
¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de acceder a servicios gratuitos como toma de presión, control de glicemia, feria expositiva y consultorías en salud. La actividad fue organizada...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
Home
ADULTOS MAYORES RECIBEN ATENCIÓN DE SALUD Y PSICOSOCIAL EN SUS BARRIOS
- Detalles
Operativos de autocuidado en sus barrios, es la iniciativa que la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Chiguayante está desplegando en distintos sectores de la comuna. Se trata de intervenciones mensuales, en las que se brinda atención podológica, psicológica, nutricional, fonoaudiológica y de asistencia social.
Esta vez fue el turno de adultos y adultas mayores del Mirador del Río quienes, gracias a una alianza entre institutos profesionales, dirigentes vecinales y el municipio, pudieron recibir atenciones de salud, que pretenden una mejor calidad de vida, así como acercar estos servicios a este grupo de la población. Lo anterior cobra mayor relevancia dado el contexto de pandemia que impactó de manera considerable a adultos mayores y las dificultades de muchos de ellos para trasladarse a las dependencias de salud. Por esta razón, desde noviembre del año pasado la Municipalidad de Chiguayante optó por reforzar estos servicios en los territorios.
En relación a este operativo, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas precisó que “estos operativos se hacen en muchos lugares de la comuna, como un complemento a todos los servicios que ofrecemos en los centros de salud. Queremos acercar la salud y la dignidad a nuestros vecinos y por eso la alianza con nuestros dirigentes es fundamental, porque actúan como puente. Hay un trabajo sincronizado entre el municipio y nuestros dirigentes y dirigentas, sin los Volver arriba cuales no podríamos obtener estos resultados”, acotó la autoridad comunal. Aparte de brindar soluciones y orientación a requerimientos particulares, esta actividad buscó que los adultos y adultas mayores se integraran a las actividades de promoción de la salud, mediante la participación en atenciones y la entrega de información para su autocuidado.
La dirigenta del club de adulto mayor “Bailando y cantando quiero a mi barrio”, Jessica Carter, manifestó que “hemos tenido una muy buena acogida, nos han dado esta instancia para que se atiendan los adultos mayores de nuestro sector. Este procedimiento ha sido muy bueno, las personas se fueron muy contentas porque fueron bien atendidas y eso es lo más importante”. Estas actividades se efectuarán durante el año en diferentes sedes vecinales de la comuna. La modalidad consiste en la agenda previa de horas, por medio de los dirigentes vecinales correspondientes, para resguardar los aforos y brindar una buena atención. El próximo operativo se desarrollará el 21 de febrero en el sector Villa Producción y Comercio.
ALCALDE RIVAS SE SUMA A PROPUESTA CONSTITUCIONAL PARA REPARTICIÓN JUSTA DE RECURSOS EN LOS MUNICIPIOS
- Detalles
Constitucional, para que en la Constitución se garantice que exista justicia territorial, porque hay municipios que reciben muchos ingresos, versus otras que éstos no alcanzan para satisfacer las necesidades de los vecinos y vecinas.
Terminar con la concentración de recursos económicos en la Región Metropolitana o las cabeceras regionales y, particularmente, en las del sector oriente de Santiago, es parte de lo que busca la propuesta de alcaldes y alcaldesas que acudieron hasta el ex Congreso, donde sesiona la Convención Constitucional.
Para el alcalde Antonio Rivas, el desafío es que se legisle en torno a la distribución de los recursos: “Venimos con un profundo sentido de igualdad, venimos con los rostros de los niños, de las mamás, de los abuelos, de los barrios en que falta seguridad, falta más y mejor salud. Venimos a pedir que la nueva Constitución garantice una mejor distribución de los ingresos, terminando con los más municipios de primera, segunda o tercera clase. Todos mis vecinos y vecinas merecen la mejor salud, educación y seguridad, igual que el de Las Condes o Vitacura”, sostuvo.
