
BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a participar del concurso “Chiguayante en 100 palabras”, el cual se realizará durante el mes de abril del presente año en...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...

Concurso gastronómico en el marco de la Fiesta de la Castaña 2025
16-04-2025
Fecha de realización : Sábado 17 de mayo de 2025 Lugar de realización : Parque Los Castaños. Calle Miguel Grau con Orozimbo Barbosa s/n. Hora : Desde las 18:00 hasta las 21:00 hrs. (aproximádamente)

¡Avanzamos en tenencia responsable!
14-04-2025
El alcalde visitó hoy la sede de la JJ.VV. Villa Los Presidentes, donde se está desarrollando un nuevo operativo de esterilizaciones gratuitas para mascotas. Esta vez, se amplió la cobertura a...

Unidos por una mejor calidad de vida
14-04-2025
Nuestra Agrupación Amigos por el Parkinson fue despedida por el alcalde Jorge Lozano para participar de un enriquecedor encuentro junto a organizaciones de Concepción, con el objetivo de compartir experiencias...

Una pincelada a nuestros talleres culturales
14-04-2025
Aquí, el arte y la creatividad se aprenden con talleres de danza, artes plásticas y oficios, tales como: Pita y telar Modelado en arcilla y cerámica Escultura en madera Pintura Creación en lanas Estos espacios están...

