
Día de la Tierra en Chiguayante
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, firmamos un importante acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer la educación ambiental desde las aulas. Esta alianza, que involucra jardines, escuelas públicas y subvencionadas, busca consolidar un trabajo conjunto por la sostenibilidad y el desarrollo de una comuna más verde. El...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...
Home
Farmacia Municipal de Chiguayante corona su 8vo aniversario con 12 millones de recetas despachadas y 18 mil inscritos
- Detalles
Con más de 12 millones de recetas despachadas y casi 18 mil inscritos, Chiguayante celebró el 8vo aniversario de su Farmacia Municipal, dispositivo que ha permitido a la comunidad acceder a medicamentos un 80% más baratos en relación a farmacias particulares, además de insumos médicos y alimentos especiales a precios rebajados.
Estos hitos se basan en un modelo implementado por la Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Salud, para comprar de manera directa a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST), dependiente del Ministerio de Salud, y así disponer de medicamentos a bajo costo.
Entre ellos, figuran aquellos de primera necesidad como, por ejemplo, los que son utilizados para tratamientos oncológicos, que en farmacias particulares tiene un valor de $63.499, pero en la Farmacia Municipal, alcanza un costo de $ 2.490. Asimismo, figuran medicinas para el tratamiento de niños y niñas con pubertad precoz, que en cadenas privadas tiene un valor de $297.499, mientras que en este recinto se puede adquirir a $77.970.
En este aniversario, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, señaló que “esto hace justicia en un bien tan esencial para las familias o adultos mayores. Partimos hace ocho años y con esta farmacia hemos querido buscar justicia cuando los medicamentos están al arbitrio del mercado. Han sido miles los vecinos y vecinas beneficiadas, en materias tan sensibles como el tratamiento del cáncer, lo que permite darles continuidad a sus tratamientos”, precisó la autoridad comunal.
Actualmente la Farmacia Municipal tiene 350 medicamentos en stock a los que puede acceder cualquier persona inscrita que resida en Chiguayante, independiente de su previsión de salud y situación socio económica.
Para inscribirse deben presentar una receta médica vigente con hasta seis meses de antigüedad, cédula de identidad, registro social de hogares o documento que acredite residencia en la comuna.
Este dispositivo se inauguró en junio del año 2016, cuando abrió sus puertas a la comunidad con 400 personas inscritas.
Artesanos de Chiguayante exponen en aeropuerto Carriel Sur durante mes de junio
- Detalles
Se trata de un convenio entre la Municipalidad de Talcahuano y el Aeropuerto Carriel Sur, que se extendió a otros municipios de la región para que pudieran exponer sus artesanías locales.
El año pasado, Chiguayante participó con tres vitrinas organizadas en conjunto con la Unidad de Turismo y la Agrupación Tierra Bella. No obstante, este año ese número aumentó a 10 exponentes que mostrarán sus obras durante todo el mes de junio. El mes se escogió en honor al We Tripantu, con el objetivo de estrechar relaciones con las Agrupaciones Ancestrales Mapuche del sector.
Cabe destacar que la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Chiguayante incentivó a los exponentes a desarrollar piezas con diseños y relatos identitarios, buscando proyectar los elementos característicos de la comuna en la Región del Biobío y conectar con la cultura local.
Esta “puesta en vitrina” de artesanías y manualidades se encontrará disponible para su apreciación durante todo el mes de junio del presente año.
Concejo Municipal aprueba convenio de exámenes de laboratorio con el Hospital Guillermo Grant Benavente
- Detalles
Con la finalidad de atender la demanda de servicios y exámenes de laboratorio, el Concejo Municipal aprobó un importante convenio entre la Municipalidad de Chiguayante y el Hospital Guillermo Grant Benavente, que permitirá a los vecinos de la comuna acceder de manera gratuita a estas prestaciones de salud.
Esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa el sistema de salud municipal liderado por el alcalde, Antonio Rivas, con el fin de contribuir a una mejor salud y calidad de vida de las 71.112 personas, quienes podrán acceder a 93 tipos de exámenes.
Entre ellos figuran los de sangre, baciloscopías, orina, urocultivos, antígeno prostático, test de Graham, PCR, parasitológico de deposiciones, VIH, entre otros.
