En el Centro Comunitario de Chiguayante, vecinas y vecinos organizados, equipos de salud de la comuna y representantes del Servicio de Salud Concepción y la SEREMI de Salud participaron en la presentación y votación de las medidas priorizadas en el primer diálogo ciudadano realizado en agosto. La jornada abordó cinco ejes centrales: Convenios que Cuidan (Salud Mental), Atención Neuroinclusiva, Salud Digital y Gestión de Demanda, Uso Adecuado de SAPU/SAR y Ruta de la Salud.
“La Atención Primaria de Salud Universal (APS-U) se construye con las comunidades, por eso es fundamental mantener estos espacios donde las personas validan, priorizan y orientan las medidas que impactarán su calidad de vida. Nuestro compromiso es que cada decisión en APS sea participativa, transparente y coherente con las realidades de los territorios”, destacó la Seremi (s) de Salud del Biobío, Javiera Ceballos Aedo.

La actividad permitió validar las propuestas levantadas en el primer diálogo y profundizar en las barreras de aceptabilidad identificadas por la comunidad, cerrando así el ciclo participativo requerido para avanzar hacia la implementación de mejoras.
“Este segundo diálogo ciudadano nos permitió confirmar, junto a la comunidad, que avanzamos en la dirección correcta. Recibimos retroalimentación directa en salud mental, neuroinclusión, salud digital, urgencias y accesibilidad territorial, fortaleciendo cada una de las líneas de trabajo. La APS Universal solo se sostiene si responde a las necesidades reales de las personas”, señaló la Coordinadora Regional de la APS-U, Daniela Guiñez Cabezas.
“Me parece muy positivo que se realicen estos diálogos ciudadanos en las diferentes comunas para recoger la opinión de la gente sobre las políticas en salud. Son los usuarios y usuarias quienes conocen a cabalidad lo que sucede en sus CESFAM, SAR y diferentes establecimientos de salud, así que felicito a las instituciones que están realizando estos diálogos, escuchando a la gente y ajustando sus gestiones a sus requerimientos” señaló el Alcalde Jorge Lozano Zapata.

Rosa Matamala Fuentealba, vecina de la población Porvenir de Chiguayante, valoró la instancia, destacando que “Este evento es muy productivo y bueno porque nos da derecho de elegir lo que necesitamos para nuestra salud, realmente son valorables estas actividades para toda la comunidad”.
