
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
EMPRENDEDORES DE LA COMUNA FUERON FAVORECIDOS CON PROGRAMA DEL FOSIS
- Detalles
25 emprendedoras y 16 recicladores de base de Chiguayante fueron favorecidos con el Programa Yo Emprendo del FOSIS, el que les permite adquirir implementos y maquinarias para mejorar sus negocios.
Esta mañana, los beneficiarios participaron en la ceremonia de cierre de la iniciativa, ocasión en la que fueron acompañados por el alcalde (s) Patricio Fierro.
Cabe indicar que el municipio apoyó a estos chiguayantinos en la postulación a este fondo de gobierno, a través de las Direcciones de Medio Ambiente y Desarrollo Comunitario (Fomento Productivo).
En la ocasión, se dirigió al público en representación de los favorecidos, Marisol Troncoso, destacada emprendedora de la comuna que ha visto crecer su negocio de aseo a domicilio. En la actividad participó además, la ministra (s) de Desarrollo Social, Carol Bown.


NUEVA QUERELLA POR INCENDIO EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Una nueva querella contra quienes resulten responsables por el incendio desatado en Chiguayante, el pasado 24 de enero, se suma a la interpuesta hace unos días por el gobierno y los alcaldes de las comunas afectadas.
Esta vez, fue la Asociación de Municipalidades del Territorio Nonguén, integrada por Concepción, Hualqui y Chiguayante, la que interpuso el recurso, por el daño causado a la Reserva Nacional, el que alcanzaría a unas 130 hectáreas.
En el Juzgado de Garantía de Chiguayante fue ingresada la acción legal, representada por el alcalde (s) de la comuna, Patricio Fierro; el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones y el alcalde de Hualqui y presidente de la Asociación de Municipalidades del Territorio Nonguén, Ricardo Fuentes.
INCENDIO FORESTAL ES CONTROLADO TRAS CINCO DÍAS DE COMBATE
- Detalles
1.163 hectáreas de vegetación, de las cuales 110 pertenecen a la Reserva Nonguén fueron comprometidas en el incendio forestal, que se desató el viernes 24 de enero, a las 17.40 horas, en el fundo Santa Justina de Chiguayante.
Los sectores más complejos fueron René Schneider, Prat, Colón, San Marcos, Villuco, Schaub y la Reserva Nonguén.
Tras cinco días de arduo combate del fuego, se logró controlar el siniestro gracias a la coordinación del denominado Comando Único de Incidente conformado por la Conaf, Forestal Arauco y Bomberos, y cuyo puesto de mano se instaló aledaño al municipio. Esta entidad organizó el trabajo colaborativo con la Municipalidad, Carabineros y la PDI, quienes efectuaron constantes patrullajes preventivos.
Fueron más de 300 personas y alrededor de 15 aeronaves, que día a día lucharon contra las intensas llamas que, a ratos, amenazaron con alcanzar viviendas. Ello obligó a la Onemi a declarar Alerta Roja para la comuna, y así disponer de más refuerzos para aplacar el voraz incendio.
Gracias al trabajo de las brigadas, no se registraron víctimas fatales, damnificados ni daños a la propiedad privada. “Estamos tremendamente agradecidos de las brigadas de la Conaf y Bomberos por su compromiso en esta emergencia, que tiene como prioridad resguardar la vida humana. Aquí se ha hecho un trabajo muy coordinado entre el gobierno, la Municipalidad y los equipos especializados. Quiero llamar a la calma y decirle a nuestros vecinos que los estamos cuidando”, sentenció el alcalde, Antonio Rivas.
Medidas preventivas
A pocos horas de iniciado el fuego, se dispuso el desalojo preventivo de los residentes de dos hogares de ancianos: Club de Leones de calle Colón y Mi Consuelo, de René Schneider, que sumaron un total de 71 personas, quienes fueron derivadas a casas de familiares o a otros centros, en buen estado de salud.
