
Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen de manera segura la calle y con ello, educar respecto de la importancia de respetar las indicaciones viales y la...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...

BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...
Home
MUNICIPIO ENTREGÓ KITS DE SANITIZACIÓN A COMERCIANTES
- Detalles
Mascarillas, alcohol gel, amonio cuaternario, cloro, guantes, pecheras y máscaras faciales, son parte de los productos de prevención contra el Covid19 que contenían las bolsas que recibieron los locatarios del conocido centro comercial Paseo Madero, que alberga a más de una docena de negocios y es parte de la Cámara de Comercio y Turismo de Chiguayante.
La actividad se enmarcó en el inicio de la “Campaña de Prevención de Contagio en Locales Comerciales”, que realiza la Oficina municipal de Fomento Productivo y que contempla la entrega de 100 kits de sanitización, focalizados en una primera etapa en zonas de polos comerciales, tales como el propio Paseo Madero, Centro Comercial O’Higgins, Paseo Santa Elena y locales en el eje barrio comercial de O’Higgins y en la avenida Manuel Rodríguez, entre calle Biobío y Pinares.
La iniciativa busca promover el cuidado de emprendedores y microempresarios, así como la aplicación de medidas preventivas y uso de elementos de protección que deben adoptar en sus puesto comerciales de venta de bienes y/o prestación de servicios a clientes, para disminuir el riesgo de contagio de Covid-19.
También se entregaron llamativos afiches informativos con protocolos de prevención del contagio para los trabajadores y de ingreso responsable a los locales por parte de los eventuales clientes.
La actividad -que también formó parte Plan de Contención de Contagio Covid-19 en la comuna- fue encabezada por el propio alcalde Antonio Rivas, acompañado de funcionarios de la Oficina de Fomento Productivo, de la dirección de Salud municipal y representantes de la Cámara de Comercio y Turismo de Chiguayante, liderado por su presidente Víctor Costa.
Precisamente, el representante de la asociación gremial valoró el aporte realizado por el municipio. “Se agradece esta gestión de estregar estos kits de sanitización para poder llevar un buen servicio y seguridad justamente a nuestros clientes, y poder generar movimiento en esta economía circular en nuestra comuna”, señaló.
“Venga, compre en Chiguayante, le atendemos bien, aquí todos nos necesitamos y ahora más aún, porque estamos protegidos y resguardados”, subrayó Costa.
Por su parte, el alcalde señaló que en Chiguayante “estamos cuidando a todos nuestros vecinos, en particular a quienes han sostenido con dificultades sus emprendimientos o sus negocios. Queremos decirles que estamos con ustedes, la municipalidad los acompaña de todas las formas posibles e invitar a todos los vecinos que sigan comprando en el comercio detallista porque hoy está más resguardado, sanitizado y seguro para todos”, concluyó Rivas
CHIGUAYANTINOS TIENEN NUEVA LÍNEA 800 PARA AYUDA SOCIAL
- Detalles
Con un llamado telefónico del propio alcalde Antonio Rivas se realizó el simbólico lanzamiento de la nueva línea 800 que la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y de manera gratuita, puso a disposición de los habitantes de la comuna para acceder a información y a los diversos servicios y beneficios sociales existentes en el contexto de la actual crisis sanitaria que afronta el país por el Covid-19.
La línea 800 460 070 funcionará mediante una central telefónica que derivará los llamados a 3 líneas de atención con funcionarios debidamente capacitados para resolver dudas, atender casos sociales y asistir de forma remota en los ámbitos de Asistencia Social, Registro Social de Hogares y Subsidios, que juntas congregan, según la propia Dideco, más del 70 por ciento de la demanda de la población en el actual contexto de pandemia.
Respecto al servicio que en la actualidad se encuentra en marcha blanca, la autoridad comunal detalló que “buscando la manera de que nuestros vecinos estén siempre bien atendidos, instalaremos un Call Center que tendrá varias entradas, permitiendo que la población tenga la respuesta oportuna a sus problemas o su necesidades”, explicó.
Rivas expresó que “los invitamos a quedarse en casa y llamar gratuitamente porque la línea 800 la paga íntegramente el municipio y el contacto lo pueden realizar desde cualquier aparato, tanto de red fija o móvil”, detalló.
“A futuro iremos incorporando todas las demás oficinas de manera que la comunidad pueda recibir la información y solución a muchos de sus requerimientos que los apremian”, explicó.
