
¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de acceder a servicios gratuitos como toma de presión, control de glicemia, feria expositiva y consultorías en salud. La actividad fue organizada...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
Home
ExpoLanas, la feria de artesanías en lanas más grande de la región vuelve este fin de semana a Chiguayante
- Detalles
Una tradición de invierno llegará este 2, 3 y 4 de agosto a Chiguayante.
Se trata de la X versión de ExpoLanas, evento organizado por la Municipalidad de Chiguayante, que reunirá a 40 stands de expositores del Gran Concepción y del sur del país, y que contará con una nutrida programación de carácter familiar.
Esta feria tendrá lugar desde las 12.00 horas en el Gimnasio Municipal de Chiguayante y se ha transformado en una importante vitrina regional de emprendimientos, dada la exhibición de una gran calidad y variedad de productos de decoración, prendas de vestir y accesorios creados en lana y derivados. Ello ha configurado un sello identitario y de emprendimiento para Chiguayante, el que ha escalado a nivel regional.
“Creamos esta ExpoLanas como una de las tantas grandes actividades que hemos hecho pensando en los emprendedores de Chiguayante, pero que hoy día se ha ampliado para la región y el sur del país. Están todos invitados a disfrutar de esta de feria, donde encontrarán novedosos productos y pasar un muy buen momento en familia”, precisó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
Junto a los stands artesanales, habrá espacio para shows artísticos, concursos de identidad en lana, además de actividades gratuitas, para expositores y asistentes, como charlas, capacitaciones y masters class en base a esta materia prima.
A ello se suma un desfile de modas, en colaboración con el Clóset de Julieta, que mostrará emprendimientos de la región, en un espacio que busca realzar la labor de artesanos y artesanas de la región y del país.
En años anteriores, fueron miles las personas de diferentes puntos de la intercomuna quienes asistieron a este evento organizado por la Oficina de Fomento Productivo de DIDECO del municipio chiguayantino.
En esta ocasión, se espera replicar el éxito de versiones anteriores, con una importante convocatoria de familias y amantes de las artesanías en lana.
Chiguayante otorga feriado este sábado 3 de agosto a recolectores de residuos domiciliarios
- Detalles
El 29 de julio ha sido declarado como el Día Nacional del Recolector y la Recolectora de Residuos Domiciliarios, para reconocer la importante labor que desempeñan aquellos trabajadores.
Cabe destacar que el mismo 29 de julio pasado la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó por unanimidad en primer trámite constitucional, el proyecto de ley que reconoce la función de los recolectores de residuos domiciliarios y establece obligaciones para la protección de su salud y seguridad laboral.
"Los recolectores de residuos domiciliarios son trabajadores fundamentales para mantener la limpieza y el orden de nuestra comuna, que es algo que nos caracteriza, por ello queremos celebrarlos y reconocerlos cada vez que podamos” indicó el alcalde de la comuna, Antonio Rivas Villalobos.
En este marco, y considerando que su trabajo se extiende de lunes a sábado, el edil anunció que se otorgará un día de descanso para los trabajadores, declarando como feriado este sábado 3 de agosto para los recolectores/as de residuos domiciliarios de Chiguayante.
Esto con el fin de entregarles un descanso durante el fin de semana para las decenas de personas en la comuna que realizan esta importante labor a diario en la comunidad.
Asimismo, el alcalde hizo un llamado a los vecinos y vecinas de Chiguayante "Queremos pedirle a nuestros vecinos/as que eviten sacar sus residuos ese día, para mantener y valorar la limpieza de nuestra comuna. Así como a fomentar el respeto y el buen trato con nuestros recolectores/as de residuos domiciliarios", concluyó.
Chiguayante se convierte en la primera comuna en contar con estudio de grabación municipal
- Detalles
Chiguayante acaba de poner a disposición de la comunidad el primer estudio de grabación municipal, con lo que se convierte en una comuna pionera en la región del Biobío en ofrecer este tipo de servicio.
La moderna sala, que funcionará bajo el alero de la Casa de la Cultura, pretende convertirse en un espacio, que permita a artistas emergentes la posibilidad de grabar y editar trabajos musicales y audiovisuales, promoviendo con ello, la cultura y el talento local.
El alcalde, Antonio Rivas encabezó la ceremonia inaugural de la infraestructura, ocasión en la que recalcó que este hito da inicio a una nueva era de creatividad y expresión artística en la comuna, brindando oportunidades únicas a los artistas y creadores locales.
“El sentido de esta estructura es que en sus momentos de creatividad nuestros artistas vengan para acá y salgan sus productos, porque queremos ayudarles a ser grandes, a que materialicen sus sueños y la municipalidad tiene el deber de acompañarlos”.
Según registros de la Casa de la Cultura, en la comuna hay más de 500 artistas musicales de los más diversos estilos, lo que sólo representaría la punta del iceberg de todo el talento musical y artístico que existe en Chiguayante. Por tanto, la puesta en marcha de este estudio de grabación es un gran logro para todos ellos.
