
Cupos campos clínicos del municipio de chiguayante
04-12-2023
Bases técnicas de la Dirección de Administración de salud para cupos campos clínicos del municipio de chiguayante.

Chiguayante inicia mes de la Navidad con una gran fiesta familiar y encendido de un árbol de 20 metros
04-12-2023
Desde este viernes la Plaza Cívica de la comuna luce un gran árbol navideño, acompañado de una feria y presentaciones artísticas, a lo que se suman actividades en barrios y...

Bases Concurso. “DISEÑA Y NOMBRA A LA MASCOTA DE MEDIO AMBIENTE”
01-12-2023
Organizado por la Dirección de Medio Ambiente 1) Generalidades La Municipalidad de Chiguayante a través de la Dirección de Medio Ambiente, en el marco del 12avo aniversario del “Acuerdo de Paris” y...

Más empoderamiento femenino y capital social gracias a exitosos cursos impartidos por la Oficina de la Mujer
29-11-2023
Setenta y cinco chiguayantinas recibieron sus certificados tras aprobar uno de los cinco cursos de capacitación que, este año, impartió la Oficina Municipal de la Mujer y Equidad de Género. Las...
Vuelve un clásico: Chiguayante inicia celebración del mes de la Navidad instalando uno de los árboles más grandes de la región
29-11-2023
El tradicional encendido del pino navideño se realizará el 01 de diciembre a las 20:00 hrs. en la Plaza Cívica y dará paso a un mes de actividades diarias, con...

1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos".
29-11-2023
1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos". La premiación se realizará el día 12 de diciembre a las 11:00 hrs,. Esta actividad se enmarca dentro...

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO.
29-11-2023
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE. DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.
Home
? LUNES 27 DE ENERO / 12.00 HORAS / ACTUALIZACIÓN DE EMERGENCIA EN CHIGUAYANTE:
- Detalles
? LUNES 27 DE ENERO / 12.00 HORAS / ACTUALIZACIÓN DE EMERGENCIA EN CHIGUAYANTE:
✅ 982 hectáreas consumidas
✅ 110 hectáreas de la reserva Nonguén
✅ El trabajo se concentra en el sector de Villuco, Schaub y Reserva Nonguén a fin de evitar la propagación hacia Concepción (Valle Nonguén)
✅ Se está monitoreando, de manera permanente, los focos que ya están contenidos en el resto de la comuna.
✅ No hay riesgo de que el fuego alcance viviendas, ya que se encuentra en zonas más altas.
✅ Llegará un tercer avión chinook desde Santiago, el que se suma a las 7 aeronaves, que desde temprano combaten las llamas.
✅ 16 brigadas de Conaf, Bomberos y Forestal Arauco laboran arduamente en la emergencia.
✅ A las 19:00 horas se actualizará la información durante un nuevo COE comunal.
? RESUMEN DE LA JORNADA DE EMERGENCIA- DOMINGO 26:
- Detalles
? RESUMEN DE LA JORNADA DE EMERGENCIA- DOMINGO 26:
✅ Se han consumido 890 hectáreas de vegetación en el Cerro Mánquimavida.
✅ Alrededor de 110 hectáreas están comprometidas en la Reserva Nonguén.
✅ El incendio está activo y se mantiene la alerta roja.
✅ Conaf realizó el combate en dos áreas: entre calle Colón y Villuco hacia el cerro, y en el sector de la reserva Nonguén, donde hubo amenazas hacia viviendas, pero se logró mantener a raya.
✅ Forestal ARAUCO se centró en el sector de San Marco, con brigadas aéreas y terrestres, logrando contener el avance del fuego.
✅ 25 personas fueron atendidas en el SAR de la comuna con dificultades respiratorias y algunos brigadistas con lesiones leves.
✅ No se registraron personas damnificadas ni viviendas alcanzadas por el fuego.
✅ Punto de acopio y distribución de hidratación y alimentación para los brigadistas dispuestos en la escuela John F. Kennedy ha estado en permanente movimiento y cuenta con stock suficiente.
✅ Trabajaron en el combate de las llamas brigadas terrestres y aéreas de Conaf y Forestal ARAUCO, además de Bomberos de distintas comunas aledañas, Carabineros, Ejército de Chile y la PDI.
? RECURSOS AÉREOS Y TERRESTRES DISPUESTOS PARA HOY LUNES 27:
✅ 16 brigadas terrestres
✅ 7 aeronaves: 3 helicópteros y 4 aviones, más dos chinook.
✅ Bomberos de Chiguayante y de la provincia de Concepción.
✅ Las faenas de combate se centrarán, principalmente, entre Villuco y Canteras Lonco y en la Reserva Nonguén.
✅ El trabajo se seguirá concentrando en evitar la propagación del fuego hacia las viviendas y así, proteger la vida humana.
✅ Debido al fuerte movimiento de aeronaves, se solicita a la comunidad no utilizar drones en las zonas de trabajo y mantener despejadas las vías de acceso hacia las áreas de emergencia.

Anuncian Atravieso del Canal Papen en sector Los Boldos
- Detalles
Con la presencia de vecinos y encabezada por el alcalde Antonio Rivas, se realizó la ceremonia de entrega de terreno del proyecto construcción del Canal Papen y la prolongación de calle Bilbao.
La actividad que se realizó en la sede social Los Boldos, viene a concretar una anhelo largamente acariciado por la comunidad del sector, iniciativa que gestionó
la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan), en conjunto con los habitantes del sector beneficiado, y que es financiado por el Gobierno Regional del Bío Bío, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cuyo aporte asciende a más de 154 millones de pesos.
El proyecto viene a resolver el problema de conectividad en calle Bilbao (ex Matadero), vía que actualmente queda dividida por el cauce del Canal Papen y, como consecuencia, tiene desplazamiento poco eficiente para vehículos y peatones, en especial, para vehículos de emergencia y seguridad, tales como ambulancias, seguridad ciudadana , carabineros, bomberos, entre otros.

HABITANTES DE CONDOMINIOS SOCIALES SE REÚNEN CON DIRECTOR DEL SERVIU
- Detalles
Representantes de 184 familias pertenecientes a los condominios sociales Sol Naciente (sector Leonera) y Los Héroes, junto al alcalde Antonio Rivas y el diputado Gastón Saavedra, sostuvieron esta tarde un encuentro con el director del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Marcelo López, con el fin de hacerle presente las inquietudes y demandas respecto a las postulaciones a subsidios para mejorar sus viviendas.
Al respecto el personero de Vivienda explicó que el proceso de subsidio ha seguido el cauce regular y que la próxima semana debieran estar los resultados por parte del Minvu. López aseguró que prevén la posibilidad de incrementar los fondos y con ello las instancias para ampliar a la posibilidad de quienes postulan a dichos recursos de forma de poder satisfacer la demanda surgida.
Entre los requerimientos de los vecinos se encuentran mejoramientos en eficiencia energética (acondicionamiento térmico), cambio de cubierta (asbesto), canaletas, ventanas de aluminio, mejoramiento de pasillos, entre otros.
