
¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus logros y trayectoria ¡Y cómo no! ¡Trajeron a casa 12 medallas y una copa! Con 11 competidores y el liderazgo de...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...

Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
23-04-2025
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local...

Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al...
Home
PUNTOS PARA EL PAGO PRESENCIAL DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN VEHICULAR
- Detalles
Cerca de nueve mil transacciones por Permiso de Circulación Vehicular espera recibir la Municipalidad de Chiguayante con el segundo pago de esta diligencia. En este sentido, aquellos vecinos que realizaron el trámite en el mes de marzo, deben liquidar la segunda cuota hasta el 31 de agosto.
Para ello, el municipio puso a disposición de la ciudadanía diversos puntos fijos en toda la comuna para realizar este trámite, y así los contribuyentes que no puedan ejecutar el pago de manera remota, lo hagan cerca de sus hogares. Estos espacios están disponibles en Lonco, Villuco, Schaub, Plaza de Armas y en los supermercados Unimarc de Libertad y Acuenta.
Juan Alcaíno, director municipal de Tránsito, indicó que “el municipio, a partir del 16 de agosto, se encuentra desplegado en toda la comuna con seis puntos de pago para mayor comodidad de los vecinos, en el cumplimiento de este impuesto”.
Respecto a los días y horarios en que funcionarán estas zonas, el director explicó que será “de lunes a viernes, desde las 9 y hasta las 19 horas, mientras sábado y domingo estará disponible entre las 9 y las 14 horas, de manera continuada”.
Para aquellos contribuyentes que deseen efectuar este pago, pueden realizarlo de manera remota a través de la página web del municipio o de manera presencial tanto en el edificio consistorial como en los puntos habilitados a lo largo de Chiguayante.
COVID 19: CHIGUAYANTE LOGRA REDORD EN BAJA DE ACTIVOS
- Detalles
Una cifra histórica en lo que va de la pandemia registró Chiguayante este martes 17 de agosto. En el informe diario entregado por el Ministerio de Salud, actualizado al lunes 16 de agosto, nuestra comuna registró 1 caso nuevo y sólo 11 activos, el índice más bajo en la evolución de la pandemia en la ciudad.
Este buen resultado es la consolidación de positivos indicadores sanitarios arrojados con anterioridad, lo que se vio precedido, tanto en la semana pasada, cuando se informaron días sin nuevos contagios, así como este lunes 16 cuando se repitió la misma situación.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, manifestó su satisfacción con este resultado y por la baja en los indicadores. “Sin duda es una buena noticia para nuestra comuna, para los vecinos y vecinas de Chiguayante. Es el resultado del compromiso de los funcionarios de la salud, de todos quienes se cuidaron, y es la recompensa a un esfuerzo colectivo que nos hace mirar con optimismo el futuro para retomar, paulatinamente, la vida que conocimos antes de la pandemia”.
No obstante estos buenos resultados, que también se replicaron en otras ciudades, la máxima autoridad comunal hizo un llamado a permanecer alerta y mantener las medidas preventivas, ya que sigue siendo preciso monitorear los indicadores de salud y estar alertas a la evolución de las diferentes variantes del Covid 19.
Esta semana en Chiguayante se está llevando a cabo la vacunación de refuerzo para personas entre 55 y 78 años, que recibieron la 2da dosis de Sinovac entre el 1 y 14 de marzo, en el Colegio Instituto de Humanidades, Escuela Grecia y Parroquia San Pablo. Esto, sumado a las inoculaciones que aportará el calendario habitual de vacunas anti Covid, buscarán crear la llamada “inmunidad de rebaño”, necesaria para volver a la normalidad en las rutinas laborales, sociales y educacionales..
