
Chiguayante apuesta por la seguridad con moderno sistema de iluminación LED
15-09-2025
Chiguayante se ilumina con tecnología LED gracias a un proyecto histórico que contempla la reposición de 4.842 luminarias en calles, pasajes y avenidas de la comuna, mejorando la seguridad, eficiencia...

Parrilla de artistas Fiestas Patrias 2025
15-09-2025
¡Que suenen las cuecas y las cumbias! Te dejamos la programación oficial para que no te pierdas nada de lo que traerán nuestras ramadas. Desde las 12:00 hrs. Cancha Independiente. Anótalo: 17...

Te Deum evangélico en la Iglesia Evangélica del Séptimo Día Espiritual por la Comunión Pastoral de Chiguayante.
15-09-2025
El alcalde, Jorge Lozano, participó en el Te Deum evangélico realizado durante la mañana en nuestra comuna y luego, en el Culto de Acción de Gracias por la Patria, llevado...

Desfile Cívico en Leonera
15-09-2025
Hoy participamos del desfile cívico en Villa La Leonera, una jornada organizada por la junta de vecinos del sector y que reunió a agrupaciones como Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil...

¡Ya dimos el puntapié inicial a nuestras Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
15-09-2025
Hoy vivimos el lanzamiento oficial en Av. Los Héroes, con música, tradiciones y mucho sabor. La jornada estuvo animada por las voces de la Agrupación Brisas de Otoño, junto al talento...

Fiestas Patrias en el Club Adulto Mayor San Norberto
15-09-2025
Pajaritos, empanadas, mote con huesillo y mucho cariño no pudieron faltar en esta fiesta en que el Club Adulto Mayor San Norberto junto al alcalde, Jorge Lozano, y el Departamento...
Home
Día de campo en Chiguayante
- Detalles
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo.
Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y comunitaria en la que aprendieron a preparar biofertilizantes para huertas, además de elaborar té de compost, de guano y de ortigas. También revisamos conceptos clave sobre aboneras, abono verde, mulch, compost y fertilizantes foliares, todo pensado en entregar herramientas para el cuidado de la tierra y la producción sustentable.
Fue un espacio de encuentro, de aprendizaje y de compartir saberes, que nos motiva a seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la vida en comunidad.
Y este camino continúa: te invitamos a participar en la segunda jornada del Día de Campo, este sábado 30 de agosto en la Granja Educativa.
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a:
FONDEP 2025
Subvenciones Generales 2025
FONDEVE 2025
(postulaciones hasta el 12 de septiembre)
Las bases pueden ser descargadas en esta misma publicación ( al final de esta página)
Capacitaciones
Con el propósito de apoyar la postulación, se realizarán las siguientes jornadas de capacitación:
Capacitación 1: Fondos Concursables 2025 (FONDEVE y Subvenciones Generales)
Miércoles 27 de agosto, 16:30 horas
Biblioteca Municipal (San Ignacio N° 176)
Capacitación 2: Fondos Concursables 2025 (FONDEP)
Miércoles 27 de agosto, 18:00 horas
Centro Comunitario (Fernando Urra N° 276)
Invitamos a todas las organizaciones comunitarias a informarse y participar activamente en este proceso que fortalece la vida social y el desarrollo local.+
Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
- Detalles
Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
- Detalles
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica de manera gratuita para vecinos y vecinas de forma gratuita.
Este curso se dicta todos los años de forma gratuita y con clases teóricas y prácticas, para que vecinos y vecinas puedan aprender a trabajar sus colmenas en el entorno local , potenciando el rol activo de la comunidad en la protección de las abejas y la biodiversidad ayudando a fortalecer la sostenibilidad de la comuna.
“Para nosotros como Dirección y como municipalidad, tiene que ver con la aprendizaje de una cultura orgánica, que permite la colaboración mutua para construir una sociedad más ordenada y justa, para lograr tener un mejor entorno” indicó la Directora de Medio Ambiente, Paola Peña.
Cabe destacar, que desde el año 2021, la Ilustre Municipalidad de Chiguayante cuenta con un Apiario Municipal, ubicado en la Granja Agroecológica de la comuna, el cual es administrado por el Programa de Apicultura Urbana de la Dirección de Medio Ambiente.
A través de este programa, se han implementado diversas iniciativas orientadas al fortalecimiento de la apicultura local, tales como cursos de apicultura básica, talleres de especialización, cabildos, mesas de trabajo y seminarios.
“Estaba interesado en esto hace tiempo y ahora se presentó, asi que escribí, pregunté, presenté la documentación que pedían por ser de la comuna, y acá estamos, en el puntapié inicial de este curso de apicultura” indicó uno de los nuevos alumnos, Hans Muñoz.
Asimismo, otra alumna, Norma Muñoz destacó la oportunidad “Fue lindo escuchar que la gente también está teniendo sus emprendimientos y está apoyándose económicamente gracias a este curso. Maravilloso que lo que es sano, natural, pueda estar accesible y podamos ser capacitados en esto”.
Estas actividades fomentan el aprendizaje y la capacitación de quienes deseen conocer este oficio, y además promueven la cooperación y el trabajo colaborativo con los apicultores de la comuna, consolidando una red de apoyo para el desarrollo sustentable de la actividad apícola en Chiguayante.
Este curso surge como una respuesta concreta a diversos desafíos como aportar conocimiento sobre la importancia de los polinizadores en entornos urbanos, la preocupación ciudadana frente a la presencia de abejas por falta de información, aumentar el acceso a instancias de formación ambiental en sectores no rurales y la necesidad de fortalecer la percepción social de la apicultura como una actividad segura, educativa y beneficiosa para la comunidad.