Inician las obras del Cruce Pinares, primer paso del soterramiento ferroviario Santa Sofía en Chiguayante
05-02-2025
Esta mañana se dio inicio a las obras del cruce Pinares, parte del ambicioso proyecto "Cruce ferroviario soterrado de Santa Sofía de Chiguayante", una de las iniciativas más esperadas por la comunidad y que promete transformar la conectividad de la comuna. En esta primera etapa, se trabajará en la construcción del...
Villa Futuro: recuperando espacios públicos para nuevas soluciones habitacionales
04-02-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Delegado Presidencial de Biobío Eduardo Pacheco, la seremi de Vivienda Claudia Toledo, el director (s) del Serviu Carlos Riffo, carabineros y vecinos...
¡La Casa de la Cultura llegará a tu barrio!
04-02-2025
Te invitamos a disfrutar de increíbles actividades gratuitas en distintos puntos de Chiguayante. ¡No te lo pierdas! Jueves 6 de febrero | 19:30 hrsCuentacuentos: “Las aventuras de Chicún y León”, de...
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
04-02-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...
¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
31-01-2025
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano...
Familia deportiva de Chiguayante celebra inauguración de la segunda cancha de pasto sintético de la comuna
26-01-2025
Instalaciones completamente renovadas, que consideran una carpeta de pasto sintético, camarines, baños, cierre perimetral, graderías, luminarias e indumentaria deportiva, fueron entregadas a la comunidad al ser inaugurada la Cancha Chiguayante...
Reposición de aceras en Chiguayante Sur incluye mejoramiento integral del barrio
24-01-2025
Más de 1.300 metros cuadrados de veredas serán renovadas en Chiguayante Sur gracias a la gestión de la junta de vecinos N° 15 “Centro Sur” y su solicitud al programa...
Home
Chiguayante celebró el Día Internacional del Folclor junto a ‘La Chinganera’
- Detalles
La penquista, recién galardonada con el premio Pulsar 2023, fue la encargada de cerrar esta actividad, que congregó a cientos de amantes de los bailes y la música folclórica.
Un ameno y colorido recorrido por el folclor nacional y latinoamericano se presentó este miércoles en la celebración del Día Internacional del Folclor, organizado por la Municipalidad de Chiguayante a través de su oficina de Cultura y realizada en la Sala de Artes Escénicas. La actividad tuvo como objetivo festejar las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de nuestro país y de América Latina.
El encuentro convocó a diversas agrupaciones de música y baile con enfoque latinoamericano, nacional y de pueblos originarios. El cierre estuvo a cargo de Fabiola González, más conocida como ‘La Chinganera’, quien fue recientemente galardonada con el premio “Mejor Artista de Música de Raíz” en los premios Pulsar 2023.
El alcalde Rivas comentó que el desarrollo de esta celebración tiene como objetivo plasmar la relevancia del Folclor en nuestra cultura. “Nuestra forma de vida, nuestros modismos y palabras fueron creadas en base a tradiciones y eso es lo que nos identifica como chilenos. En nuestra gestión hemos trabajado arduamente para fomentar el folclor y por eso contamos con un Ballet Folclórico, inclusivo, que es reconocido a nivel regional y nacional. Es importante que valoremos y sintamos orgullo por nuestras raíces y tradiciones. Un pueblo sin cultura, es un lugar sin historia, y Chiguayante, junto a su gente, tiene mucho que decir a través del ejercicio cultural”, señaló la autoridad comunal.
Fabiola González, música y compositora de música folclórica, agradeció la iniciativa del municipio y felicitó el desarrollo de esta celebración. “Me siento super emocionada, ya que hace muchos años que no cantaba en Chiguayante. Además, hacerlo en un día tan especial, me hace sentir muy honrada. Quiero felicitar a la Municipalidad de Chiguayante, ya que es un ejemplo. Muchos municipios hablan sobre la importancia de la cultura y el arte, pero no dejan fondos para festejar un día tan relevante como este. Es una iniciativa que debería replicarse en otros lugares del Biobío”, señaló ‘La Chinganera’.
En 1960, la UNESCO estableció el 22 de agosto como el “Día Internacional del Folclor”, en honor al arqueólogo británico William G. Thorns, quien ese día, pero de 1846, acuñó por primera vez el término “Folclor” para referirse a los saberes populares o de la gente.
