
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno 2025. Esta estrategia preventiva busca anticiparse a posibles contingencias derivadas de eventos climáticos que puedan afectar el suministro eléctrico durante...

Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
23-04-2025
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local...

Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...
Home
Chiguayante lanza programa de reciclaje de residuos orgánicos mediante vermicomposteras comunitarias
- Detalles
El objetivo es que la comunidad se involucre e ir sumando a más Juntas de Vecinos en el proceso de transformación de basura orgánica en abono, mediante la acción de lombrices californianas. Junto a ello, la Municipalidad de Chiguayante selló un inédito acuerdo con una cafetería con este mismo fin, dando énfasis a la economía circular.
De acuerdo a información del Plan Nacional de Residuos Orgánicos, el 58% de la basura que se genera, corresponde a desechos de esta categoría.
En base a esta realidad, y al potencial daño que provoca depositar estos residuos en rellenos sanitarios, por la generación de gases de efecto invernadero producto de su descomposición, es que la Municipalidad de Chiguayante lanzó una inédita iniciativa comunitaria para trabajar en torno su reciclaje mediante el compostaje y vermicompostaje.
Se trata de actividades enfocadas en el trabajo con vecinos para tratar y transformar restos de verduras, frutas, derivados de papeles, entre otros, en humus, un abono de alta calidad nutritiva para suelos y plantas, lo que, además, reduce la basura generada. Todo este proceso se efectúa mediante una vermicompostera, que reúne las condiciones de calor, humedad y de estructura para que lombrices californianas conviertan estos restos en abono.
Para ello el municipio, en una primera etapa, comenzó un plan piloto para lo cual instaló una vermicompostera con capacidad de una tonelada en la Granja Agroecológica de la comuna para efectuar capacitaciones, hacer demostraciones de cómo opera este dispositivo y generar abono orgánico.
Posteriormente, instaló una vermicompostera con capacidad de 700 kg en la Junta de Vecinos de Producción y Comercio, lugar donde se depositan residuos recolectados por la comunidad. Este plan de trabajo considera la incorporación paulatina del vermicompostaje en otras organizaciones sociales y vecinales de la comuna.
Respecto de esta iniciativa, Carmen Cofré, presidenta de la Junta de Vecinos Producción y Comercio, señaló que este proyecto le parece “excelente, porque todas las semanas los vecinos juntan, en su tarrito, los desechos de sus casas y lo van a dejar a la vermicompostera, lo que nos ha ayudado bastante a bajar la cantidad de basura”, precisó la dirigente vecinal.
Este proyecto y su lanzamiento también consideró un hito. El municipio y la Cafetería 44 de Chiguayante, firmaron un convenio de colaboración para el retiro de borras de café con la finalidad de transformarlo en humus y devolver a la cafetería envases con este abono orgánico para entregarlo a sus clientes, en el modelo de “economía circular”
El desarrollo de este proyecto tiene una relevancia única a nivel comunal y regional, ya que es primera vez que se efectúa una alianza para el retiro de residuos orgánicos con un local comercial, lo que transforma a Chiguayante en pionera en este trabajo.
Al respecto, Paulina Stuardo, alcaldesa (s) de Chiguayante indicó que el plan desarrollado por la dirección de Aseo y Ornato, que encabeza este proyecto, “nos ha permitido adelantarnos a las exigencias impuestas por el mundo y el Estado, porque esta problemática nos debe convocar a todos en el sentido de poder utilizar los distintos mecanismos que tenemos para ayudar al cuidado del medioambiente, por nosotros y por las generaciones que vienen”, precisó la autoridad comunal.
En tal sentido, existe una Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos, que propone pasar de un 1 a un 30 % de valorización de los residuos orgánicos que se genera en las comunas. Este compromiso lo ha asumido la Municipalidad de Chiguayante con el objetivo de aumentar sus tasas de reciclaje con la comprometida acción de vecinos y locales de comida.
Alcalde Rivas critica ausencia del gobierno por emergencia en la ruta a Chiguayante y anuncia acción legal contra propietarios del cerro
- Detalles
·Esta mañana la delegada presidencial, Daniela Dresdner visitó la comuna, hecho que el jefe comunal agradeció, aunque considera tardío, tras 48 horas de ocurrido el desmoronamiento de parte del cerro en el sector de Villuco.
· El alcalde, además, anunció la presentación de un recurso de protección contra los propietarios del cerro, por la vulneración del derecho a la libre circulación y por el peligro inminente que representa la ruta.
“La Municipalidad ha respondido fielmente en despejar esta vía, que no es nuestra. Ha resuelto esta crisis que es de ONEMI, en un terreno del Serviu. La municipalidad puso camiones, puso maquinaria y personal y hoy seguimos esperando determinaciones para solucionar este problema, que representa una amenaza para nuestra población”.
Con estas palabras, el alcalde Antonio Rivas concluyó la visita que esta mañana, efectuó junto a la delegada presidencial de la Región del Biobío, Daniela Dresdner en el sitio de la emergencia, suscitada este martes, tras el colapso de más de 200 toneladas de material y troncos desde el cerro en el Camino a Chiguayante a la altura de Villuco, y que mantiene hasta ahora, parte de la calzada cortada.