Todo lo anterior se completará con la inclusión en el mencionado Call Center de los teléfonos de urgencia, como el requerido en caso de incendios o ante el fallecimiento de un familiar, pero contando con la asistencia adecuada para esos momentos, lo que significa –recalcó- “que el municipio se va modernizando para optimizar el servicio para cada uno de los ciudadanos y desde vuestra casa”, concluyó Rivas.
Profesionales
Para Karina Matisen, profesional de la oficina de Asistencia Social de la Dideco, “la marcha blanca ha sido muy positiva, hemos tenido bastantes llamadas telefónicas consultando los y las usuarias sobre los diversos beneficios en esta contingencia sanitaria y social provocada por la pandemia”, explicó.
Nicole Elmes, trabajadora social, agregó que la recepción de la comunidad “ha sido bastante positiva y entendiendo que los ingresos de la población en la actualidad son bastante bajos, el hecho que la línea 800 sea gratuita favorece el acercamiento de la gente a la municipalidad”, destacó.
Por su parte, Luciano Valdés, de apoyo comunal a la Oficina de Registro Social de Hogares, también destacó la buena percepción que ha tenido la gente y explicó que si las personas buscan alguna ayuda deben partir por ingresar a la base de datos del señalado registro, calificándola como “la puerta de entrada a cualquier tipo de beneficio estatal y comunal”, finalizó.
FIRMAN CONVENIO PARA ADQUIRIR UNA NUEVA AMBULANCIA PARA CHIGUAYANTE
- Detalles
El nuevo vehículo de emergencia beneficiará a más de 25 mil usuarios y su adquisición será posible, tras la firma de un convenio entre el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y el director del Servicio de Salud Concepción, Carlos Grant.
Este acuerdo permitirá la transferencia de 50 millones de pesos para la compra de una ambulancia para el Cesfam Chiguayante.
Al respecto, el alcalde Rivas indicó que "nosotros seguimos enfrentando la pandemia, pero también pensamos en el futuro. Una ambulancia significa entregar una rápida respuesta, estar a tiempo y salvar vidas. Agradecemos la buena gestión del doctor Carlos Grant y su equipo porque, en definitiva, son ellos quienes priorizan estos proyectos, éste es un trabajo conjunto al servicio de los demás".
El nuevo vehículo de emergencias fue posible gracias a una iniciativa impulsada por la Dirección de Salud Municipal, a través de aportes adjudicados por medio del Programa de Apoyo a la Gestión Local del Servicio de Salud Concepción.
ENTREGAN MASCARILLAS DONADAS POR MUJERES CHIGUAYANTINAS
- Detalles
250 mascarillas protectoras fueron entregadas a usuarios y funcionarios de la Dirección de Desarrollo Comunitario y el Cesfam Chiguayante, con la finalidad de promover su uso en los espacios públicos.
La iniciativa fue impulsada por un grupo de mujeres pertenecientes a los talleres laborales, que imparte la Oficina Municipal de la Mujer, quienes elaboraron las mascarillas con materiales donados por dicha entidad.
El alcalde, Antonio Rivas valoró el donativo. “Destacamos a nuestras mujeres chiguayantinas que con mucho compromiso y nobleza han dedicado su tiempo para confeccionar estas mascarillas y luego donarlas al municipio, a fin de distribuirlas entre nuestros vecinos”.
En ese mismo contexto, Pablo Vega, coordinador de la Oficina Municipal de la Mujer señaló que la actividad “nació por el interés de las participantes de nuestros talleres por aportar y contribuir en esta emergencia sanitaria. A partir de esa inquietud nosotros les facilitamos los materiales para que ellas pudieran diseñar estos artículos de seguridad, de manera totalmente voluntaria y altruista”.
Fabiola Yáñez, directora del Cesfam Chiguayante agradeció la iniciativa. “Valoramos este gesto solidario, por parte de la comunidad, porque demuestra el cariño y preocupación que existe hacia los funcionarios de salud, que han estado trabajando en la primera línea desde el inicio de esta pandemia. Sólo tengo palabras de agradecimiento por esta acción tan bonita y conmovedora”.
En la oportunidad también, se hizo entrega de un volante con información sobre la nueva ordenanza municipal que regula el uso de mascarillas en supermercados, almacenes, locomoción colectiva e instituciones públicas o privadas.