
Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la preparación y coordinación ante situaciones de emergencia. La jornada fue liderada por el alcalde Jorge Lozano Zapata y contó con...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...

Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
23-04-2025
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local...

Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...
Home
ALCALDE RIVAS FELICITA A JÓVENES POR SUS BUENOS PUNTAJES EN LA PRUEBA DE TRANSICIÓN UNIVERSITARIA
- Detalles
Con un desayuno en el municipio. Así recibió el alcalde, Antonio Rivas, a los y las jóvenes chiguayantinos que obtuvieron un buen resultado en la Prueba de Transición Universitaria. En especial, la autoridad comunal felicitó a a los alumnos y alumnas del preuniversitario comunal, quienes lograron buenos puntajes, que les permitió postular a las carreras de su preferencia.
EL VERANO SE VIVE EN CHIGUAYANTE: INAUGURAMOS LOS JUEGOS DE AGUA DEL PARQUE RIBERA
- Detalles
Ya se cumplió al anhelo de muchos niñ@s y sus familias: la habilitación de los juegos de agua del parque Ribera Biobío que permitirá a cientos de ellos disfrutar del verano en nuestra comuna y capear el intenso calor de esta época estival. La inauguración la encabezó el alcalde, Antonio Rivas, quien manifestó su alegría de que los niños y niñas de la comuna puedan disfrutar de este espacio, que antes era un sitio eriazo, pero que hoy se ha convertido en uno de los principales atractivos para las familias chiguayantinas. Además, llamó a las familias a disfrutar del verano en Chiguayante y aprovechar todos los atractivos naturales así como las actividades culturales, deportivas y recreativas que el municipio ha preparado para estos meses.
En cuanto al funcionamiento, los juegos de agua estarán disponibles todos los días de la semana, menos lunes y jueves, que están designados a mantención. El horario es de las 15 a 19 horas y el aforo es de 30 personas, en turnos de 25 minutos por grupo para que todos puedan disfrutar de ellos.
En esta inauguración participaron las Oficinas de Protección de Derechos (OPD), además de Senda Previene Chiguayante y la Oficina de Deportes, todas dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO.
PREVIO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN: NIÑOS Y NIÑAS SON PROTAGONISTAS EN EL MUNICIPIO
- Detalles
Esta mañana el alcalde Antonio Rivas recibió la visita de ocho niños y niñas de nuestra comuna quienes compartieron su entusiasmo por la oportunidad de conocer las dependencias municipales. Esta actividad se realizó en el marco del día internacional de la educación que se celebra el lunes 24 de enero.
Los y las jóvenes también compartieron con otras autoridades municipales como Monserrat Sbararo, directora de Dideco y María Alejandra Valdivia, encargada de la Oficina de la Cultura, quienes acompañaron al grupo en sus diversos trayectos por la comuna, donde recorrieron la Municipalidad, la Casa de la Cultura y la Cancha Mario Osben Méndez
MUNICIPIO DE CHIGUAYANTE INICIA INÉDITO CENSO PARA GEOREFERENCIAR EL ARBOLADO URBANO
- Detalles
¿Cuántos árboles hay en el territorio urbano de Chiguayante? ¿Dan o no sombra? ¿En qué condiciones están? Estas son algunas de las preguntas que están siendo respondidas gracias a un estudio de geolocalización del arbolado urbano, que implica el análisis fitosanitario de cerca de 10 mil árboles, impulsado por el municipio chiguayantino.
Además de la belleza y el cuidado del medioambiente, las arboledas permiten dotar a los espacios urbanos de sombra, para que bajo los ramajes las personas puedan caminar, jugar o contar con un espacio de entretención. Para tener un registro la Municipalidad de Chiguayante inició un estudio de la cantidad de árboles, de qué especies son y cuál es su estado de salud actual.
Este análisis se está realizando en dos etapas. La primera, a cargo de dos ingenieros agrónomos del municipio, junto a estudiantes de esa carrera de la Universidad de Concepción, quienes están recorriendo la comuna y verificando varios parámetros de los árboles: alto, ramaje, estado de las raíces (si es que rompen veredas), posibilidad de plagas o pudrición y de qué especie es.
El segundo paso es incorporar toda esta información en la plataforma digital ArcGIS online, donde se está cargando la georeferenciación de los árboles, con todos los detalles de su “estado de salud” y, así, se podrán programar futuras podas, mejoramiento de aceras y reemplazo de los que estén en mal estado y sean un riesgo para los vecinos y vecinas. El alcalde Antonio Rivas expresó su optimismo por este nuevo proyecto. “Estamos con un nivel de entusiasmo, porque hemos buscado potenciar el cuidado del medioambiente de nuestra comuna buscando las mejores condiciones para que las actividades humanas se integren virtuosamente con los territorios. Por eso, agradecemos a la Udec que nos apoye para realizar este censo de los árboles de nuestra comuna”.
Francisco Araneda es ingeniero agrónomo del municipio y lidera el trabajo en terreno. “Con toda esta información podremos hacer más eficiente las podas y la reforestación, especialmente con árboles nativos. Es una gran alianza municipal, porque estamos con arquitectos y geógrafos trabajando en este proyecto.” Las direcciones de Aseo y Ornato junto a la de Planificación están trabajando coordinadamente en esta iniciativa, que potenciará las acciones para proteger el arbolado urbano.