
Día de la Tierra en Chiguayante
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, firmamos un importante acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer la educación ambiental desde las aulas. Esta alianza, que involucra jardines, escuelas públicas y subvencionadas, busca consolidar un trabajo conjunto por la sostenibilidad y el desarrollo de una comuna más verde. El...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...
Home
PREOCUPACION POR AUMENTO DE DELITOS DURANTE EL TOQUE DE QUEDA
- Detalles
Preocupación manifestó el alcalde Antonio Rivas por el aumento en los actos delictuales en la comuna, durante las horas en que rige el toque de queda en el país.
Pese a que los delitos de mayor connotación social comparativamente se muestran a la baja, de acuerdo a lo que arroja el Sistema Táctico Policial (STOP) de Carabineros, las cifras dan cuenta de un incremento del 80 por ciento en el robo de objetos de y desde vehículos.
Asimismo, la sensación de inseguridad que han manifestado vecinos y dirigentes de distintos sectores de la comuna ha aumentado en las últimas semanas, sobre todo por robos en lugar habitado, en especial de antejardines, los que estarían sucediendo de madrugada, en pleno toque de queda.
“Hablo desde la ciudadanía porque existe un sentimiento de desprotección porque están ocurriendo hechos delictuales en horario de toque de queda. Hay una contradicción profunda entre lo que dicen las estadísticas y lo que relatan nuestros vecinos”.
Los inspectores municipales, que efectúan rondas nocturnas, han sido testigos del gran movimiento de personas y de vehículos en ciertos sectores junto con la presencia de actividades comerciales y la venta de alcohol. Por su parte, el municipio ha aumentado el patrullaje nocturno y la dotación de inspectores. Sin embargo, todas estas medidas parecen insuficientes para la autoridad comunal. Exige a quienes están a cargo de vigilar la aplicación del toque de queda se hagan presente.
“En Chiguayante solo se ven nuestros carabineros y nuestra PDI. No es labor del municipio coordinar las instituciones policiales. Yo le pido al encargado de administrar el estado de toque de queda que se haga cargo de vigilar las calles en Chiguayante para evitar estos delitos”.
Cabe recordar que la madrugada de ayer, se registró un robo en las recién inauguradas bodegas de la farmacia municipal, ubicadas en el sector de Los Altos de Chiguayante, desde donde los antisociales sustrajeron una gran cantidad de medicamentos y materiales de protección contra el coronavirus. El hecho está siendo investigado.
CRUZ ROJA DE CHIGUAYANTE DONA PAÑALES PARA ADULTOS MAYORES
- Detalles
Un importante aporte realizó la directiva de la Cruz Roja, filial Chiguayante consistente en 32 paquetes de pañales para adultos, valorados en 500 mil pesos.
El donativo fue recibido por el alcalde, Antonio Rivas, y será entregado a la comunidad a través de la Oficina Municipal del Adulto Mayor.
La autoridad comunal agradeció la importante ayuda, resaltando los valores de la institución. “La Cruz Roja porta estandartes lleno de valores, lleno de personas nobles, comprometidas que entiende que la vida no es solo consumir, sino que servir al prójimo”.
Bryan Salazar, director de la Juventud de la Cruz Roja Chiguayante fue quien concretó la entrega, mencionando que los recursos para adquirir los pañales fueron obtenidos a través de una rifa. “Fue enorme lo que pudimos juntar, la rifa fue muy bien recibida por la comunidad y ahora se podrá entregar esta ayuda a los adultos mayores que lo necesiten”.
Cabe indicar que la Cruz Roja comunal cuenta con más de 40 voluntarios y voluntarias, además de 20 miembros que conforman la Juventud de la entidad, quienes han trabajado de manera sostenida, durante esta época de pandemia, recolectando alimentos no perecibles y realizando atenciones particulares.
La entrega se efectuó el 8 de mayo cuando se conmemora el Día Mundial de la Cruz Roja, en recuerdo al nacimiento del empresario suizo, filántropo y Premio Nobel de la Paz, Henry Dunant, quien fundó la institución en el año 1859.
CHIGUAYANTE REALIZA HOMENAJE A MADRES Y TRABAJADORAS DESTACADAS
- Detalles
En una sencilla pero emotiva ceremonia, el municipio de Chiguayante reconoció a algunas madres de la comuna, que desempeñan distintas funciones tanto en el ámbito laboral, personal como profesional.
