
¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances, logros y desafíos que nos unen. Gracias a todas y todos quienes fueron parte de este encuentro de transparencia, diálogo y...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...

Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
23-04-2025
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local...
Home
ALCALDE LIDERÓ CITA ENTRE VECINOS DE CHIGUAY, CLUB DEPORTIVO CARRERA, ASOCIACIÓN DE FÚTBOL, CARABINEROS, SEGURIDAD CIUDADANA Y OFICINA DE DEPORTES.
- Detalles
ALCALDE RIVAS RECIBIÓ AL NUEVO SEREMI DE BIENES NACIONALES EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Municipalidad de Chiguayante gestionó operativo de fiscalización a conductores de la comuna
- Detalles
Esta fiscalización tuvo como objetivo verificar que transportistas y conductores contaran con su documentación al día, y con ello multar a quienes incumplen la ley.
Un operativo que contó con la presencia de contingente de Carabineros, subsecretaria de Prevención del Delito, fiscalizadores de la seremi de Transporte y la dirección de Seguridad Ciudadana se realizó durante la noche de este martes en la principal arteria de la comuna: la avenida Manuel Rodríguez, donde diariamente circulan más de 2.800 vehículos en hora punta.
Es por este motivo, que la municipalidad de Chiguayante contribuyó con la fiscalización, en conjunto con diversas instituciones públicas, con el objetivo de verificar que los conductores, tanto particulares como del transporte público, contaran con su documentación al día, entregando a los usuarios una mayor tranquilidad al saber que se suben a una micro en la que su transportista cuenta con el respaldo de la ley.
Durante dicha jornada, se realizaron 87 controles de identidad y 97 controles vehiculares. De ellos, resultaron siete denuncias por infracciones al tránsito y una persona detenida por amenazas simples, de acuerdo a la información entregada por la 7° Comisaría de Carabineros de Chiguayante.
Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante, indicó que este operativo se enmarca en una necesidad de otorgar seguridad a la población. “El derecho de todos los ciudadanos de Chile es la seguridad, y nosotros desde Chiguayante demostramos que la integración de las instituciones del Estado, las policías, tribunales y municipios podemos otorgarle seguridad a nuestra población. Ahora estamos en una colaboración estrecha con Carabineros y la Policía de Investigaciones, para que los 93 mil vecinos de Chiguayante sientan que su derecho se defiende y se practica”, señalo la autoridad comunal.
De acuerdo a lo expresado por Mauricio Torres, coordinador regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, este trabajo colaborativo con los municipios es muy relevante para actuar frente a las ilegalidades en la conducción. “En coordinación con la Delegación, la subsecretaria de Prevención del Delito y Carabineros, así como también el municipio de Chiguayante, hemos hecho un despliegue con muy buenos resultados. Han cumplido con el propósito de sacar de circulación a quienes tengan ordenes de detención pendientes, controles vehiculares y además dar mayor seguridad a los vecinos”, señaló el coordinador de seguridad.
Por su parte, el mayor Matías Palomino, comisario de la 7° Comisaría de Chiguayante, señaló que este tipo de procedimientos sirven para entregar una mayor seguridad a la los vecinos y vecinas de la comuna, así como también lograr detener a quienes inclumplen la ley. “Estos servicios se han implementado desde febrero a la fecha. Queremos generar un impacto y llegar a una mayor cantidad de detenidos por infringir la ley, y con eso evitar accidentes de tránsito. Por eso mantenemos servicios preventivos en las principales avenidas de la ciudad, como calle O’Higgins y avenida 8 Oriente.”, puntualizó el oficial de Carabineros.
Estos operativos, sumado a las rondas permanentes que realizan inspectores municipales de la dirección de Seguridad Ciudadana, se realizarán de forma periódica en la comuna, con el objetivo de entregar mayor seguridad a las vecinas y vecinos que utilizan el transporte público en Chiguayante.
POR LA PRESERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL NONGUÉN: PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN SE REÚNE CON EL DIRECTOR REGIONAL DE CONAF
- Detalles
Antonio Rivas Villalobos, alcalde Chiguayante y presidente de la Asociación del Territorio Nonguén, junto a su equipo, se reunió este lunes 3 de abril con la máxima autoridad regional de Conaf Rodrigo Jara, con el fin de trabajar lineamientos conjuntos por la preservación del parque nacional Nonguén.
Más de 3 mil hectáreas son las que constituyen este reducto en la región del Biobío, el cual se emplaza entre las comunas de Hualqui, Concepción y Chiguayante, albergando más del 80% de su extensión en esta última comuna.
Entre los puntos conversados estuvo la disposición de portales de accesos y salidas al parque, lo que pretende evitar los accesos irregulares, el reforzar la prevención de incendios dentro de la zona, pero sobre todo, el alinear criterios de acción en caso de catástrofes medioambientales.
Para el Alcalde Rivas, “este territorio es un santuario único en nuestro país; nos ayuda a regular la temperatura de la región, favorece la biodiversidad, y alberga a decenas de especies endémicas, por lo cual su cuidado es, y será, una bandera de lucha para nosotros”. Según Jara, este tipo de reuniones son necesarias para aunar criterios con los municipios, pues en ellas se pueden diseñar estrategias que fomentan el cuidado, y evitan la destrucción del medio ambiente.
Cabe destacar que la “Asociación de Municipalidades para la Preservación de la Biodiversidad en el Territorio Nonguén y otros Ecosistemas”, es presidida por el alcalde Antonio Rivas Villalobos, la cual bajo sus lineamientos, se ha rasformado en el principal organismo por el cuidado de la naturaleza en la región del Biobío.