
BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a participar del concurso “Chiguayante en 100 palabras”, el cual se realizará durante el mes de abril del presente año en...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...

Concurso gastronómico en el marco de la Fiesta de la Castaña 2025
16-04-2025
Fecha de realización : Sábado 17 de mayo de 2025 Lugar de realización : Parque Los Castaños. Calle Miguel Grau con Orozimbo Barbosa s/n. Hora : Desde las 18:00 hasta las 21:00 hrs. (aproximádamente)

¡Avanzamos en tenencia responsable!
14-04-2025
El alcalde visitó hoy la sede de la JJ.VV. Villa Los Presidentes, donde se está desarrollando un nuevo operativo de esterilizaciones gratuitas para mascotas. Esta vez, se amplió la cobertura a...

Unidos por una mejor calidad de vida
14-04-2025
Nuestra Agrupación Amigos por el Parkinson fue despedida por el alcalde Jorge Lozano para participar de un enriquecedor encuentro junto a organizaciones de Concepción, con el objetivo de compartir experiencias...

Una pincelada a nuestros talleres culturales
14-04-2025
Aquí, el arte y la creatividad se aprenden con talleres de danza, artes plásticas y oficios, tales como: Pita y telar Modelado en arcilla y cerámica Escultura en madera Pintura Creación en lanas Estos espacios están...