Reiteró su molestia por la falta de presencia y decisión del gobierno por tomar el tema de raíz y dar una solución. “Estoy muy molesto, la gente se debe desplazar con mucho taco en una arteria principal, que no tiene veredas ni ciclovías. Tenemos una ciudadanía muy molesta, porque han pasado 48 horas y el gobierno y sus órganos han estado totalmente ausentes y sin capacidad para continuar el trabajo que nosotros iniciamos y que no nos corresponde”.
Frente a los dichos del alcalde, Dresdner se refirió a la necesidad de mejorar los tiempos de respuesta. “Hay análisis que se pueden hacer para que la reacción nuestra sea más rápida y coordinada y es algo que, desde luego, hay que seguir mejorando constantemente. Lo concreto es que ahora tenemos al SERVIU, que es el poseedor del camino, que se hará cargo de la contención del cerro para entregar mayor seguridad a la población”.
Posteriormente a este encuentro, el alcalde Rivas se reunió con una treintena de vecinos a quienes anunció que el municipio interpondrá hoy un recurso de protección, el que persigue establecer las responsabilidades por el alud de este martes. “Allí hay propietarios, privados, que no se han hecho cargo de las externalidades de su talud, por lo tanto, vamos a interponer este recurso, que no será el único, pues debemos presionar a los propietarios para que se hagan cargo de los problemas de deslizamientos que tenemos en el Camino a Chiguayante. Queremos que los ciudadanos de la comuna sean respetados y no se les vulneren sus derechos”.
La acción legal se fundamenta en la vulneración del derecho a la libre circulación y por el peligro inminente que representa la ruta.
Los vecinos apoyaron la iniciativa municipal. Así lo detalló Nelson Pezo, presidente de la Junta de Vecinos, El Piñón. “Nosotros apoyamos esta acción para defender nuestro libre tránsito por nuestra comuna y entre Hualqui y Concepción y eliminar los peligros que implica el cerro, que son históricos en nuestra comuna”.
Similar reacción tuvo Sandra Buenante de la Junta de Vecinos Sol Naciente. “Estamos muy de acuerdo con este recurso anunciado por el alcalde. Esta emergencia demostró la vulnerabilidad que tiene nuestra carretera, por lo que también pedimos al gobierno central y regional aprueben los recursos para construir la Costanera a Hualqui, porque vimos cómo esta emergencia nos dejó aislados y no podíamos llegar a nuestras casas. Por tanto, apoyo cien por ciento al alcalde en todas las acciones que pretende imponer”, detalló la dirigenta vecinal.
Tras emergencia en ruta a Chiguayante alcalde Rivas emplaza al gobierno a buscar una solución definitiva
- Detalles
El jefe comunal detalló que es urgente destinar los recursos para iniciar obras, que permitirán proteger a la comunidad de futuros deslizamientos del cerro.
Más de 200 toneladas de material proveniente del cerro, así como restos de árboles fueron recolectados durante los trabajos que ha realizado la Municipalidad de Chiguayante luego de la caída, de ayer, de más de una decena de árboles en la Ruta 0-60, a la altura de Villuco, y que generó una fuerte congestión vehicular en las horas punta.
Frente a este complejo escenario, el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas emplazó al gobierno a agilizar los estudios y la construcción de obras, que permitan otorgar una solución definitiva y así, evitar futuros deslizamientos. “Yo llamo al gobierno a que se haga cargo de esta problemática. A los chiguayantinos nos toca convivir a diario con un cerro que no tiene ningún tipo de protección y por el cual transitan 93 mil habitantes. Quiero decirle al gobierno que esta ruta aún no tiene veredas ni pretiles que contengan el cerro. Cuando llueve tenemos desprendimientos permanentes de material. Por lo tanto, necesitamos con urgencia que se comprometan los recursos para resolver estos problemas”.
Consultado al respecto el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo precisó que una vez superada las obras de limpieza y poner en operación nuevamente la ruta, habrá que hacer un estudio para buscar una solución definitiva. “Hay que generar un estudio de ingeniería del talud del cerro, porque va a quedar expuesto y con futuras lluvias puede volver a ceder. Por lo tanto, se deben generar acciones de mitigación más profundas, como la construcción de muros de contención, pero eso debe determinarlo un estudio, que precise la mejor solución”.
Cabe indicar, que los trabajos de limpieza y despeje en el accidentado tramo, que se prolongaron durante toda la noche y que continuarán gran parte del día, pretenden mitigar los impactos viales que la emergencia provocó en el desplazamiento intercomunal y dejar operativa la ruta lo más pronto posible. En el lugar, participan equipos municipales y Carabineros, quienes supervisan y realizan control y desvíos de tránsito para evitar atochamientos.
AHORA: REPORTE 02.00 AM. Situación conectividad Chiguayante/Concepción
- Detalles
Continúan los trabajos de despeje de material en el camino a Chiguayante, lugar donde en la tarde de este martes se produjo un derrumbe de árboles y deslizamiento de tierra. Equipos municipales, el Seremi de Obras Públicas y el director de Vialidad se encuentran en el lugar.