fbpx

El viernes recién pasado y en presencia de autoridades regionales y locales, además de representantes de Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM) de diferentes comunas, se efectuó la entrega de la remodelada sede que acoge a casi 60 agrupaciones de personas mayores de Chiguayante.

Se trata de obras ejecutadas en el marco del proyecto “Mejoramiento Sede Unión Comunal de Adultos Mayores de Chiguayante”, gestionado por el municipio ante el Gobierno Regional para conseguir el financiamiento por $93 millones, provenientes de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y así dar paso a la ejecución de los anhelados trabajos.

Las mejoras consideraron importantes cambios en la sede social como reposición de la techumbre, mejoramiento térmico de muros y ventanas, además de obras de pintura, revestimientos y normalización de la instalación eléctrica.

Todo ello como respuesta a los constantes problemas de filtraciones de aguas lluvias, producto de cómo se configuró, en la construcción original, la cubierta del recinto. Estas deficiencias generaron un deterioro considerable en las instalaciones, a lo que se suma los años de vida útil de la sede que supera los 25 años.

En la inauguración el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, se refirió a la gestión llevada adelante para contar con nuevos y mejores espacios para los vecinos y vecinas.

“Los municipios somos los que tenemos que gestionar los sueños de los ciudadanos, al convertirlos en proyectos. Nuestro municipio ha gestionado, en estos últimos 12 años, una enorme cantidad de espacios públicos y comunitarios, y éste es uno de ellos. Se tuvo que convertir prácticamente en otra sede, mejoramos el techo, ventanas, oficinas, accesos, es un gran avance para las personas mayores”, dijo el alcalde Rivas.

En tanto, el Gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, aludió a la importancia de una alianza virtuosa con los municipios, que son los encargados de recibir los requerimientos de la comunidad.

“En Chiguayante hay 34 iniciativas que se han financiado en un poco más de 2 años y 10 meses, y eso significa que hay más cosas que están pasando y una de las cosas que está ocurriendo es esta sede que se llovía, que se hacía incómoda para ser habitada, que era helada (…) Es una muestra de lo que está ocurriendo en toda la región, pero que en Chiguayante, bajo la dirección del alcalde, Antonio Rivas, ha fluido con mucha más rapidez por la capacidad de los equipos de trabajo y por su liderazgo”, dijo el gobernador.

Finalmente, la presidenta de la UCAM de Chiguayante, Idremidia Varela, se refirió a la necesidad de contar con este nuevo espacio por el impacto que tiene en el desarrollo social y afectivo de las personas mayores.

“Para nosotros es de mucha importancia recibir esta sede, fueron años de lucha. La municipalidad hizo un proyecto y gracias a eso tuvimos esta sede que beneficia a mil 500 personas mayores por mes, con talleres, operativos médicos, capacitaciones, era lo que necesitábamos, porque hay una gran demanda de personas mayores para reunirse. Hay quienes salen una vez a la semana y es cuando vienen a juntarse en su club”, indicó la presidenta de la UCAM chiguayantina.

Actualmente la UCAM de Chiguayante cuenta con 58 clubes de personas mayores y una cantidad importante de otros a la espera de sumarse a esta agrupación, por lo que se hacía imperioso contar con la infraestructura y condiciones adecuadas para que desarrollaran sus actividades y talleres.

 

INAUGURACIÓN SEDE UCAM-35 web.jpg

Volver arriba