
Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen de manera segura la calle y con ello, educar respecto de la importancia de respetar las indicaciones viales y la...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...

BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...
Home
Una pincelada a nuestros talleres culturales
- Detalles
Aquí, el arte y la creatividad se aprenden con talleres de danza, artes plásticas y oficios, tales como:
Pita y telar
Modelado en arcilla y cerámica
Escultura en madera
Pintura
Creación en lanas
Estos espacios están pensados para personas mayores de 15 años y ¡si! ya tenemos los cupos completos. Pero les estaremos mostraremos los resultados y avances de nuestros aprendices. Atento/a a las iniciativas de la cultura en Chiguayante
ROL DE AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS
- Detalles
La ley No 17.235, sobre Impuesto Territorial, dispone que los bienes raíces no agrícolas, que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en áreas urbanas, de todas las comunas del país, deben ser objeto de un reavalúo cada año. Por esta razón, a contar del 1 de enero de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha emitido el rol de avalúos para cada comuna.
BASES DE POSTULACION STAND GASTRONOMICOS, PRODUCTORES DE CERVEZA ARTESANAL, ARTESANIA, GASTRONOMÍA ARTESANAL Y CARROS FOOD TRUCK FIESTA DE LA CASTAÑA AÑO 2025
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde Sr. Jorge Carlos Lozano Zapata, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a celebrar la Fiesta de la Castaña 2025, en nuestra comuna.
Para ello, se han preparado las siguientes Bases de Postulación que regularán la ejecución, funcionamiento y adjudicación de las diversas instalaciones que se contemplan para la referida actividad municipal.
Bienes Nacionales y municipio de Chiguayante anuncian reposición de Cesfam y entregan títulos de dominio
- Detalles
Este lunes, dos importantes hitos protagonizaron la Seremi de Bienes Nacionales y la Municipalidad de Chiguayante, que permiten avanzar en una mejor calidad de vida de la población.
Se trata de la concesión de una propiedad fiscal al municipio, de uso gratuito y por 25 años, que posibilitará el proyecto de reposición del CESFAM de Chiguayante, y la entrega de 15 títulos de dominio a familias de sectores urbanos de la comuna.
Autoridades regionales y comunales, encabezadas por el seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga Vergara; seremi de Salud, Eduardo Barra Jofré, y el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano Zapata, encabezaron las respectivas ceremonias, punto de partida para anhelados avances habitacionales y de salud.
Reposición CESFAM Chiguayante
La concesión del terreno fiscal es un importante paso para la construcción de este Centro de Salud, en un sector aledaño al SAR. Esta mejora permitirá abordar la sobredemanda que atiende el CESFAM Chiguayante, edificación que data de 1971.
“Este es un insumo muy importante, aprobado por el Consejo Regional, para desarrollar un proyecto completo y, posteriormente, gestionar los recursos a través de este organismo, del Ministerio de Salud y, finalmente, tener una reposición del Cesfam a la altura de lo que merecen los chiguayantinos y chiguayantinas”, detalló el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano Zapata
En tanto, el seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga Vergara, destacó este primer paso para mejorar el acceso a la salud de la población.
“Después de un trabajo que hemos venido realizando con el alcalde de la comuna, Jorge Lozano, hemos puesto un inmueble fiscal a disposición de las grandes necesidades de la población para la reposición del Cesfam Chiguayante, el Cesfam más grande de la comuna”, indicó el seremi.
Entrega de títulos de dominio
Dentro de la misma jornada, en la Sala de Artes Escénicas en la Casa de la Cultura de Chiguayante, la Seremi de Bienes Nacionales, con el apoyo de la Municipalidad, entregaron títulos de dominio.
Al respecto, el seremi Artiaga, comentó que fue una tarde emocionante para los nuevos propietarios. “Detrás de cada título de dominio hay una historia de esfuerzo, de sacrificio, de familias que por años han perseguido este momento, que les da la certeza jurídica de vivir en lo propio. Y, además, con la posibilidad de optar a beneficios del Estado”, detalló.
En la misma línea, la primera autoridad comunal, Jorge Lozano Zapata, transmitió su alegría por el recibimiento de los títulos y felicitó a las familias. “Para la Municipalidad es un honor, una satisfacción y una felicidad enorme poder haber compartido con las familias que hacen realidad el sueño de tener la casa propia y con los títulos en regla”, expresó.
Una de las beneficiarias, Marina Oliva Araneda, comentó que está agradecida de su papá, quien heredó un terreno para sus hijas. “Gracias a él tengo este título de dominio. Lo más grande, por fin, voy a tener algo mío, mi título de dominio, gracias a mi padre”, dijo emocionada.
Del total, 9 mujeres son beneficiarias, que se suman a 3882 títulos que han llevado a cabo en la Región del Biobío entre el 2022 y marzo del 2025.