Así lo detalló el joven baladista local, Hanssel. “Creo que es un hito muy importante para mí y para todos los artistas de Chiguayante contar con un espacio cómodo y con toda la tecnología necesaria para desarrollarse como artista. Muy contento y agradecido por este gran proyecto, que fue aprobado por el Concejo Municipal y que apoya la cultura de la comuna”.
Similar opinión entregó el organizador del evento de hip-hop “Rey de la Zona” de Chiguayante, Pedro Moreno. “Para nosotros es lo mejor que nos puede haber pasado. Hay muchos talentos en las calles y ahora que se dé la oportunidad de “creerse el cuento” y hacerlo más profesional es algo bonito, que hay que vivirlo. Es una bendición”.
El encargado del estudio de grabación, Jonathan Varas explicó para quienes está pensado este espacio. “Está destinada para toda la comunidad artística de Chiguayante, de todas las edades, de manera gratuita, solo agendando previamente una o dos horas para hacer uso del estudio. Ser artista y grabar hoy en día en Chile es caro y aquí está la oportunidad de poder hacerlo gratis. Es una tremenda herramienta para todo el talento que tenemos hoy en Chiguayante”.
El estudio cuenta con un equipamiento completo de grabación y edición. Así lo detalló el sonidista, Víctor Troncoso. “Contamos con una mesa de sonido, que nos permite grabar 32 canales simultáneamente y micrófonos de condensador. Esto nos permite hacer grabaciones, poder editarlos, arreglar voces, poner efectos, entre otras opciones”.
Cabe indicar que este estudio de grabación está ubicado en la Casa de la Cultura, a un costado de la sala de Artes Escénicas (Orozimbo Barbosa 294) y está destinado para la grabación no solo de piezas musicales, sino que también para audiolibros, podcast, pistas de baile, mezclas, entre muchas otras opciones.
Chiguayante se convierte en la primera comuna en contar con estudio de grabación municipal
- Detalles
Chiguayante acaba de poner a disposición de la comunidad el primer estudio de grabación municipal, con lo que se convierte en una comuna pionera en la región del Biobío en ofrecer este tipo de servicio.
La moderna sala, que funcionará bajo el alero de la Casa de la Cultura, pretende convertirse en un espacio, que permita a artistas emergentes la posibilidad de grabar y editar trabajos musicales y audiovisuales, promoviendo con ello, la cultura y el talento local.
El alcalde, Antonio Rivas encabezó la ceremonia inaugural de la infraestructura, ocasión en la que recalcó que este hito da inicio a una nueva era de creatividad y expresión artística en la comuna, brindando oportunidades únicas a los artistas y creadores locales.
“El sentido de esta estructura es que en sus momentos de creatividad nuestros artistas vengan para acá y salgan sus productos, porque queremos ayudarles a ser grandes, a que materialicen sus sueños y la municipalidad tiene el deber de acompañarlos”.
Según registros de la Casa de la Cultura, en la comuna hay más de 500 artistas musicales de los más diversos estilos, lo que sólo representaría la punta del iceberg de todo el talento musical y artístico que existe en Chiguayante. Por tanto, la puesta en marcha de este estudio de grabación es un gran logro para todos ellos.
Así lo detalló el joven baladista local, Hanssel. “Creo que es un hito muy importante para mí y para todos los artistas de Chiguayante contar con un espacio cómodo y con toda la tecnología necesaria para desarrollarse como artista. Muy contento y agradecido por este gran proyecto, que fue aprobado por el Concejo Municipal y que apoya la cultura de la comuna”.
Similar opinión entregó el organizador del evento de hip-hop “Rey de la Zona” de Chiguayante, Pedro Moreno. “Para nosotros es lo mejor que nos puede haber pasado. Hay muchos talentos en las calles y ahora que se dé la oportunidad de “creerse el cuento” y hacerlo más profesional es algo bonito, que hay que vivirlo. Es una bendición”.
El encargado del estudio de grabación, Jonathan Varas explicó para quienes está pensado este espacio. “Está destinada para toda la comunidad artística de Chiguayante, de todas las edades, de manera gratuita, solo agendando previamente una o dos horas para hacer uso del estudio. Ser artista y grabar hoy en día en Chile es caro y aquí está la oportunidad de poder hacerlo gratis. Es una tremenda herramienta para todo el talento que tenemos hoy en Chiguayante”.
El estudio cuenta con un equipamiento completo de grabación y edición. Así lo detalló el sonidista, Víctor Troncoso. “Contamos con una mesa de sonido, que nos permite grabar 32 canales simultáneamente y micrófonos de condensador. Esto nos permite hacer grabaciones, poder editarlos, arreglar voces, poner efectos, entre otras opciones”.
Cabe indicar que este estudio de grabación está ubicado en la Casa de la Cultura, a un costado de la sala de Artes Escénicas (Orozimbo Barbosa 294) y está destinado para la grabación no solo de piezas musicales, sino que también para audiolibros, podcast, pistas de baile, mezclas, entre muchas otras opciones.