¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
31-01-2025
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano de brindar atención y cuidado a nuestros fieles amigos peludos. La atención incluyó: Vacunación antirrábica Triple felina (para gatitos) Séxtuple (para perritos) Antiparasitarios internos y...
Familia deportiva de Chiguayante celebra inauguración de la segunda cancha de pasto sintético de la comuna
26-01-2025
Instalaciones completamente renovadas, que consideran una carpeta de pasto sintético, camarines, baños, cierre perimetral, graderías, luminarias e indumentaria deportiva, fueron entregadas a la comunidad al ser inaugurada la Cancha Chiguayante...
Reposición de aceras en Chiguayante Sur incluye mejoramiento integral del barrio
24-01-2025
Más de 1.300 metros cuadrados de veredas serán renovadas en Chiguayante Sur gracias a la gestión de la junta de vecinos N° 15 “Centro Sur” y su solicitud al programa...
Chiguayante y Hualqui refuerzan colaboración para evitar incendios en el Parque Nonguén y el Cerro Manquimávida
23-01-2025
En un esfuerzo conjunto por prevenir incendios forestales, y fortalecer la seguridad en áreas protegidas, los municipios de Chiguayante y Hualqui iniciaron una serie de patrullajes interinstitucionales este martes 21...
Comenzó la construcción de la Biblioteca Municipal de Chiguayante que rescatará las antiguas bodegas de la ex fábrica textil
23-01-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a autoridades regionales y comunales, dio el vamos a la construcción de la futura biblioteca municipal Chiguayante, que se convertirá en una de las más...
Ofertas de empleo y capacitación
23-01-2025
En esta sección dejaremos todas las ofertas de trabajo publicadas por la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) de nuestro municipio: * Cajeras para supermercado de la comuna * Rigger para empresa constructora...
¡Postula al Programa Mujer Jefas de Hogar!
22-01-2025
Con la visita a los CESFAM de la comuna, el municipio comenzó el proceso de difusión y postulación a esta iniciativa ejecutada en conjunto con el Servicio Nacional de la...
Home
Manuel Álvarez asume como concejal de Chiguayante tras la renuncia de Carlos Benedetti
- Detalles
El político socialista viene a llenar la vacante que quedó en el Concejo Municipal, tras la renuncia de Carlos Benedetti Reiman, quien asumió como seremi de Educación.
El nuevo edil manifestó su entusiasmo al asumir esta responsabilidad política y social, por tercera vez, tras dos periodos previos.
“Yo asumo con humildad este cargo, soy el concejal del pueblo, como me dicen los chiguayantinos. Lo que yo hago es un trabajo social. Y me centraré, en estos pocos meses que estaré en el cargo, en fomentar el deporte, apoyar a los adultos mayores, estaré aportando en todo lo social”.
El alcalde y presidente del Concejo Municipal, Antonio Rivas le dio la bienvenida al nuevo edil. “A partir de hoy el Concejo se encuentra con un aporte significativo para una deliberación más completa respecto de los intereses de los habitantes de la comuna. Esperamos colaborar con el trabajo del nuevo concejal y tenemos la convicción que su aporte y su rol serán significativos para los buenos resultados y desempeño de nuestro concejo”.
Cabe indicar que el Tribunal Electoral Regional determinó, según lo que establece la ley, ocupar dicho cupo con Manuel Álvarez dado que él, en las últimas elecciones municipales, integró la misma lista que Benedetti.
¿Tienes deudas de derechos de aseo?
- Detalles
Chiguayante inició programa de 1000 esterilizaciones gratuitas para perros y gatos
- Detalles
Desde el pasado jueves 4 de abril, la Municipalidad de Chiguayante comenzó con los operativos de esterilización gratuita para 1.000 mascotas de la comuna.
20 serán las jornadas de atención, las que se distribuirán en distintas sedes sociales del territorio comunal.
Los recursos fueron gestionados y adquiridos por el municipio ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, por lo que se hará énfasis en la atención a animales cuyos cuidadores se encuentren en el 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, así como a animales en situación de calle respaldados por agrupaciones animalistas registradas en la Municipalidad. Además, los residentes tendrán la oportunidad de apadrinar animales abandonados y llevarlos a los operativos de esterilización, asegurando así su atención en el pre y post quirúrgico.
El Alcalde de la comuna, Antonio Rivas Villalobos señaló “Hemos comenzado un proceso fundamental para lo relacionado al cuidado de nuestras mascotas, somos conscientes de que debemos tomar acción ante una tenencia responsable y para ellos hemos generado estas instancias accesibles y gratuitas que faciliten a la comunidad un cuidado responsable y respaldado por expertos veterinarios”.
El programa, que inició en la sede de Leonera, ha generado un alto interés en la comunidad, agotando las reservas de citas rápidamente, sin embargo, los cupos se liberarán semanalmente para la inscripción de interesados.
Las próximas jornadas se anunciarán a través de las redes sociales del municipio, detallando los requisitos, el método de inscripción y los criterios de elegibilidad para las cirugías.
“La conexión, la ruta de los humedales en Wallpen” aterriza en Chiguayante con una mirada creativa que busca impulsar la conservación
- Detalles
Se trata de un proyecto artístico innovador, cuyo objetivo es visibilizar el valor de los ecosistemas y el rol vital de los humedales en ellos, a través de un lenguaje multidisciplinar que fusiona arte textil, fotografía y performance.
La novedosa propuesta recibe el nombre de “La conexión, la ruta de los humedales en Wallpen”, y está bajo la autoría de la artista Hannelore Grosser en colaboración con Amigos del Humedal Price. Su objetivo es combinar creatividad y conciencia ambiental para transmitir un mensaje identitario y territorial que genere impacto, conciencia y sensibilización en la preservación de los humedales.
La muestra consta de 15 fotografías que recogen el registro de varias performances realizadas por Grosser entre julio del año pasado y enero de este 2024 en diversos humedales de Hualpén, capturadas por las fotógrafas Pola Berroeta y Javiera Toro. Además, la exhibición incluye 10 obras de arte textil de distintas dimensiones bordadas por la misma artista performática.
“El arte en los humedales nos enseña lecciones de resiliencia, de adaptación y de equilibrio, este tipo de iniciativas nos recuerda y sensibiliza frente a la importancia de preservar estos ecosistemas. Es en la unión del arte y la naturaleza donde encontramos la verdadera esencia de la vida, es mi forma de lucha y mi manera de visibilizar su importancia. Cuidemos nuestros humedales”, señaló Makarena Campos de Amigos del Humedal Price.
La exposición ha encontrado su hogar en la cuna cultural de los chiguayantinos y chiguayantinas, la Casa de la Cultura, ubicada en Orozimbo Barbosa #294; Donde permanecerá hasta el 25 del presente mes, para la visita y admiración de toda la comunidad.