CHIGUAYANTE APOYA A SUS EMPRENDEDORES 2023
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su Alcalde, José Antonio Rivas Villalobos, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ha definido un programa social de apoyo a los emprendedores de la comuna, que tiene por objetivo impulsar, potenciar y desarrollar los emprendimientos de los emprendedores y las emprendedoras formales e informales de la comuna de Chiguayante. El programa se enmarca dentro del presupuesto municipal 2023 y se orienta a emprendedores de la comuna que preferentemente se dediquen a actividades que contemplen procesos productivos y de servicio, y que la actividad microempresarial sea la principal fuente de ingresos de la familia.
PARA DESCARGAR LAS BASES DE ESTE FONDO CONCURSABLE HACER CLIC AQUÍ.
Todas las bases Fiestas Patrias 2023 en Chiguayante
- Detalles
En este espacio podrás descargar cada una de las bases para la realización de las Fiestas Patrias 2023 en Chiguayante, estas se encuentran divididas por categoría y/o actividad, estas son: bases artesanías, bases comida típica, bases food truck, bases puestos exterior, bases juegos típicos. Junto con descargarlas, no olvides seguir nuestras redes sociales y plataformas donde iremos publicando todo el calendario de actividades.
DESCARGAR BASES PUESTOS EXTERIOR
DESCARGAR BASES JUEGOS TÍPICOS
Oficina de Educación participa en Feria Vocacional para mejorar expectativas de jóvenes en torno a su acceso a la educación superior
- Detalles
Directivos educacionales señalan que, post pandemia, se ha dado una merma en las expectativas de jóvenes respecto de sus estudios superiores. La presencia de la Municipalidad de Chiguayante en esta feria busca dar a conocer los exitosos resultados del preuniversitario municipal gratuito, que apunta a revertir dicha tendencia.
Con el objetivo de elevar las expectativas de alumnos y familias en torno a sus posibilidades de acceder a la educación superior y dar a conocer las herramientas de apoyo para lograrlo, la Oficina Municipal de Apoyo a la Comunidad Educativa participó en una Feria Vocacional Comunal que congregó a diferentes universidades e institutos del Gran Concepción.
Para directivos educacionales de Chiguayante ello es de vital importancia ya que, post pandemia, se ha dado una merma en relación a esta proyección. De ahí que resalten el rol de la comunidad educativa para “elevar las expectativas respecto de que la educación superior no es un sueño, es algo real y concreto”, de acuerdo a lo indicado por el director del Liceo Chiguayante, Cristian Solís, establecimiento organizador de esta iniciativa.
En ese contexto, y no obstante que la Municipalidad de Chiguayante desde el año 2020 no es sostenedor de establecimientos educacionales, ha decidido mantener el nexo con la comunidad educativa y ser parte de estas instancias para presentar alternativas que apoyen y sean guía en el ingreso de alumnos a la educación superior.
Al respecto, el encargado de la oficina de educación del municipio, Juan Pablo Oñate destacó la implicancia de esta labor.
“Estar acá para nosotros es tremendamente relevante, ya que nuestro alcalde, Antonio Rivas, nos ha pedido estar en el territorio dando a conocer constantemente las ofertas que tenemos para la comunidad en general, porque se trata de programas muy exitosos, como el del preuniversitario, que ha significado que más del 83% de nuestros estudiantes queden en la universidad y carrera que desean”, comentó Oñate.
Por su parte el director del Liceo Chiguayante, Cristian Solís, recalcó este trabajo conjunto en torno a elevar las expectativas vinculadas a la proyección de estudios, ya sea en universidades o institutos.
“La intención de invitar a la oficina municipal va en conexión con aquello. Contar en la comuna con un preuniversitario gratuito es una gran alternativa que los alumnos tienen que aprovechar. Hemos querido que estén presentes como parte de la oferta educativa que se pone a disposición”, indicó el director.
En esta Feria Vocacional, la oficina de Apoyo a la Comunidad Educativa entregó información respecto de las pruebas de acceso a la educación superior, así como los requisitos para ser parte del Preuniversitario Municipal y Chiguayante Bilingüe, programas gratuitos abiertos a toda la comunidad.