
Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de contar con credenciales de discapacidad, ya sea para cuidadores/as o personas con discapacidad, entre otros asuntos. Si tienes dudas, contáctanos en...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...

El Hip Hop como motor de cambio
07-05-2025
Rapeando acerca de convivencia escolar, salud mental y de lo importante de canalizar emociones por medio de la música, la Oficina de Jóvenes llegó hasta el Colegio República de Grecia...
Home
BASES DE POSTULACION PARA STAND GASTRONOMICOS, FOODTRUCKS, PUESTOS COMERCIALES, ARTESANIAS Y JUEGOS DE LA FIESTA DE LA CASTAÑA JOSE EDUARDO VILCHES AÑO 2024
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde José Antonio Rivas Villalobos, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a presentar su postulación para stand gastronómico, foodtruck, puesto comercial, artesanías y juegos, para participar en la Fiesta de la Castaña 2024, en nuestra comuna.
DESCARGA AL FINAL DE ESTA PÁGINA LAS BASES.
Capital Semilla Municipal invertirá 15 millones para favorecer a 60 emprendedores de la comuna
- Detalles
Hasta el 19 de abril podrán postular los emprendedores de Chiguayante que quieran obtener uno de los 60 cupos destinados este año, para favorecer el fortalecimiento de negocios locales, y cuya inversión total alcanza los $15 millones.
Se trata de un subsidio que le permitirá a cada emprendedor beneficiado comprar maquinarias o insumos para impulsar sus ideas de negocios.
El lanzamiento de este beneficio municipal lo dio a conocer el alcalde, Antonio Rivas. “Estamos muy contentos y agradecidos porque nuestras emprendedoras y emprendedores han buscado este ecosistema que tiene que ser el municipio, particularmente, el Centro de Emprendimiento, para poder levantar sus sueños, materializarlos y ver cómo en ese camino se hacen más grandes, no solo porque logran su objetivo, sino porque aprenden y se dan cuenta que son más capaces “.
Carolina Vega, beneficiada con un capital semilla el año pasado para su emprendimiento “Sabores de Carolina”, recomendó postular a este subsidio municipal. “Cuando se abrió este capital, luego de la pandemia, vino a renovar energías para nosotros. Nos permitió cambiar maquinaria de trabajo, comprar insumos, además de la capacitación y el acompañamiento que nos dio Fomento Productivo fue un golpe anímico fenomenal. Llamo a todos los emprendedores de la comuna a que postulen porque tienen la oportunidad de impulsar sus negocios y cumplir sus sueños”.
El encargado del Centro de Emprendimiento, Robinson Corales, detalló los requisitos del subsidio municipal. “Está dirigido a los emprendedores y las emprendedoras de la comuna, que se encuentran en el 60 por ciento más vulnerable de la población. No hay restricción para ningún tipo de rubro, lo importante es que tengan bien definida su idea de negocio. Las bases para postular se comenzarán a entregar hoy, y desde el 10 de abril se comenzarán a recepcionar las propuestas. Para quienes tengan dudas de cómo postular, el día 5 de abril, realizaremos una capacitación, para aclarar todas las preguntas que tengan”.
Las bases se podrán retirar hasta el 18 de abril, desde el Centro de Emprendimiento, ubicado en calle Herrera 100, sector Papen o bien, descargar desde el Instagram @mercadito_chiguayante. o bien desde el link https://docs.google.com/document/d/1_LIxXpNYVlB4eBV18xdYzDcZW9iaGYeW/edit?pli=1
Las postulaciones serán recepcionadas hasta el viernes 19 de abril en la oficina de Partes del municipio de Chiguayante, ubicado en Orozimbo Barbosa 104.
Chiguayante inaugura Pictograma Inclusivo para orientar a personas TEA que requieran atención municipal
- Detalles
Esta iniciativa se da en el marco del Día Mundial del TEA y se suma a un programa de salud que desde octubre del año 2023 ha brindado atención especializada a 55 niños y niñas menores de 5 años.
Según la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 160 niños en el mundo tiene un trastorno del espectro autista (TEA) y proyecciones dan cuenta de que, al año 2050, todas las personas a nivel mundial tendrán un familiar o conocido con esta condición.
