Terapeuta Ocupacional, llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl) al cargo de: Terapeuta Ocupacional, para la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL).
Psicólogo/a, Llamado a presentación de antecedentes.
14-05-2025
La Ilustre Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2025 para la ejecución de la Oficina Local de La Niñez, llama a Concurso Público para proveer...

Noticias Chiguayante en formato FlipBook digital
13-05-2025
Ahora puedes revisar nuestro diario Noticias Chiguayante (Mayo 2025) en formato virtual, todas las noticias de nuestra comuna y el municipio. REVISAR EN ESTE LINK https://online.flippingbook.com/view/431525621/

DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...
Home
Asociación de Municipios del Biobío y UCSC firmaron convenio para especialización de funcionarios
- Detalles
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, como parte del directorio de la Asociación de Municipios del Biobío valoró la reciente firma de un convenio entre esta agrupación y la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que otorga beneficios para la continuidad de estudios de funcionarios/as municipales que forman parte de esa agrupación.
Este acuerdo se traduce en importantes descuentos en programas de estudios de Diplomados o Magíster, lo que fue destacado por la autoridad comunal, dado el rol de esta Asociación y sus funcionarios en materias estratégicas a nivel regional.
En ese contexto señaló que “es importante poner a la academia al servicio de la comunidad, pues funcionarios con mayor conocimiento pueden entregar mejores respuestas a los requerimientos de la comunidad", precisó Rivas.
Este beneficio incluye a 25 organismos estatales del Biobío, los cuales abarcan a miles de trabajadores quienes están al servicio de la región. Este acuerdo tiene una vigencia de dos años y se renovará sucesivamente por iguales períodos.
Presidente de comisión de Seguridad de Asociación de Municipios del Biobío, Antonio Rivas, enfatiza estrategia localizada y disposición de municipios en sesión STOP
- Detalles
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad de la Asociación de Municipios de la región del Biobío, participó en una nueva sesión STOP (Sistema Táctico y Operativo de Carabineros) instancia en la que se evalúa el trabajo entre policía y diversas entidades para la prevención de los delitos.
En esta cita trimestral, Rivas, junto con reafirmar y agradecer los lazos de cooperación y trabajo conjunto con Carabineros, hizo presente las observaciones y evaluaciones en torno a la seguridad de las comunas que representa.
“Las comunas tienen realidades distintas, delitos distintos y requieren estrategias y tácticas policiales aplicadas a cada realidad. He hecho presente esto y el compromiso y buena voluntad que tienen nuestros alcaldes para poder entregar de manera conjunta, como funcionarios públicos, más seguridad a las comunidades de cada región”, precisó Rivas.
En ese contexto, planteó la disposición de los municipios a trabajar de manera coordinada con Carabineros y la voluntad de aportar recursos humanos y técnicos, que ayuden en la aplicación de estrategias en materia de seguridad en los territorios.
“El Estado y el Gobierno de Chile han entendido perfectamente bien que la seguridad es un derecho y, por lo tanto, todos juntos estamos trabajando para que haya más seguridad en cada territorio, que nos permita prevenir, pero también enfrentar con rigor y con dureza cada actividad delictual”, puntualizó Rivas.
Por su parte, el prefecto de la Prefectura de Concepción, coronel Luis Rozas, valoró la disposición expresada por el presidente de la Comisión de Seguridad de la Asociación de Municipios, en cuanto a potenciar las labores que tiendan a lograr mayor seguridad en la población.
“Agradecemos la presencia e intervención del alcalde, Antonio Rivas, la cual nos permite orientar nuestros esfuerzos y también tomar en consideración aquello que los Carabineros podríamos requerir y solicitar de los municipios, todo en pos de la ciudadanía. Lo que se busca acá es mejorar la seguridad de las personas” indicó el coronel.
La implementación de STOP, implica una mesa de trabajo para coordinar necesidades en materia de seguridad, específica para cada territorio. De ella se establecen metas y objetivos específicos, para en las próximas sesiones dar cuenta de los avances
Pago de patentes comerciales segundo semestre
- Detalles
Ahora puedes realizar el pago de patentes comerciales, correspondiente al segundo semestre del año 2023, cuyo vencimiento será el próximo 31 de julio.
Finaliza construcción del nudo 8 Oriente en Chiguayante
- Detalles
Terminadas se encuentran las obras del proyecto llamado “Nudo 8 Oriente” en Chiguayante, que permitirá a las personas del sector oriente de Chiguayante acceder de forma más rápida a la comuna, sin cruzar la vía férrea. Mientras duraron los trabajos, esta infraestructura implicó la contratación de más de 70 personas, en su mayoría vecinos y vecinas de Chiguayante.
“Es una infraestructura que, en su inicio, sólo será estructural, pero luego se conectará con las cuatro pistas que se terminarán en Pascual Binimelis hasta 8 oriente por Costanera. Por lo tanto, el tráfico será bien distribuido y habrá una línea que permitirá el ingreso y la continuidad de manera holgada”, señaló el alcalde.
Para el jefe comunal, esta es una obra inédita en el Gran Concepción: “El paso superior que conectará la Costanera con O’Higgins permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas con un acceso en tercer nivel, una de las obras de ingeniería más complejas que se desarrollan en la región”, dijo la primera autoridad comunal.
Misma opinión tiene Juan Alcaino, director de Tránsito del municipio. “Esta es una construcción de gran relevancia para la comuna y el Gran Concepción. Alivianará de dos maneras el flujo vehicular. Por una parte, la locomoción colectiva se verá beneficiada con una mejor fluidez por avenida 8 Oriente, mientras por otro lado, los vehículos particulares tendrán una nueva vía de acceso. Lo importante es que la calidad de nuestros vecinos se verá mejorada”.
El nuevo nudo 8 Oriente se suma a la ampliación a cuatro calzadas de la Costanera, hasta Lonco. Además, se espera que durante este año se concrete la licitación para construir la ampliación de la Costanera entre Lonco a 8 Oriente y también que se genere el diseño para la continuidad de la vía hasta Hualqui.