MUNICIPALIDAD ACTIVÓ AYUDA DE EMERGENCIA PARA 12 VIVIENDAS AFECTADAS POR TEMPORAL DE VIENTO
- Detalles
Las ráfagas de viento, que alcanzaron los 80 kilómetros por hora, provocó graves daños en doce viviendas de Chiguayante, durante la madrugada de este lunes. Equipos de emergencia y asistencia social de la Municipalidad llegaron para apoyar a los afectados. Además, en el reporte, se dio cuenta de dos árboles que cayeron producto del fuerte viento lo que, afortunadamente, no dejó daños materiales a viviendas o vehículos.
Patricio Fierro, director de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad, explicó detalles de este temporal: “Respecto del agua caída, precipitaron 30 milímetros y hubo ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. Tenemos un reporte, hasta ahora, de 12 viviendas con daños en la techumbre, caída de dos árboles producto del viento, además de cornisas que cedieron ante la velocidad del viento. Los equipos de emergencia estuvieron activados durante la noche y mañana para acudir en ayuda de los vecinos más afectados”
Por su parte el alcalde Antonio Rivas, quien interrumpió sus vacaciones para acudir a terreno, llamó a los vecinos a cuidarse, porque este frente climático se extenderá por toda la semana: “invitamos a los vecinos a estar cuidando sus viviendas. Estas son pausas del temporal y por eso los llamamos a afirmar sus casas, sino vamos a tener más daños en sus grupos familiares”, expresó.
Jonathan Silva, fue uno de los vecinos afectados por el desprendimiento de su techumbre. “Fue terrible que despertaran tus hijos gritando y con el boche. Se levantaron los siete metros de techo que tengo, se levantó completo, entonces ya veía que quedábamos sin nada para cubrirnos de la lluvia, porque llovía muy fuerte. Yo tengo dos hijos menores, así es que atinamos solo a bajar y nos ganamos en el primer piso, donde estaba más seguro a esa hora”, dijo.
Las autoridades comunales recordaron que los próximos días se esperan más precipitaciones y fuertes vientos. Por ello, recomendaron realizar las reparaciones correspondientes, para evitar daños sobre los inmuebles o personas.
TRAS LA ENTREGA DE CICLOVÍA EN 8 ORIENTE, CONTAMOS CON 10 KM DE VÍAS EXCLUSIVAS PARA CICLISTAS
- Detalles
Con una cicletada, la Municipalidad de Chiguayante puso en funcionamiento la esperada ciclovía de Avenida 8 Oriente, con lo que sumó 2,5 kilómetros de vías para ciclistas.
Este nuevo tramo se extiende desde calle Orozimbo Barbosa hasta el empalme 8 Oriente-Costanera, por lo que nuestra comuna dispone de un total de 10 kilómetros de ciclovías, considerando las construidas en Avenida Manuel Rodríguez, en calle Chiguay y en los empalmes de Pedro Medina y Manquimávida.
Esta cifra se verá aumentada a 17 kilómetros, una vez que concluyan las obras de ampliación de la Costanera, lo que permitirá contar con ciclovías a lo largo de toda la comuna.
Así lo detalló el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas. “Estamos entregando seguridad para todos quienes usan la bicicleta como medio para trasladarse. Con esta obra, más la de la Costanera, aumentaremos a 17 kilómetros las ciclovías, convirtiendo a Chiguayante en la primera ciudad que cuente con estas instalaciones en toda su extensión territorial”.
Por su parte, Fabiola Garrido, de Ciclo Turismo Biobío resaltó la gran infraestructura que posee la comuna. “En comparación a otras comunas, Chiguayante se mantiene dentro de los rangos que establece la norma para la seguridad de los ciclistas y, además, es la única que mantiene una ciclovía en gran parte de su extensión, lo que le da otro plus a Chiguayante”.
Esta ruta contempla carriles de dos metros de ancho, ida y regreso, aceras peatonales, áreas verdes, bicicleteros, paraderos, lámparas de ciclovía en intersecciones semaforizadas, entre otras. Esta ciclovía tuvo un costo de $794 millones, provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.