Fabiola Yáñez, directora de Salud Municipal, destacó esta importante iniciativa. “Actualmente contamos con una cartera básica de exámenes de laboratorio que requerimos tomar para el diagnóstico y control de los pacientes crónicos del programa cardiovascular, exámenes médicos preventivos como el EMPA o de atención de morbilidad que se realiza cuando llegan personas enfermas a nuestros centros de salud y el médico les solicita este tipo de examen”, indicó la profesional.
En relación al flujograma de este procedimiento, en primer lugar, los exámenes deben ser solicitados por un profesional del Cesfam. Posteriormente, se agenda en SOME una toma de muestra en el mismo establecimiento y se envía a procesar al Laboratorio Clínico del Hospital Regional, que es la unidad encargada de analizar y derivar los resultados a las dependencias de salud municipales.
Sede UCAM fue inaugurada y recibirá el invierno con instalaciones remodeladas
- Detalles
El viernes recién pasado y en presencia de autoridades regionales y locales, además de representantes de Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM) de diferentes comunas, se efectuó la entrega de la remodelada sede que acoge a casi 60 agrupaciones de personas mayores de Chiguayante.
Se trata de obras ejecutadas en el marco del proyecto “Mejoramiento Sede Unión Comunal de Adultos Mayores de Chiguayante”, gestionado por el municipio ante el Gobierno Regional para conseguir el financiamiento por $93 millones, provenientes de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y así dar paso a la ejecución de los anhelados trabajos.
Las mejoras consideraron importantes cambios en la sede social como reposición de la techumbre, mejoramiento térmico de muros y ventanas, además de obras de pintura, revestimientos y normalización de la instalación eléctrica.
Todo ello como respuesta a los constantes problemas de filtraciones de aguas lluvias, producto de cómo se configuró, en la construcción original, la cubierta del recinto. Estas deficiencias generaron un deterioro considerable en las instalaciones, a lo que se suma los años de vida útil de la sede que supera los 25 años.
En la inauguración el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, se refirió a la gestión llevada adelante para contar con nuevos y mejores espacios para los vecinos y vecinas.
“Los municipios somos los que tenemos que gestionar los sueños de los ciudadanos, al convertirlos en proyectos. Nuestro municipio ha gestionado, en estos últimos 12 años, una enorme cantidad de espacios públicos y comunitarios, y éste es uno de ellos. Se tuvo que convertir prácticamente en otra sede, mejoramos el techo, ventanas, oficinas, accesos, es un gran avance para las personas mayores”, dijo el alcalde Rivas.
En tanto, el Gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, aludió a la importancia de una alianza virtuosa con los municipios, que son los encargados de recibir los requerimientos de la comunidad.
“En Chiguayante hay 34 iniciativas que se han financiado en un poco más de 2 años y 10 meses, y eso significa que hay más cosas que están pasando y una de las cosas que está ocurriendo es esta sede que se llovía, que se hacía incómoda para ser habitada, que era helada (…) Es una muestra de lo que está ocurriendo en toda la región, pero que en Chiguayante, bajo la dirección del alcalde, Antonio Rivas, ha fluido con mucha más rapidez por la capacidad de los equipos de trabajo y por su liderazgo”, dijo el gobernador.
Finalmente, la presidenta de la UCAM de Chiguayante, Idremidia Varela, se refirió a la necesidad de contar con este nuevo espacio por el impacto que tiene en el desarrollo social y afectivo de las personas mayores.
“Para nosotros es de mucha importancia recibir esta sede, fueron años de lucha. La municipalidad hizo un proyecto y gracias a eso tuvimos esta sede que beneficia a mil 500 personas mayores por mes, con talleres, operativos médicos, capacitaciones, era lo que necesitábamos, porque hay una gran demanda de personas mayores para reunirse. Hay quienes salen una vez a la semana y es cuando vienen a juntarse en su club”, indicó la presidenta de la UCAM chiguayantina.
Actualmente la UCAM de Chiguayante cuenta con 58 clubes de personas mayores y una cantidad importante de otros a la espera de sumarse a esta agrupación, por lo que se hacía imperioso contar con la infraestructura y condiciones adecuadas para que desarrollaran sus actividades y talleres.