
BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a participar del concurso “Chiguayante en 100 palabras”, el cual se realizará durante el mes de abril del presente año en...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...

Concurso gastronómico en el marco de la Fiesta de la Castaña 2025
16-04-2025
Fecha de realización : Sábado 17 de mayo de 2025 Lugar de realización : Parque Los Castaños. Calle Miguel Grau con Orozimbo Barbosa s/n. Hora : Desde las 18:00 hasta las 21:00 hrs. (aproximádamente)

¡Avanzamos en tenencia responsable!
14-04-2025
El alcalde visitó hoy la sede de la JJ.VV. Villa Los Presidentes, donde se está desarrollando un nuevo operativo de esterilizaciones gratuitas para mascotas. Esta vez, se amplió la cobertura a...

Unidos por una mejor calidad de vida
14-04-2025
Nuestra Agrupación Amigos por el Parkinson fue despedida por el alcalde Jorge Lozano para participar de un enriquecedor encuentro junto a organizaciones de Concepción, con el objetivo de compartir experiencias...

Una pincelada a nuestros talleres culturales
14-04-2025
Aquí, el arte y la creatividad se aprenden con talleres de danza, artes plásticas y oficios, tales como: Pita y telar Modelado en arcilla y cerámica Escultura en madera Pintura Creación en lanas Estos espacios están...

