¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias 2025. Descarga digital disponible desde hoy. (documentos al pie de página) Retiro presencial de bases impresas (opcional): Del viernes 8 al martes 19...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...
Home
Alcalde Rivas activa Comité de Emergencia por intensas precipitaciones de este fin de semana
- Detalles
Una reunión del Comité de Emergencia comunal se realizó en Chiguayante para evaluar los daños provocados por el último temporal y, además, analizar los posibles escenarios ante las precipitaciones del fin de semana, particularmente por el comportamiento de los cerros que rodean toda la comuna.
Durante las precipitaciones de este invierno se han originado varios desprendimientos de cerro en el camino que une Chiguayante con Concepción, a la altura de Lonco, así como también en Valle del Sol Sur. Si bien las situaciones se han resuelto con vehículos municipales que han despejado las vías, de todas maneras, está latente el peligro de caída en masa de los cerros.
Por ello, el alcalde Rivas convocó al Comité de Emergencias de la comuna, en que participaron directores municipales de Seguridad, Aseo, Tránsito, Obras, Secplan, además de representantes de la Delegación Regional, Bomberos, Carabineros y la PDI.
En la instancia, el alcalde Rivas dio cuenta que durante las últimas precipitaciones hubo anegamientos en vías estructurantes, pero sobre todo preocupa lo que ocurrirá este fin de semana, en que se prevé caerán cerca de 50 mm de agua, concentrados el sábado.
El alcalde Rivas se mostró preocupado: “La fotografía de ayer es que se nos anega calle O’Higgins, donde hace años hemos presentado al gobierno el proyecto de colectores de aguas lluvias y el canal Papen, pero sobre todo me preocupa lo que puede pasar con nuestro cerro Manquimávida y en el camino entre Concepción a Chiguayante, porque ya hemos visto desprendimientos de ladera”.
Por ello, Rivas solicitó el apoyo de otras instituciones del Estado: “Hay mucha lluvia pronosticada para este fin de semana, por lo tanto, debemos prevenir daños irreparables. Chiguayante tiene un suelo muy crítico y por eso estamos anticipándonos, porque tememos que la concentración de agua pueda provocar desprendimiento de tierra desde nuestros cerros”, aseguró.
Juan Carlos López, encargado de Emergencia de la Delegación Presidencial Región del Biobío, por su parte, garantizó generar las coordinaciones necesarias: “Queremos articular de manera preventiva lo que pueda ocurrir el fin de semana. Llevamos tareas como Delegación, particularmente con ONEMI, MOP y Sernageomín, que tienen las espaldas para responder ante situaciones de emergencia”, afirmó.
El alcalde concluyó que éste, a diferencia de años anteriores, ha precipitado mucho, por lo que se busca prever escenarios complejos en el cerro Manquimávida, que años anteriores ya ha generado movimientos en masa que ha dañado a vecinos y vecinas de la comuna.
Ya está disponible el pago de patentes comerciales segundo semestre
- Detalles
Rentas y Patentes informa que ya está disponible el pago de patentes comerciales correspondiente al segundo semestre de 2022, cuyo vencimiento es el 31 de julio del presente año.
Puedes realizar el pago virtual por medio de Servicios Online o de manera presencial en la Municipalidad de Chiguayante entre las 8:30 y 14:00 horas,
Seminario inclusivo de OPD Chiguayante abordó el abuso sexual infantil y la importancia de la denuncia
- Detalles
En el contexto de un alza nacional y local por denuncias de agresiones sexuales contra menores, la Municipalidad de Chiguayante efectuó esta actividad que convocó a 250 personas con la finalidad de educar, prevenir, reparar y motivar la denuncia. Además, consideró la interpretación en lenguaje de señas, lo que le otorgó un sello inclusivo a esta actividad.
Porque los niños y niñas son el presente, y las cifras de abuso y agresión sexual a menores han aumentado a nivel nacional, la Municipalidad de Chiguayante efectuó un seminario en el que se abordó esta temática desde el punto de vista de las consecuencias psicológicas y la importancia de la denuncia.
Esta instancia fue organizada por la Oficina de Protección de Derechos del municipio (OPD), que lidera la Red de Infancia y Adolescencia conformada por más de 20 colaborativos del Servicio Mejor Niñez y diversas instituciones educacionales, de salud, Carabineros de Chile, entre otras. De ahí la relevancia de la realización de este seminario que, de manera transversal, buscó transformarse en una potente instancia de educación y de prevención ante vulneraciones infantiles tan graves como las sexuales.