ROL DE AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS
10-04-2025
La ley No 17.235, sobre Impuesto Territorial, dispone que los bienes raíces no agrícolas, que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en áreas urbanas, de...
Home
MÁS DE 50 CONCEJOS MUNICIPALES ESTÁN APROBANDO SU COMPROMISO CON LA GENTE Y ESTÁN INGRESANDO A LA ASOCIACIÓN POR EL GAS A PRECIO JUSTO
- Detalles
• Por unanimidad, el Concejo Municipal de Chiguayante aprobó que el municipio se sume a la Asociación, cuyo objetivo será distribuir gas a menor costo para la población y, en el futuro, la venta de combustibles a precio justo.
Escuchando la voz de los miles de vecinos y vecinas molestos con las empresas del gas, hasta ahora más de 50 concejos municipales, entre los que se encuentran Valparaíso, Curanilahue, Independencia, Constitución y Los Ángeles ya están aprobando la incorporación a la Asociación de Municipalidades para la Promoción del Medioambiente y la Salud.
Cumpliendo la palabra empeñada, los concejos municipales se comenzaron a reunir para ingresar a la Asociación. En el caso de Chiguayante, los seis concejales votaron a favor de esta iniciativa, hecho calificado como histórico por el alcalde Antonio Rivas: “el oligopolio nos subió el precio del gas, y ante esta realidad, por primera vez los municipios se unen para evitar la colusión de las grandes empresas, que afectan drásticamente la vida de nuestros vecinos y vecinas, lo que constituye un momento histórico para el municipalismo”.
Esta iniciativa fue planteada en la primera Cumbre Nacional de Municipios por el Gas a Precio Justo que se realizó el pasado 25 de noviembre en la ciudad de Chiguayante, que congregó a más de 230 municipalidades de todo Chile, tanto de manera virtual como presencial, para conocer en profundidad este plan de negocio. En dicha oportunidad 12 alcaldes y alcaldesas fueron elegidos para ser parte de la directiva provisoria.
El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, valoró el trabajo realizado por los distintos municipios, y comentó que “el esfuerzo y la articulación que se viene impulsando desde Chiguayante, y a la cual hemos sido convocados, ya está tomando forma, lo que va a permitir en el mediano plazo generar políticas de bienestar para la población, cómo es el acceso al gas a un precio justo”.
Crear esta Asociación es una de las fórmulas estudiadas tanto para comenzar la venta del gas como organismo colegiado y, también, para generar un modelo de gestión que permita disminuir los costos, por ejemplo, en el traslado del gas.
AVANCES CONCRETOS
Recordemos que la Contraloría General de la República, frente a la consulta de tres alcaldes, dictaminó que los municipios, de manera independiente, no pueden vender gas, salvo que una ley lo determine. Ante esta situación, alcaldes y alcaldesas se adelantaron y acordaron formar una Asociación, a través de la cual podrían distribuir este combustible a un menor costo.
De forma paralela, en la Cámara de Diputados y Diputadas ya han ingresado diversos proyectos que tienen como objetivo lograr una ley corta que permita a los municipios ser parte de la distribución de gas a precio justo, y los alcaldes que son parte del directorio de la Asociación seguirán asistiendo a las comisiones respectivas para entregar su opinión ante los parlamentarios.
Además, ENAP ya anunció que está estudiando instalar carruseles para el llenado de gas en distintas ciudades, además de Linares y San Fernando, lo que permitiría disminuir costos por el traslado a estas ciudades.
El compromiso de los municipios es, en los próximos días, irse sumando a esta Asociación, porque más de un centenar de alcaldes han manifestado su intención de formar parte de este organismo, que se constituirá oficialmente en la ciudad de Constitución.
SALA DE ARTES ESCÉNICAS DE CHIGUAYANTE CELEBRA TRES AÑOS DEMOCRATIZANDO LA CULTURA.
- Detalles
• Inaugurado el 26 de noviembre del año 2018, este espacio ha sido la plataforma para eventos culturales y sociales de gran nivel.
Con 1.751m2 y capacidad para 248 personas, la Sala de Artes Escénicas (SAE) de Chiguayante se ha transformado en un faro que ilumina la vida cultural de la comuna. Desde conciertos hasta grandes eventos nacionales, este espacio ha significado un importante desarrollo para las diversas expresiones culturales, llevando a la comuna a tener uno de los espacios más grandes de la región, capaz de albergar presentaciones artísticas de gran nivel.
Durante estos tres años de existencia, la SAE ha realizado un sinfín de actividades en torno al arte, la música, el teatro y la danza, cuyo fin es democratizar el acceso a la cultura. Si bien la pandemia detuvo durante algunos meses su trabajo, el teletrabajo fue un elemento que mantuvo vivo el trabajo artístico, ayudando de esta forma a la salud mental de muchas personas.
Ahora, con ciertas restricciones, se volvió a la presencialidad con un cronograma de actividades, entregando la oportunidad para que el público vuelva a las butacas y se reencuentre con la cultura.
El alcalde Antonio Rivas indicó que este nuevo aniversario viene a plasmar la relevancia que tiene la cultura en la vida de las personas. “Cuando comenzamos nuestro recorrido en la gestión municipal, dijimos que la cultura ocuparía un sitial muy importante, y con esfuerzo y tesón logramos concretar un espacio de gran nivel para Chiguayante como el Cine Teatro Municipal. Estamos aquí para algo más importante y ese destino sólo puede manifestarse a través de la cultura, que ya es considerado como un derecho humano”.
Por su parte, la encargada de la oficina de Cultura, María Alejandra Valdivia, comentó que este centro fue pensado para disfrutar en familia de las variadas ofertas culturales que tiene la Casa de la Cultura en Chiguayante. “Como Centro Cultural buscamos generar una nueva alianza entre Estado, Municipio, la academia y la comunidad artística organizada, para valorizar el aporte del trabajo cultural al desarrollo social de la comuna y por cierto del país”.
La semana de aniversario contará con diversas actividades, entre las que destacan un concierto presencial en vivo de los artistas penquistas Charly Benavente y Vicente Cifuentes, así como diversas muestras de teatro, danza y cine para toda la familia. Para conocer las actividades programadas y sus horarios, pueden visitar las redes sociales de la Casa de la Cultura y de la Municipalidad de Chiguayante.
SE DEFINE LAS INFARTANTES FINALES DE LA COPA DE FÚTBOL CHIGUAYANTE 2021
- Detalles
Tras los entretenidos partidos clasificatorios disputados entre todos los clubes de nuestra comuna, finalmente se definieron los campeones de las categorías Primera Adulta y Senior. El sábado 4 de diciembre se disputó en el Estadio Municipal la final de la Primera Adulta entre Ferrobadminton y Angamos, donde estos últimos derrotaron cómodamente a su rival por 5 goles a 1.
La segunda final (domingo 5 de diciembre) terminó con un disputado encuentro, donde Ferrobadminton y Nacional empataron 2 - 2. El primer lugar se definió en penales, donde Nacional logró quedarse con la copa tras vencer por 5 - 4 en los penales, dejando al conjunto ferroviario nuevamente en segundo lugar.
La Copa de Fútbol Chiguayante 2021 fue organizada por la Municipalidad de Chiguayante y la Asociación de Fútbol Caupolicán para fomentar el deporte y recreación de los históricos clubes de nuestra comuna.
* La próxima final se jugará este miércoles 8 en el Estadio Municipal, donde se enfrentarán por la categoría Super Senior San Pablo y Chiguayante Sur a las 19:30 horas y será transmitido a través de nuestra página de Facebook Municipalidad de Chiguayante ¡No te la pierdas!
SALUD IMPLEMENTA NÚMEROS TELEFÓNICOS PARA CONSULTAS COVID 19
- Detalles
Consultas de casos positivos o probables de Covid 19, contactos estrechos, cumplimiento de cuarentena, así como prestaciones médicas o kinesiológicas a las que pueden acceder, son algunas de las orientaciones que Salud Municipal está entregando a vecinos y vecinas mediante la disposición de números de atención telefónica.
Se trata de los números 9 786 72 754 ó 9 786 72 725 que, de lunes a jueves entre las 8:00 y 17:00 horas y el viernes hasta las 16:00 horas, recibe las llamadas de personas que requieren asistencia en temas relacionados con esta enfermedad.
Al respecto, el subdirector clínico de la Dirección de Salud, Claudio Morales, indicó que “en este centro de operaciones hacemos el seguimiento de casos. Aparte de programar testeos, hoy estamos haciendo una labor a la comunidad, que es necesaria centralizarla para que todos puedan tener acceso a atención y a resolver las consultas que tienen”.
Si bien el seguimiento de casos positivos de Covid 19 es una tarea que depende de la Seremi de Salud, desde la Dirección de Salud Municipal buscan reforzar y complementar la entrega de información y servicios a los vecinos y vecinas de la comuna. Esto, mediante un equipo de profesionales del área de la salud, que tiene como principal objetivo orientar y centralizar en un solo espacio las consultas respecto de procesos de vacunación y otros temas de salud vinculados a la pandemia.