
DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá el tránsito vehicular por Avenida Padre Hurtado, a la altura de calle Chacabuco, por un periodo estimado de tres semanas. Durante...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...
Home
Chiguayante recopila la historia del mundo evangélico con publicación de álbum histórico
- Detalles
Dar cuenta de los principales precursores e hitos del mundo evangélico en Chiguayante, es lo que retrata las páginas del libro “Álbum Histórico Movimiento Evangélico Chiguayante”, cuyo lanzamiento se realizó a mediados de noviembre en la comuna.
Esta recopilación, obra del escritor Boris Márquez Ochoa y apoyada por Oficina de Asuntos Religiosos de la Municipalidad de Chiguayante, buscó retratar la visión y aporte del movimiento evangélico local en el ámbito pastoral y de servicio a la comunidad.
El lanzamiento de este texto se efectuó en un culto especial, que fue encabezado por autoridades eclesiásticas locales y del Gran Concepción, quienes valoraron la trascendencia de este escrito, instancia en que reconocieron al alcalde, Antonio Rivas Villalobos, por su aporte y permanente vinculación con las iglesias durante sus años a la cabeza del municipio.
“Este texto que ha sido lanzado el día de hoy, es la muestra indeleble de una municipalidad y de un alcalde, que expresan el reconocimiento y admiración que sentimos por nuestros queridos hermanos cristianos de Chiguayante, que nos han ayudado, no sólo a desarrollar estructuralmente la ciudad, sino a construir una comunidad de ciudadanos felices”, indicó el alcalde Rivas.
Por su parte, autoridades eclesiásticas señalaron que este texto es una obra de unidad y crecimiento para la ciudad, que permite abrir horizontes y fortalecer la presencia de la iglesia evangélica en cada rincón de Chiguayante.
“Este es un acto de crecimiento para la comuna y también un gesto de unidad. Tenemos que abrir nuestro horizonte, porque las Iglesias Evangélicas tienen que estar en todo lugar”, dijo el obispo, Enrique Villarroel Campos.
El libro “Álbum Histórico Movimiento Evangélico Chiguayante” constituye un registro histórico, con el cual se pretende rendir homenaje a quienes, con su trabajo y dedicación, han construido una comunidad más justa y fraterna.
“Este es un justo homenaje, a hombres y mujeres niños y ancianos, que por mucho tiempo han estado anónimos en la historia de esta hermosa ciudad”, precisó Boris Márquez Ochoa, autor del libro y director de las Red de Bibliotecas Municipales de Concepción.
El autor ahondó en que, con este texto, se reconoce al mundo evangélico, como un pueblo activo en lo social y espiritual, cuyas predicaciones al aire libre y su ayuda al prójimo han fomentado el progreso en Chiguayante por más de 100 años.
Mujeres Jefas de Hogar de Chiguayante culminan exitoso programa para mejorar su empleabilidad
- Detalles
Un significativo hito en su trayectoria laboral y personal vivieron 90 mujeres del Programa Mujer Jefas de Hogar, ejecutado entre el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y la Municipalidad de Chiguayante.
Tras participar de un proceso de 9 meses, recientemente egresaron del programa y recibieron sus certificados, tras cumplir con una serie de capacitaciones, talleres de formación para el trabajo, alfabetización digital, nivelación de estudios y otras intervenciones que buscaron potenciarlas en lo técnico, pero también en su empoderamiento para enfrentar el mundo laboral.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, fue parte de la emotiva ceremonia de egreso, momento en que valoró esta instancia por las repercusiones familiares y personales para cada una de las participantes.
“Espero que esto sea una experiencia, en que cada uno de los cursos permita a las mujeres sentirse potentes, significativas. La invitación es a que continúen teniendo experiencias de conocimiento y de convivencia, porque eso va a permitir transformar sus vidas”, dijo el alcalde chiguayantino.
Este programa se ejecutó en base a dos lineamientos, considerando si las participantes buscaban potenciar algún emprendimiento o requerían mejorar su empleabilidad en el área dependiente.
En ambos casos, las usuarias valoraron esta intervención por las repercusiones en sus condiciones laborales y por el fortalecimiento de su autoestima y autocuidado, tras historias de vida de superación.
Yasna Poblete González, participante que sufrió VIF
“Sufrí ciertos episodios de mi vida que, en cierta forma, me postergaron como mujer, como madre, en varios ámbitos. Entonces este programa me ha vuelto la fe, la esperanza, y ahora tengo un trabajo que pude lograr de acuerdo a mis capacidades. Creer que yo sí puedo, esa es la lógica”, comentó Yasna Poblete de la línea dependiente.
Similar apreciación tuvo participantes de la línea independiente, quienes valoraron esta iniciativa como una instancia de crecimiento en múltiples ámbitos.
“Cuando llegué al programa no sabía de qué se trataba, estaba cesante y estaba emprendiendo en hacer joyas de mostacilla. El programa me dio toda una apertura para ver cómo comercializar los productos, cómo mejorar las ventas y cómo empoderarme, autoestima, vimos todas esas cosas. Fue un programa súper completo”, señaló Leslie Galindo
Cada año, la Municipalidad de Chiguayante, efectúa el llamado a postulación a este programa. Entre los requisitos se cuenta ser mujer jefa de hogar o núcleo, tener entre 18 y 65 años, estar trabajando o en búsqueda de trabajo, residir en comunas en que esté disponible el programa y no haber sido parte de él en los últimos 3 años.
Dale Me Gusta a la Primavera !!!
- Detalles
Cesfam Chiguayante organizó Feria de Salud de la Mujer
- Detalles