ROL DE AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS
10-04-2025
La ley No 17.235, sobre Impuesto Territorial, dispone que los bienes raíces no agrícolas, que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en áreas urbanas, de...
Home
TRABAJADORES DE SERVICIOS ESENCIALES RECIBEN INFORMACIÓN PARA REFORZAR MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL COVID 19
- Detalles
Si bien las cifras en torno a los contagios de Covid-19 en Chiguayante han ido a la baja, es importante mantener las medidas de prevención para evitar enfermedades. Es por esto que la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Salud, ha realizado diversas capacitaciones a trabajadores esenciales y vecinos para reforzar el autocuidado de acuerdo a los lineamientos entregados por la autoridad sanitaria.
El director de Salud Municipal, Carlos Mariángel, indicó que esta actividad se enmarca en una estrategia comunal para evitar nuevos casos de Covid-19. “Comenzamos con estas capacitaciones en las constructoras, tal como lo hemos hecho con Juntas de Vecinos y comercios minoristas, porque hemos visto mucha afluencia de vecinos y público esencial. De esta forma queremos evitar nuevos contagios en Chiguayante, reforzando las medidas de prevención y precaución”.
Ana Luisa Vargas, encargada comunal de promoción de Salud, comentó que “siempre es bueno reforzar las medidas de prevención, por eso estamos como Municipio preocupados de los trabajadores, de las personas, y este tipo de instancias nos sirve para estrechar lazos y así seguir trabajando juntos”.
Las faenas del condominio “Mirador del Río”, a cargo de la inmobiliaria y constructora Noval fue una de las obras visitadas para entregar la información. Son cerca de 140 los trabajadores de esta construcción, quienes se encuentran trabajando bajo importantes medidas de prevención. El prevencionista de riesgos de la inmobiliaria y constructora Noval, Sebastián Carrasco, agradeció esta instancia, e indicó que “para nosotros trabajar en conjunto con el municipio, y que se hagan estas gestiones educativas a los trabajadores es súper bueno”.
Estas acciones se suman a otras actividades de promoción de la salud impulsadas por la Dirección de Salud Municipal, tales como la educación en almacenes comerciales, ferias libres y entrega de material educativo y preventivo a establecimientos educacionales.
NUEVO CESFAM "VALLE LA PIEDRA" COMIENZA PROCESO DE EQUIPAMIENTO
- Detalles
Un moderno edificio con más de 1.700m2 albergará al futuro Centro de Salud Familiar “Valle La Piedra”, recinto que tendrá como objetivo entregar servicios sanitarios a más de 14 mil vecinos de Chiguayante, concentrados en su mayoría en el sector borde cerro.
El nuevo espacio, de dos pisos, contará con equipamiento de última generación y diez salas de atención multipropósito, dos ginecológicas, tres dentales y dos salas para atender infecciones y enfermedades respiratorias en población adulta e infantil. Además, incluirá salas de reanimación, vacunatorio, curaciones, podología, toma de muestras, estimulación temprana, esterilización y sala multiuso. De igual forma tendrá una moderna ambulancia para el traslado de pacientes en situaciones de emergencia.
La alcaldesa (s) de Chiguayante, Lissette Allaire, indicó que la existencia de este nuevo Cesfam “tiene una importancia enorme para esta administración, ya que cuando llegamos el año 2012 comenzamos a trabajar en este proyecto, con un diseño financiado en su totalidad por el municipio, para luego ser postulado a fondos del Ministerio de Salud. Ahora, tendremos un Cesfam moderno, con estándares altísimos y nuestros vecinos del sector borde cerro podrán llegar a un centro de salud en el menor tiempo posible”.
Cabe destacar que este nuevo recinto dotará de un cuarto Centro de Salud Familiar a Chiguayante -el primero en el sector borde cerro-, aumentando así la capacidad de atención sanitaria en la comuna.
"MUNI MÓVIL" ACERCA LA ASISTENCIA SOCIAL A VECINOS Y VECINAS DE CHIGUAYANTE
- Detalles
Cuatro días a la semana y en tres lugares específicos se instala el “Muni Móvil”, vehículo que está en los sitios de mayor afluencia de público. Su misión es asesorar y ayudar a los vecinos de Chiguayante que necesiten realizar algún trámite y, de esta forma, puedan aprovechar de mejor manera su permiso de desplazamiento otorgado por Comisaría Virtual, evitando filas y aglomeraciones en espacios cerrados.
En concreto, las personas que acuden a este nuevo espacio pueden realizar consultas relacionadas al Registro Social de Hogares (RSH), subsidios entregados por el municipio, asistencia social, postulación a beneficios del Estado, entre otros.
Cesar Lagos, director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), explicó que esta nueva iniciativa tiene por objetivo “poder continuar e intensificar el trabajo, que realiza la Dirección, estableciendo nuevas vías de atención, más cómodas y de acuerdo a las normativas sanitarias vigentes. Hemos ido tratando de acercar nuestra atención a todos nuestros usuarios, ya que los permisos temporales hacen que sus trámites sean muchos en un tiempo reducido, por lo mismo con esta iniciativa queremos evitar las movilidades prolongadas”.
Alfredo fue uno de los usuarios que visitó la Muni Móvil, quien indicó que este tipo de iniciativas le parecen excelente. “Me acerqué a este lugar sin saber de qué se trataba y me dieron la respuesta que necesitaba. Fue muy útil que se hayan instalado en este lugar, y así como a mí, pueden ayudar a mucha gente en la comunidad. Es muy accesible para cualquier información o pregunta”.
Cabe destacar que la Muni Móvil está los días lunes en las afueras del Banco Estado, martes en avenida Los Héroes, miércoles en la caja de compensación Los Héroes y viernes en el Cesfam Leonera. Además, la Dideco atiende de manera regular en el Gimnasio Municipal de Chiguayante y en su oficina de calle Cochrane N°253.
CHIGUAYANTE SE HACE PARTE DE LA DEMANDA INTERPUESTA POR LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS CONTRA ESSBIO POR LA RESERVA NONGUÉN
- Detalles
Un grave daño ambiental ha sufrido la Laguna Lo Rojas, que está ubicada al interior de la Reserva Nonguén y es uno de los tres embalses que tiene este futuro Parque Nacional. Hasta hace una década era un embalse hermoso y hoy está casi seco, debido a la desviación de los afluentes que ha realizado la sanitaria.
Por ello, la Asociación de Municipalidades del Territorio Nonguén, que agrupa a las comunas de Chiguayante, Hualqui y Concepción, interpuso, ante el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia, una demanda para obtener la declaración y reparación del medio ambiente dañado, en conformidad con lo dispuesto en los artículos 51 y siguientes del Título III de la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
Rodrigo Díaz, director Jurídico de la Municipalidad de Chiguayante, explicó la acción legal: “Buscamos la reparación del daño provocado en la Reserva Nonguén, particularmente lo ocurrido con el embalse Lo Rojas, que creaba una biodiversidad bastante amplia que hoy día no existe, debido a los trabajos que realizó Essbio durante los años 2005 y 2006, que fue cambiar el curso de los afluentes que llegaban a la laguna. Por esto, buscamos que se tomen las medidas tendientes a recuperar todas las fuentes de agua propias de esta Reserva y restablecer los daños que se han provocado”, explicó.
En específico, en la demanda, se pide que Essbio realice las siguientes acciones:
- Que modifique sus medidas de desvío del curso de sus aguas.
- Que evite, bajo todo respecto, que su embalse se sature y provoque daño.
- Que genere campañas para evitar el daño ambiental.
- Que establezca medidas concretas para el correcto uso y manejo de las aguas que extrae.
- Que pague las costas de este juicio, en caso de oposición.
Además, se solicitó como medida cautelar innovativa, que la empresa ESSBIO detenga toda actividad y trabajos realizados en el uso y aprovechamiento de aguas que realiza en los territorios de la Reserva Nonguén, y prohibir cualquier trabajo, intervención, excavación, instalación de tuberías u otras maquinarias en dichos lugares, sin previa audiencia o notificación, de forma inmediata.
Recordemos que Chiguayante, Hualqui y Concepción comparten el territorio de la Reserva Nonguén, que está ad portas de ser declarada como Parque Nacional.