Asimismo, el municipio dispuso de la escuela John F. Kennedy como albergue y centro de acopio y distribución de hidratación y alimentación para los brigadistas y bomberos, labor que también cumplió la Cruz Roja, el Edificio Municipal y el cuartel de la Primera Compañía de Bomberos. Cabe resaltar, que sumado a los insumos que proporcionó el municipio, la comunidad de manera espontánea y solidaria realizó donaciones en agua mineral, bebidas isotónicas y alimentos como una forma de participar activamente de la emergencia.
Reserva Nacional Nonguén
Esta emergencia causó especial preocupación en la comunidad por el alcance que tuvo a la Reserva Nacional Nonguén. Allí se conservan los últimos vestigios de bosque nativo de la cordillera de la Costa y habitan diversas especies – de la flora y fauna- en peligro de extinción. Este parque urbano posee 3 mil 55 hectáreas y 110 de ellas, estuvieron dentro del perímetro de las llamas.
Afortunadamente, el siniestro no alcanzó el área de las especies arbóreas protegidas, dañando sólo uno de los más de 70 pitaos que existen en el lugar.
Además, personal de la Conaf logró rescatar tres crías de monito del monte - pequeño marsupial, endémico de Chile- que fueron atendidos por personal del SAG, quedando al cuidado de veterinarios de la Universidad de Concepción, hasta que puedan ser reintroducidos en su hábitat natural.
Presentación de querella
El ministro de Agricultura, Antonio Walker; el intendente, Sergio Giacaman y los alcaldes de Chiguayante, Antonio Rivas y Santa Juana, Ángel Castro presentaron una querella contra quienes resulten responsables de iniciar los incendios forestales
“El 99 por ciento de estos siniestros son provocados por el hombre, muchos de ellos por descuido, pero un 65 por ciento son intencionales. Por ello, quise ser parte de este recurso, que es un tema país. No podemos permitir este nivel de intencionalidad. Recuperar un bosque nativo tarda 100 años, por tanto aquí hay que hacer valer todo el rigor de la ley”, precisó el secretario de Estado.
El recurso legal, interpuesto en el Juzgado de Garantía de Chiguayante, permite iniciar una investigación que esclarezca responsabilidades por este delito, que implica una condena máxima de 20 años.
El alcalde Antonio Rivas aprovechó la oportunidad para solicitar al gobierno más recursos para mitigar los efectos que el incendio pueda generar en el cerro, en el futuro. “Quiero solicitar al ministro, que una vez sofocado el incendio, nos apoye con recursos para poder reforestar las áreas que han sido devastadas del cerro Manquimávida y así, evitar tener erosiones y deslizamientos en invierno”, indicó.

⚠️ MIÉRCOLES 29 / 12:00 HORAS / ACTUALIZACIÓN INCENDIO FORESTAL EN CHIGUAYANTE
- Detalles
⚠️ MIÉRCOLES 29 / 12:00 HORAS / ACTUALIZACIÓN INCENDIO FORESTAL EN CHIGUAYANTE
✅ El siniestro es declarado CONTENIDO, se mantiene la Alerta Amarilla.
✅ En las próximas horas se espera entrar a la etapa de CONTROLAR el siniestro.
✅ El perímetro involucrado alcanza las 1.107 hectáreas
✅ Se mantienen los trabajos de la CONAF, Bomberos y Forestal Arauco en la parte alta de la Cantera, en Villuco, Schaub y la Reserva Nonguén.
✅ Los recursos aéreos y terrestres dispuestos para hoy son:
dos aviones, tres helicópteros, 14 brigadas (Conaf y Arauco) y un equipo del Ejército.
✅ Carabineros y PDI continúan con sus patrullajes preventivos.
⚠️ Se efectuó el último Comité Operativo de Emergencia Comunal (COE), en el que participaron vecinos de los sectores aledaños a la emergencia.
#Chiguayante
#FuerzaChiguayante
