
Pequeños Talentos sobre Ruedas
01-09-2025
Este domingo vivimos una verdadera fiesta deportiva con el Campeonato Regional de Patinaje Artístico en el Gimnasio Obispo San Miguel, donde más de 200 patinadoras y 13 clubes desde Molina, Curicó y Temuco deslumbraron con talento, elegancia y emoción. El alcalde Jorge Lozano, junto a los concejales Juan Carlos Villalón y...

El 2° Desafío Raid Entre Cerros ya comenzó
01-09-2025
Con más de 40 pilotos de motocicletas trail que, luego de una muestra en el frontis de nuestro municipio, partieron esta mañana desde Chiguayante rumbo a Hualqui Allí, los participantes compartieron...

Adultos Mayores de Chiguayante despidieron agosto con un entretenido bingo musical
01-09-2025
Con una alta participación de personas mayores, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo un entretenido bingo musical...

¡La Caravana del Rally WRC llegó a Chiguayante!
01-09-2025
El Parque Los Castaños se transformó en el epicentro de la adrenalina y la diversión familiar con la llegada de la Caravana de Rally WRC, que recorrió la comuna con...

¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...
Home
Vuelve un clásico: Chiguayante inicia celebración del mes de la Navidad instalando uno de los árboles más grandes de la región
- Detalles
El tradicional encendido del pino navideño se realizará el 01 de diciembre a las 20:00 hrs. en la Plaza Cívica y dará paso a un mes de actividades diarias, con shows artísticos, una Feria Navideña, pesebre y la presencia del viejo pascuero, que pretende convocar a miles de personas de la intercomuna.
Con el regreso de una tradición luego de tres años en pausa, Chiguayante comenzará las celebraciones del mes de la Navidad.
Se trata de la instalación de uno de los árboles más grande de la región, que reunirá a familias y visitantes de diferentes comunas en torno a esta festividad, cuyo encendido, este viernes 01 de diciembre, dará el vamos a una parrilla de actividades diarias, con las que la Municipalidad de Chiguayante celebrará esta fecha.
La programación se extenderá hasta el 01 de enero del próximo año, tiempo en que los visitantes podrán apreciar un pino navideño de 20 metros de altura, coronado por una estrella de aproximadamente 2 metros. La estructura contará con diversos artículos decorativos, entre ellos, 40 figuras luminosas, además de luces y otros adornos.
En relación a este mes de actividades, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, reiteró el llamado a vivir esta fiesta en familia y apoyando a los emprendedores y emprendedoras locales, que tendrán un lugar destacado para comercializar sus productos.
“Este corazón navideño que nos acompañará en nuestra Plaza Cívica, nos llama a la reunión familiar, a la reflexión y a disfrutar de esta fecha especial. Ese es el sentido que, para nosotros, tiene la Navidad, compartir el cariño y los afectos, y reunirnos en este lugar, donde también habrá una gran carpa, instalada con todas las condiciones para apoyar a nuestros emprendedores y emprendedoras”, precisó Rivas.
Este símbolo navideño será acompañado por un pesebre y por un escenario para que los asistentes disfruten de shows artísticos e infantiles, acompañado de la presencia de figuras como el viejo pascuero, que cada día brindarán una atmósfera familiar con bandas, coros y presentaciones relacionadas con esta época.
La Feria Navideña, en tanto, estará abierta entre las 14:00 y 22:00 horas y funcionará hasta el 23 de diciembre. Estará ubicada a un costado del árbol navideño, lugar donde se emplazará una gran carpa de una extensión de 240 metros lineales. Este espacio albergará 95 stands de artesanía y diferentes artículos, lo que constituye en un incentivo para la economía local.
1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos".
- Detalles
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO.
- Detalles
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE.
DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.
Trabajo preventivo se fortalecerá en Chiguayante con la llegada de dos nuevas camionetas para patrullajes
- Detalles
Dos modernas camionetas se sumarán a la flota de vehículos con los que la Dirección de Seguridad Ciudadana efectúa sus habituales patrullajes preventivos en la comuna. Lo anterior gracias a un convenio inserto en el Plan “Biobío Más Seguro” del Gobierno Regional.
Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas firmó el acuerdo con el gobernador, Rodrigo Díaz, con lo que se sella el compromiso para la adquisición de los dos vehículos doble cabina, 4x4, equipados con baliza, radio de comunicaciones, megáfono, snorkel, láminas de seguridad, GPS, entre otros adelantos.
“Gran parte de los rodados de los que tenemos en la Dirección de Seguridad viene de recursos del Gobierno Regional. En ese aspecto nuestra gratitud al gobernador y a todos los consejeros regionales que siempre han apoyado nuestras solicitudes. Las camionetas son fundamentales para trasladar a personas, equipos y desplazarse a los lugares más apartados en donde se puedan estar cometiendo delitos. Estas camionetas nos permitirán acompañar a nuestros vecinos cuando lo necesiten”, detalló el jefe comunal.
Por su parte, Díaz recalcó que esta adquisición se inserta en un compromiso que se adoptó para generar mejores condiciones de seguridad para toda la región. “Nosotros estamos cumpliendo el convenio que firmamos con los municipios y el gobierno de Chile aportando recursos para que las comunas puedan disponer de más vehículos y de programas para evitar la comisión de delitos o ayudar a la protección de víctimas”.
La teniente, Brenda Rubiera de la Séptima Comisaría de Chiguayante valoró el nuevo apoyo logístico. “Como Carabineros nos vemos apoyados en una labor tan inherente e importante como es la prevención en la comunidad. Hoy esta misión se verá apoyada y fortalecida por el aumento de recursos logísticos para la comuna”.
Además, durante el encuentro, las autoridades encabezaron el Comité comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) junto al director de CONAF, Rodrigo Jara.
El objetivo fue definir las rutas de los patrullajes preventivos en días de botón rojo, que son cuando se registran altas temperaturas o incendios forestales.
En el encuentro participaron, además representantes de CORMA, FORESTAL ARAUCO, CMPC, Delegación Presidencial, Carabineros, Bomberos y Unión comunal de Juntas de vecinos.