
Condolencias a las familias
16-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante a través de su alcalde, Jorge Lozano Zapata, expresa sus más sentidas condolencias a las familias de las personas fallecidas en el trágico accidente vehicular ocurrido esta tarde en nuestra comuna.

Comunicado Oficial
16-05-2025
Debido al trágico accidente ocurrido la tarde de hoy, la Municipalidad de Chiguayante decidió suspender las presentaciones artísticas, de este viernes, en el marco de la Fiesta de la Castaña. No...

¡Nuevos integrantes llegan a Plaza Los Castaños!
16-05-2025
En el marco de las acciones para renovar y reponer el arbolado urbano de nuestra comuna, se plantarán 10 nuevos castaños en la emblemática Plaza Los Castaños. Esta iniciativa es...
.jpg)
Innovaciones en base a la castaña y lo mejor de nuestras tradiciones se reúnen este fin de semana en la Fiesta de la Castaña de Chiguayante
15-05-2025
Como es tradicional, este fin de semana Chiguayante celebrará una nueva versión de la Fiesta de la Castaña, que busca realzar tradiciones y emprendimientos en base a un fruto característico...
Terapeuta Ocupacional, llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...
Psicólogo/a, Llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Oficina Local de La Niñez, llama a Concurso Público para proveer...

Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/
Home
ALCALDES DEL TERRITORIO NONGUÉN PRESENTAN OBSERVACIONES POR NUEVO TRAZADO ELÉCTRICO QUE AFECTARÁ PARQUE NACIONAL
- Detalles
Junto a dirigentes vecinales y ambientalistas, y acompañado por los alcaldes que conforman la Asociación de Municipios para la protección del Parque Nacional Nonguén, el alcalde de Chiguayante y presidente de esta agrupación, Antonio Rivas, presentó ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) las observaciones al “Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3S/E Itahue - S/ Hualqui”, trazado que cruzará las regiones de Maule, Ñuble y Biobío.
En particular, y en el día de cierre para recibir observaciones y antecedentes para aprobar o rechazar este mega proyecto eléctrico, Antonio Rivas, a nombre de la organización y como alcalde de una de las comunas que se verían mayormente afectadas por este mega proyecto eléctrico, ingresó un documento con los antecedentes técnicos y ambientales para solicitar un nuevo trazado.
Al respecto, indicó que ”nos parece fundamental el tremendo respaldo de las organizaciones y vecinos que nos acompañan. Esta presentación de antecedentes ante el SEA es consistente, ya que entregamos las observaciones ante la amenaza de lo que significa este trazado, que se nos ha sido impuesto. Pasa a 500 metros de distancia del Parque Nacional y, de acuerdo a nuestros estudios, es una clara amenaza a la biodiversidad, por lo tanto, para nosotros es importante que el trazado sea rectificado. Otra de nuestras preocupaciones, como alcalde de Chiguayante, es que el trazado pasa a 50 metros de las viviendas de nuestros vecinos, doble razón que nos hace venir acá”, indicó Rivas.
Jorge Contanzo, alcalde de Hualqui, por su parte manifestó la preocupación por este proyecto de tendido eléctrico de alta tensión: “Como comuna ya se hicieron las observaciones, dado que nos afecta por el parque Nonguén y también por un bosque nativo de Queule, que es una reserva única de esta importante especie. Por eso, estamos en total desacuerdo, porque hay un grave daño a la biodiversidad”, aseguró
Álvaro Ortiz, alcalde de Concepción, también expresó su disconformidad con este proyecto. “A 150 metros de vecinos de sectores rurales pasará esta línea de alta tensión, proyecto complicado, avasallador y desconsiderado con las personas que viven en estos sectores. Creemos que estas acciones inconsultas generan temor, duda e incertidumbre en las comunidades”, manifestó.
En lo que respecta a la presentación de este documento, contiene 10 observaciones formuladas por los equipos técnicos del parque Nacional Nonguén y que abordan tratados nacionales e internacionales para la protección de la biodiversidad. Además, contiene información vinculada con la vulneración de una relación sustentable entre el desarrollo de iniciativas privadas y la conservación de especies arbóreas, recursos hídricos, así como de la flora y fauna. Estas observaciones también hacen referencia a la falta de información y participación formal, por parte de organizaciones sociales.
Este 30 de agosto vence el plazo para que las diferentes organizaciones puedan formular observaciones, por lo que en esta actividad también participaron agrupaciones medioambientalistas y dirigentes vecinales de Chiguayante, preocupados por la cercanía de este trazado con las viviendas.
SALUD IMPULSA NUEVO MODELO DE SALUD INTEGRAL PARA USUARIOS CON MÚLTIPLES PATOLOGÍAS CRÓNICAS
- Detalles
Los equipos de salud familiar y salud cardiovascular dependientes de los centros de atención primaria de la comuna, se reunieron para dar inicio a una innovadora estrategia de atención integral de salud dirigida a pacientes que padecen cinco o más patologías crónicas
La iniciativa impulsada por la Dirección de Salud Municipal busca mejorar los procesos de atención, facilitar el acceso a atención médica, nutricional o de enfermería, generar adherencia a los tratamientos, además de brindar orientación, acompañamiento y asesoría a los pacientes desde una mirada biopsicosocial.
En relación a esta estrategia sanitaria, Marta Muñoz, profesional de la DAS y coordinadora de este programa, señaló que “Muchas veces los pacientes debían acudir en reiteradas ocasiones a sus Cesfam para acceder a sus controles y recibían diferentes indicaciones por parte de los profesionales debido a la gran cantidad de programas existentes, sin embargo desde ahora van a poder recibir una atención mucho más personalizada de acuerdo a sus propias necesidades”.
Muñoz, indicó que esta iniciativa va impactar positivamente en la salud y calidad vida de las personas “los controles de multimobrilidad crónica están orientados a brindar una atención integrada que permita contribuir al bienestar de los usuarios y para ello nosotros contamos con profesionales altamente capacitados”.
La implementación de esta nueva estrategia sanitaria a nivel local contará con la asistencia y colaboración de médicos especialistas en salud familiar que forman parte de la red de salud comunal.
TRABAJO COMUNITARIO: CLAVE EN LA SEGURIDAD PÚBLICA EN NUESTRA COMUNA
- Detalles
La dirección de Seguridad Pública, Emergencia y Protección Civil municipal ha implementado diversas acciones con la comunidad, fundamental para la prevención de delitos, que han registrado una baja de un 42%.
El fortalecimiento del trabajo comunitario y la articulación de redes con las policías y organizaciones vecinales ha sido clave en el exitoso trabajo desarrollado por la dirección de Seguridad de la Municipalidad de Chiguayante.Esta unidad es una de las entidades más jóvenes en la institucionalidad municipal, sin embargo, se ha posicionado en su rol preventivo y en la coordinación y evaluación de acciones con vecinos y organismos públicos y privados.
Así lo explica su director, Patricio Fierro Garcés. “Hemos avanzado de manera muy importante sobre la base de entender la seguridad pública como un Derecho Humano. Así lo hemos trabajado con todas las familias, mediante el impulso a proyectos colaborativos, que nos han permitido tener un exitoso sistema de alarmas comunitarias, que ha beneficiado a casi 6 mil vecinos, 30 Comités de Seguridad y un altísimo porcentaje de adjudicación de proyectos “, indicó Fierro.
En el caso de las subvenciones en seguridad que benefician a diferentes Juntas de Vecinos, el último año se postularon 45 proyectos, de los cuales se adjudicaron 44, por un monto superior a los 130 millones de pesos.
Estas acciones buscan la identificación de riesgos, la prevención de delitos para disminuir los niveles de temor y victimización, para lo cual, también, ha sido fundamental el trabajo coordinado con las policías, en base a protocolos de emergencias.
Respecto de los resultados, Fierro destaca que “hemos tenido una tendencia a la baja en los delitos de mayor connotación social, un 42% menos en relación al primer semestre del año pasado. Tenemos un equipo de profesionales altamente competente y vecinos muy interesados para contribuir en la identificación de factores de riesgo”, puntualizó.
DESDE ESTE LUNES RETOMAMOS LA VACUNACIÓN EN AUTOMÓVIL PARA DOSIS DE REFUERZO A ADULTOS MAYORES
- Detalles
Sin bajarse de su automóvil, los adultos mayores de Chiguayante podrán vacunarse con la dosis de refuerzo del Covid-19. La gestión de la Municipalidad permitió acondicionar nuevamente la cancha de Chiguayante Sur, donde los mayores de 55 años y aquellas personas inmunocomprometidas podrán acudir para recibir la tercera inyección.
En el ingreso se reúnen los datos del paciente, quien permanece en todo momento dentro de su vehículo. Luego, avanzan y son atendidos por otro equipo, que procede a la vacunación. Finalmente, en el automóvil se dirigen hacia un gran estacionamiento, dentro de la cancha, donde deben permanecer algunos minutos, siempre acompañados de equipos de Salud de la Municipalidad de Chiguayante.
El subdirector clínico de la Dirección de Salud de Chiguayante, Claudio Morales, indicó que “el acondicionamiento de la cancha Chiguayante Sur responde a la necesidad de inocular esta dosis de refuerzo a nuestros adultos mayores y aquellos que tienen movilidad reducida, sin necesidad de moverse de sus automóviles, entregando mayor seguridad y comodidad en este proceso”.
Por su parte, el alcalde Antonio Rivas recalcó la importancia de poder vacunar en los vehículos. "Gracias a la coordinación y compromiso de los equipos de Salud Municipal, logramos retomar la atención en la cancha Chiguayante Sur, para que nuestros adultos mayores puedan acudir en vehículos a inocularse la dosis de refuerzo. Creemos que esta será una buena oportunidad para avanzar en este complejo proceso de vacunación, en que hemos debido hacer grandes esfuerzos para continuar con una atención de calidad para todos nuestros vecinos y vecinas", señaló la autoridad comunal.
Actualmente, el calendario de vacunación de refuerzo entregado por el Ministerio de Salud indica que pueden inocularse una dosis de refuerzo los mayores de 55 años, que hayan recibido su esquema completo de vacunación con la vacuna CoronaVac hasta el 16 de marzo, y también aquellas personas inmunocomprometidas desde los 16 años.