 139° aniversario de las Glorias Navales.

El acto cívico-militar se efectuó en el gimnasio municipal, donde cada uno de los establecimientos de la comuna, desfiló frente a las autoridades presentes, acompañados por la banda instrumental de la Octava Zona de Carabineros del Biobío.

En la ceremonia el alcalde (s), Gonzalo Díaz Romero, entregó en nombre de la Municipalidad de Chiguayante, una distinción al representante del comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, el teniente primero I.M, Gustavo Villalobos Córdova, quien se mostró muy feliz por el reconocimiento que la Municipalidad de Chiguayante y los estudiantes de la comuna, entregaron a la institución naval. “Para nosotros es muy importante participar en este tipo de ceremonias, en la que la Armada de Chile tiene la oportunidad de difundir los valores y las tradiciones que representa la institución”.

 El acto conmemorativo cerró con la presentación del Ballet Folclórico de Chiguayante y la entonación del tradicional himno de la Armada de Chile.

Volver arriba