En el encuentro participaron más de una docena de alcaldes y alcaldesas de todo el país, Antonio Rivas único de la Región del Biobío. El desafío ahora es conseguir las 15 mil firmas para respaldar esta presentación y, de esta forma, gestionar que sea analizada en la Convención Constitucional. Para ello, las personas deben firmar en la plataforma de participación ciudadana que está en la página web de la Convención Constitucional, en la parte de iniciativa popular de norma constitucional llamada: “Justicia territorial para el buen vivir”.
GAS A PRECIO JUSTO: DIPUTADO GIORGIO JACKSON COMPROMETIÓ SU AYUDA PARA LOGRAR UNA LEY QUE PERMITA A LOS MUNICIPIOS VENDER GAS
- Detalles
El alcalde de Chiguayante Antonio Rivas, presidente de la Asociación de Municipios por el Gas a Precio Justo, se reunió con el diputado Giorgio Jackson, quien además se desempeña como coordinador político del presidente electo Gabriel Boric, para solicitar que el futuro mandatario los pueda recibir con el fin de discutir la situación del gas en Chile. Además, se le solicitó el apoyo en la tramitación del proyecto de ley que permite a los municipios distribuir y comercializar este producto, que fue aprobado en general en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Al respecto, el alcalde Rivas indicó que el encuentro tuvo como principal objetivo “entregarle al diputado los lineamientos de la Asociación, que tiene como fin permitir que los chilenos tengan gas a precio justo. Este bien esencial debe llegar a la comunidad como un derecho, y ante eso le solicitamos al parlamentario su apoyo, tanto desde la Cámara Baja, para lograr aprobar este proyecto de ley, como también desde el futuro gobierno, a quien se le entregará una carpeta con el plan de negocio de los municipios”.
Respecto al proyecto de ley emanado desde el Ejecutivo, y la reserva constitucional que aplicaría el gobierno ante la iniciativa parlamentaria, Rivas señaló que “puede demorar la discusión, pero es una administración de salida, que viene protegiendo el bolsillo de los amigos del presidente hace tiempo, así que no nos sorprende. Creemos que el gobierno que viene usará todas sus intenciones y coincidencias con esta Asociación para que tengamos una ley aprobada, que otorgue facultades a los municipios, y se replantee la propuesta del gobierno, porque hay que regular el mercado, pero no intentando normar lo irregular del contexto actual”.
Para la Asociación de Municipalidades por el Gas a Precio Justo, el proyecto de ley presentado por el ejecutivo es insuficiente. En ese sentido, los municipios y las autoridades seguirán trabajando en conjunto, para contar con una ley que les permita comercializar y distribuir este bien esencial en el más breve plazo.
AGRUPACIÓN "UNIÓN Y FUERZA" JUNTO A DIDECO CIERRAN EXITOSO PROCESO DE PROYECTOS ADJUDICADOS
- Detalles
Con mucha alegría integrantes y directivos de la agrupación "Unión Y fuerza" dieron por cerrado un ciclo de proyectos, que les permitió la adjudicación de proyectos por parte del Gobierno Regional, tras su portulación a fondos consursables.
Las postulaciones la realizaron con la ayuda de la Oficina de la Discapacidad del municipio, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio.
Se trató de "Cine Inclusivo" y "Polidepirtivo Inclusivo",, que les permito vovor jornadas de recreación, así como obtener implementos deportivos especialmente adaptados a sus necesidades. En la ocasión los representantes de esta organización manifestaron su satisfacción por lo conseguido, así como su intención de robustecer su agrupación para conseguir más proyectos que les permita tatno ayudas técnicas, y de inclusión y esparcimiento.
Este cierre se realizó en la Casa de la Cultura del municipio donde sus integrantes, encabezados por su presidenta, Pamela Carcey, disfrutaron de un distentido momento de esparcimiento, en el que fueron acompañados por la directoria de DIDECO, Monserrat Sbarbaro y funcionarios de la Oficina Municipal de la Discapacidad.