ROL DE AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS
10-04-2025
La ley No 17.235, sobre Impuesto Territorial, dispone que los bienes raíces no agrícolas, que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en áreas urbanas, de...
Home
SALUD IMPULSA NUEVO MODELO DE SALUD INTEGRAL PARA USUARIOS CON MÚLTIPLES PATOLOGÍAS CRÓNICAS
- Detalles
Los equipos de salud familiar y salud cardiovascular dependientes de los centros de atención primaria de la comuna, se reunieron para dar inicio a una innovadora estrategia de atención integral de salud dirigida a pacientes que padecen cinco o más patologías crónicas
La iniciativa impulsada por la Dirección de Salud Municipal busca mejorar los procesos de atención, facilitar el acceso a atención médica, nutricional o de enfermería, generar adherencia a los tratamientos, además de brindar orientación, acompañamiento y asesoría a los pacientes desde una mirada biopsicosocial.
En relación a esta estrategia sanitaria, Marta Muñoz, profesional de la DAS y coordinadora de este programa, señaló que “Muchas veces los pacientes debían acudir en reiteradas ocasiones a sus Cesfam para acceder a sus controles y recibían diferentes indicaciones por parte de los profesionales debido a la gran cantidad de programas existentes, sin embargo desde ahora van a poder recibir una atención mucho más personalizada de acuerdo a sus propias necesidades”.
Muñoz, indicó que esta iniciativa va impactar positivamente en la salud y calidad vida de las personas “los controles de multimobrilidad crónica están orientados a brindar una atención integrada que permita contribuir al bienestar de los usuarios y para ello nosotros contamos con profesionales altamente capacitados”.
La implementación de esta nueva estrategia sanitaria a nivel local contará con la asistencia y colaboración de médicos especialistas en salud familiar que forman parte de la red de salud comunal.
TRABAJO COMUNITARIO: CLAVE EN LA SEGURIDAD PÚBLICA EN NUESTRA COMUNA
- Detalles
La dirección de Seguridad Pública, Emergencia y Protección Civil municipal ha implementado diversas acciones con la comunidad, fundamental para la prevención de delitos, que han registrado una baja de un 42%.
El fortalecimiento del trabajo comunitario y la articulación de redes con las policías y organizaciones vecinales ha sido clave en el exitoso trabajo desarrollado por la dirección de Seguridad de la Municipalidad de Chiguayante.Esta unidad es una de las entidades más jóvenes en la institucionalidad municipal, sin embargo, se ha posicionado en su rol preventivo y en la coordinación y evaluación de acciones con vecinos y organismos públicos y privados.
Así lo explica su director, Patricio Fierro Garcés. “Hemos avanzado de manera muy importante sobre la base de entender la seguridad pública como un Derecho Humano. Así lo hemos trabajado con todas las familias, mediante el impulso a proyectos colaborativos, que nos han permitido tener un exitoso sistema de alarmas comunitarias, que ha beneficiado a casi 6 mil vecinos, 30 Comités de Seguridad y un altísimo porcentaje de adjudicación de proyectos “, indicó Fierro.
En el caso de las subvenciones en seguridad que benefician a diferentes Juntas de Vecinos, el último año se postularon 45 proyectos, de los cuales se adjudicaron 44, por un monto superior a los 130 millones de pesos.
Estas acciones buscan la identificación de riesgos, la prevención de delitos para disminuir los niveles de temor y victimización, para lo cual, también, ha sido fundamental el trabajo coordinado con las policías, en base a protocolos de emergencias.
Respecto de los resultados, Fierro destaca que “hemos tenido una tendencia a la baja en los delitos de mayor connotación social, un 42% menos en relación al primer semestre del año pasado. Tenemos un equipo de profesionales altamente competente y vecinos muy interesados para contribuir en la identificación de factores de riesgo”, puntualizó.
DESDE ESTE LUNES RETOMAMOS LA VACUNACIÓN EN AUTOMÓVIL PARA DOSIS DE REFUERZO A ADULTOS MAYORES
- Detalles
Sin bajarse de su automóvil, los adultos mayores de Chiguayante podrán vacunarse con la dosis de refuerzo del Covid-19. La gestión de la Municipalidad permitió acondicionar nuevamente la cancha de Chiguayante Sur, donde los mayores de 55 años y aquellas personas inmunocomprometidas podrán acudir para recibir la tercera inyección.
En el ingreso se reúnen los datos del paciente, quien permanece en todo momento dentro de su vehículo. Luego, avanzan y son atendidos por otro equipo, que procede a la vacunación. Finalmente, en el automóvil se dirigen hacia un gran estacionamiento, dentro de la cancha, donde deben permanecer algunos minutos, siempre acompañados de equipos de Salud de la Municipalidad de Chiguayante.
El subdirector clínico de la Dirección de Salud de Chiguayante, Claudio Morales, indicó que “el acondicionamiento de la cancha Chiguayante Sur responde a la necesidad de inocular esta dosis de refuerzo a nuestros adultos mayores y aquellos que tienen movilidad reducida, sin necesidad de moverse de sus automóviles, entregando mayor seguridad y comodidad en este proceso”.
Por su parte, el alcalde Antonio Rivas recalcó la importancia de poder vacunar en los vehículos. "Gracias a la coordinación y compromiso de los equipos de Salud Municipal, logramos retomar la atención en la cancha Chiguayante Sur, para que nuestros adultos mayores puedan acudir en vehículos a inocularse la dosis de refuerzo. Creemos que esta será una buena oportunidad para avanzar en este complejo proceso de vacunación, en que hemos debido hacer grandes esfuerzos para continuar con una atención de calidad para todos nuestros vecinos y vecinas", señaló la autoridad comunal.
Actualmente, el calendario de vacunación de refuerzo entregado por el Ministerio de Salud indica que pueden inocularse una dosis de refuerzo los mayores de 55 años, que hayan recibido su esquema completo de vacunación con la vacuna CoronaVac hasta el 16 de marzo, y también aquellas personas inmunocomprometidas desde los 16 años.
PUNTOS PARA EL PAGO PRESENCIAL DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN VEHICULAR
- Detalles
Cerca de nueve mil transacciones por Permiso de Circulación Vehicular espera recibir la Municipalidad de Chiguayante con el segundo pago de esta diligencia. En este sentido, aquellos vecinos que realizaron el trámite en el mes de marzo, deben liquidar la segunda cuota hasta el 31 de agosto.
Para ello, el municipio puso a disposición de la ciudadanía diversos puntos fijos en toda la comuna para realizar este trámite, y así los contribuyentes que no puedan ejecutar el pago de manera remota, lo hagan cerca de sus hogares. Estos espacios están disponibles en Lonco, Villuco, Schaub, Plaza de Armas y en los supermercados Unimarc de Libertad y Acuenta.
Juan Alcaíno, director municipal de Tránsito, indicó que “el municipio, a partir del 16 de agosto, se encuentra desplegado en toda la comuna con seis puntos de pago para mayor comodidad de los vecinos, en el cumplimiento de este impuesto”.
Respecto a los días y horarios en que funcionarán estas zonas, el director explicó que será “de lunes a viernes, desde las 9 y hasta las 19 horas, mientras sábado y domingo estará disponible entre las 9 y las 14 horas, de manera continuada”.
Para aquellos contribuyentes que deseen efectuar este pago, pueden realizarlo de manera remota a través de la página web del municipio o de manera presencial tanto en el edificio consistorial como en los puntos habilitados a lo largo de Chiguayante.