7. Los correos deben contener la siguiente información: a. Asunto: Título de la obra y categoría A ( 12 – 18 años) o B (19 años sin límite de edad) b. Texto del correo: i. Datos personales: nombres y apellidos, rut, edad, teléfono, correo electrónico. ii. Título de la obra y dirección.
8. PREMIOS: lectura en la radio, publicación en las redes sociales de la municipalidad de Chiguayante, instagram de educación y en el diario municipal.
La inversión supera los $60 millones y permitirá mejorar las condiciones para presenciar eventos deportivos, lo que particularmente beneficia a 17 clubes de fútbol y, de manera indirecta, a 5 mil personas por mes.
Tras la ceremonia de entrega del terreno a la empresa contratista, este lunes comenzaron los trabajos para construir los 90 metros lineales de la galería poniente del Estadio Municipal de Chiguayante, que contará con mejores condiciones para asistir a eventos deportivos.
Las mejoras son de gran valor para la comunidad deportiva, ya que este recinto acoge la programación del fútbol amateur, a sus 17 clubes asociados, además de familias y, en promedio, 5 mil personas al mes que acuden a presenciar partidos de diferentes divisiones.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó que se trata de un estadio histórico para la ciudad y que el municipio está en la labor permanente de acondicionarlo para toda la afición.
“Estas graderías donde se sientan nuestras mamás, nuestros papás, dirigentes, miembros de clubes, se van a transformar en un lugar más seguro y, sin duda, más digno. Lo vamos a remozar, no sólo con las estructuras metálicas que va a tener, sino también con la pintura y todos los elementos y condiciones, que aseguren una durabilidad mayor”, precisó Rivas
Los trabajos significaron una inversión de más de $60 millones, financiamiento que fue postulado por la Municipalidad de Chiguayante a un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional.
En ese sentido, el consejero regional, Andrés Parra, indicó que se busca que la familia del fútbol disfrute del deporte de manera segura, en las mejores condiciones posibles y que se trata de una solicitud sentida de todos los dirigentes del fútbol.
“Se está recuperando una infraestructura deportiva que es importante no sólo en Chiguayante, sino que se trata de uno de los mejores estadios de pasto natural de la región. Nosotros como Gobierno Regional estamos aportando con estos recursos y estamos felices de mejorar la infraestructura deportiva de la comuna”, indicó el consejero regional.
Por su parte, Eliana, mamá de un pequeño futbolista de 12 años, asiste de manera periódica a este recinto y señaló que “yo como mamá necesito estar cómoda, venimos con niños, adultos mayores, entonces se agradece que haya un empujoncito para esto” destacó.
La empresa a cargo de los trabajos tiene un plazo de 120 días para finalizar la obra.
Nuestro Alcalde Antonio Rivas, Directora de Secplan Juria Jeréz y nuestro Equipo Gestor Territorial visitaron a las y los vecinos de Calle Libertad hacia el rio.
Sostuvimos un importante diálogo sobre cómo podemos mejorar la calidad de vida en estos sectores.
Hablamos sobre la pavimentación de calles y los fondos disponibles para hacerlo realidad. También, pusimos sobre la mesa la importancia de la organización vecinal para fortalecer la comunidad.
La participación y el compromiso de todos son fundamentales para lograr estos objetivos y construir un lugar mejor para vivir.
Agradecemos a los vecinos que compartieron sus valiosas ideas y preocupaciones con nosotros.
¡Sigamos trabajando juntos para hacer de nuestra ciudad un lugar más próspero y acogedor para todos! #CalleLibertad #MejorandoNuestraComunidad #JuntosPodemosHacerlo #CompromisoVecinal
Una alianza colaborativa entre la Municipalidad de Chiguayante y la carrera de Publicidad de DuocUC, sede Concepción, permitirá implementar una campaña de seguridad en redes sociales.
Lo anterior, gracias al nexo que se generó entre la Dirección de Seguridad Ciudadana y un grupo de alumnos de ese centro de educación superior, que ganaron un concurso dentro de la asignatura Gestión y estrategias de medios digitales, que imparte el profesor Guillermo Pereira.
De esa manera, los estudiantes Catherine Vergara, Sharon Sanhueza y Rodrigo Sanzana generaron una campaña comunicacional, que tiene fines informativos y educativos, y que será subido a las plataformas digitales del municipio.
Para dar el inicio a la ejecución de esta iniciativa el alcalde, Antonio Rivas recibió a la directora de la carrera de Publicidad, Olga Sandoval, junto al docente y a los estudiantes que idearon y desarrollaron la campaña.
La ejecución de esta campaña será en redes sociales de manera orgánica y considerará una intervención en la web de la municipalidad www.chiguayante.cl
El alcalde, Antonio Rivas, junto a los residentes del sector, participó en la ceremonia de inicio de la construcción del inmueble, que surge por el requerimiento de los propios vecinos, que actualmente no cuentan con un espacio adecuado para poder realizar actividades y reuniones.
La Municipalidad de Chiguayante apoyó este ansiado sueño de los vecinos, en su política de generar espacios que promuevan la participación social y la organización comunitaria.
El proyecto considera la construcción de una sede, de 96 metros cuadrados, con un salón de reuniones, baños de hombres y mujeres y, además uno habilitado para personas en situación de discapacidad; cocina y oficina de administración. Contará con protección metálica en ventanas, bicicletero y espacio para estacionamiento de vehículo.
La obra tiene una inversión de 90 millones de pesos, correspondiente al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).
Las tres compañías del Cuerpo de Bomberos de Chiguayante fueron beneficiadas con la entrega de 20 uniformes estructurales, por parte del Gobierno Regional.
Este año el GORE del Biobío está invirtiendo más de $5.100 millones para la adquisición de 2.720 uniformes de bomberas y bomberos de las 137 compañías de la región.
Chiguayante no fue la excepción, por lo que las autoridades hicieron entrega de estos trajes al Cuerpo de Bomberos, el que hoy cuenta con 60 de estas indumentarias estructurales, lo que contribuirá a mejorar las condiciones en las que los voluntarios y voluntarias sirven a la comunidad.
Así lo detalló el alcalde, Antonio Rivas “Bomberos solo existe para servir y en esa lógica nos sentimos muy orgullosos de poder entregar los insumos necesarios para que puedan combatir los incendios, de manera más segura y en las mejores condiciones. Nuestros bomberos y bomberas durante nuestra historia han sacrificado su vida por proteger al prójimo. Hoy gracias al aporte del Gobierno Regional, podemos protegerlos a ellos”.
Para el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Ricardo Cisternas este es un beneficio que agradecen. “Para nosotros es una gran alegría, porque estos uniformes tienen un alto costo y vienen a equipar y reemplazar vestimentas que ya están bastante gastadas por los años de uso. Por eso estamos muy agradecidos porque podremos proteger a nuestros voluntarios durante las emergencias”.
Cabe indicar que estos uniformes, que cumplen con normativas internacionales, están diseñados ergonómicamente para proporcionar protección a las altas temperaturas y en su interior poseen un arnés para rescatar al bombero en caso de algún accidente durante el combate de incendio. Además, cuentan con un bolsillo para radio, refuerzos en puños, codos y rodillas y cintas reflectantes.