En el transcurso de la actividad los oyentes interactuaron con especialistas, quienes estuvieron a cargo de exposiciones donde abordaron la perspectiva psicológica, alertas, acompañamiento y el marco legal para la protección de niños, niñas y adolescentes que se vean vulnerados.
En relación al seminario, Ismael Olmos, encargado de la Oficina de Protección de Derechos del municipio destacó el trabajo colaborativo en materia de prevención de estos delitos con diversas entidades comunales y de la red intercomunal y educacional. “Hoy recibimos a representantes de Santa Juana, Tomé, Arauco, Hualpén. Sin duda nos vamos con el corazón contento, porque en Chiguayante nuestros dirigentes saben cuál es el protocolo para denunciar y la derivación a las fuerzas policiales para poder llegar el resultado que todos queremos que es, principalmente, sanar el grave daño emocional que ocurre tras una agresión sexual”, indicó.
En ese contexto, la psicoterapeuta infantil, Margarita Sandoval, expuso las complejas implicancias psicosociales del abuso sexual ya que, estadísticamente, en su mayoría se da en círculos familiares, que debieran asumir la protección de los niños y niñas. Situaciones como la revictimización o mantener silencio ante hechos de esta índole supone daños emocionales graves en los menores e, incluso, alteraciones de diferentes estructuras cerebrales.
La profesional, también se refirió a las consecuencias a corto y largo plazo, así como las medidas reparatorias y cómo enfrentar estos casos a nivel educacional y familiar.
Por su parte, la comisaria de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales, Maricela Medina, hizo lo propio en relación al marco legal, las penas asociadas a estos delitos, así como el procedimiento y los canales para efectuar las denuncias.
En representación de Carabineros de la 7ma Comisaría de Chiguayante, la Sargento Ana Alarcón destacó el trabajo coordinado entre las diferentes instituciones para la prevención. Al respecto, precisó que “somos nosotros, Carabineros, quienes recibimos las denuncias en primera instancia, los vecinos nos convocan y con la OPD hemos trabajado bastante el tema de la prevención. Ahora vamos a tener que seguir trabajando con mucho más esfuerzo”, puntualizó.
Este seminario se efectuó en la Sala de Artes Escénicas de la Municipalidad, instancia en que los asistentes agradecieron la posibilidad de abrir espacios de diálogo para educar a la comunidad en torno a estas temáticas.
Alcalde Antonio Rivas presentó petitorio de proyectos a ministra de Salud
- Detalles
Con el propósito de plantear las necesidades y urgencias en materia de salud para la comuna, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas se reunió con la ministra de salud, María Begoña Yarza para solicitar apoyo en una serie de iniciativas que buscan fortalecer la red de atención primaria de salud.
Entre los requerimientos, destaca la solicitud de recursos para el Cesfam Valle La Piedra con la finalidad de cubrir las garantías de post venta de las obras del establecimiento asistencial, lo que se suma a la ampliación de diversos convenios existentes en la comuna para incrementar las atenciones de salud, tales como un Servicio de Urgencias (SAPU Corto), recursos humanos para dotarlo con más horas profesionales en la Sala de Rehabilitación Kinesiológica, Farmacia, Facilitadora Intercultural, además de la contratación de médicos y odontólogos en etapa de destinación y formación (EDF).
En dicha instancia, se planteó la necesidad priorizar los recursos para dar inicio a las obras de reposición del Cesfam Chiguayante -que actualmente se encuentra en etapa de diseño- así como también la implementación del proyecto “Mi consultorio se pone a punto”, que durante el 2020 se adjudicó el Cesfam La Leonera y que tiene por finalidad disminuir las brechas en materia de infraestructura y equipamiento.
Asimismo, durante el encuentro se enfatizó en la importancia de contar un COSAM para el tratamiento de patologías de salud mental en la comuna y transformar el SAR Chiguayante en un servicio de urgencias avanzado, según lo que establecen las actuales orientaciones ministeriales.
Esta importante reunión, que se efectuó en dependencias del Ministerio de Salud en Santiago, contó con la presencia del senador de la República, Gastón Saavedra y la directora de Salud Municipal, Andrea Quiero.