Bajo este prisma, urge concientizar en torno al TEA, así como adaptar espacios de servicio público y programas de salud para atender a un grupo cada vez mayor de la población.
Desde ahí que la Municipalidad de Chiguayante, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre Autismo, efectuara una ceremonia de inauguración de un pictograma inclusivo en la entrada del municipio y compartiera con organizaciones de discapacidad el Programa Comunal de TEA.
En lo que respecta al pictograma, éste busca orientar a las personas con TEA en relación a los pasos para acceder a atención o a algún servicio municipal, partiendo de la base que las ilustraciones facilitan la comunicación y resultan más efectivas como guía para quienes presentan esta condición.
Por otro lado, en la ceremonia se socializó el Programa TEA, ejecutado por la Dirección de Salud Municipal, que desde octubre del año 2023 ha atendido a 55 niños y niñas menores de 5 años. Esta iniciativa responde a la importancia de una intervención precoz y a dar apoyo a las familias en esta etapa, para lo cual se efectúan sesiones semanales de fonoaudiología y terapia ocupacional.
En relación a esta conmemoración, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, valoró la promulgación, el año 2023, de la Ley TEA que recoge las necesidades de miles de familias, a lo que se suman las iniciativas implementadas desde el municipio para abrir espacios de inclusión.
“Estos son hechos concretos y significativos, y vamos a seguir trabajando en esta línea. Dijimos que habría un Chiguayante para todos, creamos la Oficina de la Discapacidad en una decisión política y administrativa que hoy, con recursos municipales, ha permitido avanzar en inclusión y atender a niños y sus familias”, precisó Rivas.
En la ocasión también estuvieron presentes representantes del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADS) y de la agrupación TEAcompaño, quienes reconocieron el trabajo realizado en Chiguayante y expusieron los desafíos en esta materia.
“La Ley TEA es un comienzo, pero todavía hay muchas cosas por hacer. Para seguir avanzando hay que trabajar todos juntos y esta iniciativa es un paso, que muestra en qué vamos avanzando y visibilizando sobre la concienciación del TEA. Estamos muy agradecidos como SENADIS que nos inviten a esta instancia, es importante visibilizar el trabajo que se realiza, en este caso en Chiguayante”, indicó Carolina Opazo del SENADIS.
Por su parte, desde TEAcompaño Chiguayante, destacaron los pasos dados a nivel local, con la mirada puesta en los desafíos que, a nivel global, plantea esta condición.
“El autismo es mundial, global, atemporal y en la actualidad 1 de cada 51 niños nace con la condición del espectro autista, entonces se vuelve primordial poder movilizarnos desde ya, para que lo que rodea al autismo se logre ¿Vamos a esperar hasta el 2050 para incluir, respetar no segregar o vamos a empezar hoy?” fue el llamado realizado por Natalia Fuentes, presidenta de la Agrupación TEAcompaño.
Cabe recordar que el trastorno del espectro del autismo es una condición de origen neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral. Acompaña a la persona a lo largo de su vida y afecta, fundamentalmente, a dos áreas del funcionamiento personal: la comunicación e interacción social, y la flexibilidad del comportamiento y del pensamiento.
Bases Capital Semilla 2024
- Detalles
El Municipio de Chiguayante está entusiasmado en anunciar que las bases del Capital Semilla 2024 ya están disponibles para descarga. Este es tu momento para llevar tu negocio al siguiente nivel. Si tienes una idea innovadora o una iniciativa que pueda mejorar tu emprendimiento, este es el impulso que estabas esperando.
¿Qué es el Capital Semilla? Es una oportunidad única para financiar parte de tu proyecto, dándote el soporte necesario para crecer, innovar y destacarte en el mercado.
¿Cómo participar? Solo debes descargar las bases y cumplir con los requisitos especificados. Estamos buscando proyectos creativos, sostenibles y que aporten al desarrollo económico local.
DESCARGAR EN ESTE LINK LAS BASES: https://docs.google.com/document/d/1_LIxXpNYVlB4eBV18xdYzDcZW9iaGYeW/edit?usp=sharing&ouid=115152401244265059263&rtpof=true&sd=true