Con mascarillas, guardando la distancia social de un metro y sin los habituales saludos de abrazo y beso que caracterizan estas actividades, se efectuó el homenaje en el salón del Concejo del Edificio Municipal, el que fue encabezado por el alcalde Antonio Rivas.
“Ha sido significativo, en un contexto de pandemia, intentar saludas a mujeres que este año hemos reconocido como buenas madres y siempre con esta mezcla perfecta de ser, además buenas vecinas, lideresas y trabajadoras. Sabemos cómo se esmeran todas nuestras madres de Chiguayante así que envío un gran abrazo a todas y a cada una de ellas”, indicó el jefe comunal.
Una de las homenajeadas fue Ester Neculpán, madre de dos hijas quien es trabajadora de la empresa de áreas verdes “Alto Jardín” y no ha parado de hacerlo pese a la pandemia. “Aún sigo trabajando, muy contenta porque tengo una hija que está estudiando en la universidad, que es mi gran orgulloso y gracias a mi trabajo las he podido sacar adelante a las dos”. Agregó estar muy contenta y agradecida por haber sido reconocida.
De igual manera, lo expresó Barbarita Monsalve, auxiliar de aseo del Cesfam Chiguay, mamá de dos hijos y, además tiene la tuición legal de su nieto de 5 años. “Ser madre y abuela es maravilloso, estoy luchando por mi nieto, sobre todo, feliz de tenerlo a mi lado y poder cuidarlo. Estoy feliz con este reconocimiento”.
“Orgullosa y representando también a todas mis compañeras que muchas son mamitas. Feliz de este reconocimiento municipal”, expresó la voluntaria honoraria de la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna, Michelle Vargas, madre de una pequeña hija. Agregó que trabajar en el actual estado sanitario ha sido complicado, pero ha contado con el apoyo de su familia.
Además de Ester, Barbarita y Michelle fueron reconocidas por su rol de madre las chiguayantinas:
Carolina Ormeño, sargento primero de la VII Comisaría; Mónica Moraga, directora del Cesfam
Leonera; Belkis Contreras, directora de Cesfam Pinares; Fabiola Yáñez, directora del Cesfam
Chiguay; Javiera Alvarado, tens del SAR Chiguayante; Ingrid Figueroa, matrona del Cesfam
Leonera; y las tens del Cesfam Pinares Gladys Contreras y María Guerrero.
ALCALDE REITERA URGENCIA DE CONTENER CERRO MANQUIMAVIDA
- Detalles
Una visita inspectiva realizó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas al sector Santa Elisa, donde hace unos días se produjo un violento alud, debido a las intensas lluvias y que puso en vilo la seguridad de un centenar de vecinos, que viven aledaños al cerro Manquimávida.
Si bien es cierto, el jefe comunal agradeció los trabajos posteriores que el Ministerio de Obras Públicas realizó en el lugar para limpiar y normalizar las piscinas decantadoras que fueron llenadas de sedimentos y piedras, consideró que no fueron suficientes.
Es por ello que el jefe comunal insistió en solicitar al gobierno realizar trabajos que permitan contener el cerro y así, asegurar el bienestar de los residentes del sector.
“Hay tareas pendientes aún, agradeciendo lo que se hizo pero falta mucho por terminar y sacar material acumulado. Pero vamos más allá de eso, requerimos una solución de fondo para proteger a nuestros vecinos. Necesitamos hacer muros de contención gavionados, una limpieza más profunda de los decantadores –tenemos siete en toda la comuna- y canalizaciones para poder enfrentar con mayor tranquilidad las futuras lluvias que se avecinan. Las opiniones técnicas están, aquí solo falta la decisión de obrar”.
Rivas lamentó que se levantara la alerta amarilla en la comuna, lo que habría posibilitado contar con más recursos para concretar estas faenas e intervenir el cerro antes de la inminente llegada de nuevas lluvias, sin tanta burocracia.
Como se recordará, el pasado domingo 26 las intensas lluvias no dieron tregua a las frágiles laderas del cerro Manquimávida, provocando fuertes deslizamientos de agua y lodo, que afectó el acceso a más de 50 viviendas en el sector de Santa Elisa, aunque sin provocar anegamientos al interior de los inmuebles.
El alud afectó una superficie de seis cuadras, entre ellas la Avenida O´Higgins, tramo Santa Sofía y Prat. Lo anterior, obligó al gobierno a decretar alerta amarilla para Chiguayante.
El origen de la emergencia se debió al rebalse de las piscinas decantadoras por la gran cantidad de sedimentos que se deslizó desde el cerro Manquimávida.