
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...
Home
Tras emergencia en ruta a Chiguayante alcalde Rivas emplaza al gobierno a buscar una solución definitiva
- Detalles
El jefe comunal detalló que es urgente destinar los recursos para iniciar obras, que permitirán proteger a la comunidad de futuros deslizamientos del cerro.
Más de 200 toneladas de material proveniente del cerro, así como restos de árboles fueron recolectados durante los trabajos que ha realizado la Municipalidad de Chiguayante luego de la caída, de ayer, de más de una decena de árboles en la Ruta 0-60, a la altura de Villuco, y que generó una fuerte congestión vehicular en las horas punta.
Frente a este complejo escenario, el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas emplazó al gobierno a agilizar los estudios y la construcción de obras, que permitan otorgar una solución definitiva y así, evitar futuros deslizamientos. “Yo llamo al gobierno a que se haga cargo de esta problemática. A los chiguayantinos nos toca convivir a diario con un cerro que no tiene ningún tipo de protección y por el cual transitan 93 mil habitantes. Quiero decirle al gobierno que esta ruta aún no tiene veredas ni pretiles que contengan el cerro. Cuando llueve tenemos desprendimientos permanentes de material. Por lo tanto, necesitamos con urgencia que se comprometan los recursos para resolver estos problemas”.
Consultado al respecto el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo precisó que una vez superada las obras de limpieza y poner en operación nuevamente la ruta, habrá que hacer un estudio para buscar una solución definitiva. “Hay que generar un estudio de ingeniería del talud del cerro, porque va a quedar expuesto y con futuras lluvias puede volver a ceder. Por lo tanto, se deben generar acciones de mitigación más profundas, como la construcción de muros de contención, pero eso debe determinarlo un estudio, que precise la mejor solución”.
Cabe indicar, que los trabajos de limpieza y despeje en el accidentado tramo, que se prolongaron durante toda la noche y que continuarán gran parte del día, pretenden mitigar los impactos viales que la emergencia provocó en el desplazamiento intercomunal y dejar operativa la ruta lo más pronto posible. En el lugar, participan equipos municipales y Carabineros, quienes supervisan y realizan control y desvíos de tránsito para evitar atochamientos.
AHORA: REPORTE 02.00 AM. Situación conectividad Chiguayante/Concepción
- Detalles
Continúan los trabajos de despeje de material en el camino a Chiguayante, lugar donde en la tarde de este martes se produjo un derrumbe de árboles y deslizamiento de tierra. Equipos municipales, el Seremi de Obras Públicas y el director de Vialidad se encuentran en el lugar.
AHORA: REPORTE 06:00AM Trabajos de limpieza y despeje en ruta. Operativo se extenderá durante el día
- Detalles
Para dirigirse a Concepcion, pueden usar las pistas de avenida Costanera de manera regular, así como también una pista a través de la ruta 0-60 (Camino a Chiguayante). Para el retorno a nuestra ciudad, está habilitada una pista por la misma ruta 0-60
Lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
- Detalles
Se realiza el lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
Actualmente el 58% de la basura que se genera en los hogares corresponde a residuos orgánicos, como restos de comida, cáscaras de frutas y hojas o ramas de los árboles, pero de estos sólo se recicla el 1%. Para revertir esta situación, el municipio junto a la comunidad organizada busca evitar la generación de ‘basura’ orgánica, con la creación de puntos de vermicompostaje y trabajar junto a las y los vecinos.
En la oportunidad, también se formalizó una alianza con la Cafetería 44 de nuestra comuna, para el retiro de los residuos de café los cuales están siendo llevados a la vermicompostera de la Granja Agroecológica para transformarlos en humus.
El aumento del reciclaje orgánico, por cierto, trae otros beneficios más concretos como lo son el aprovechamiento de los nutrientes contenidos en estos residuos, los cuales pueden servir como fertilizantes, o la posibilidad de obtener biogás a partir de procesos de anaeróbicos por ejemplo. A la vez, su adecuado tratamiento evita la proliferación de vectores sanitarios (moscas, aves, ratones), infiltración de lixiviados y olores molestos.
Si quieres recibir más novedades sobre este proyecto, cultura ambiental, gestión de residuos y economía circular, escribe a dao@munichiguayante.cl
#agroecologiachiguayante
#daochiguatante
#TuMuniChiguayante