
DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá el tránsito vehicular por Avenida Padre Hurtado, a la altura de calle Chacabuco, por un periodo estimado de tres semanas. Durante...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...
Home
Aniversario N°27 de Chiguayante, Calendario de actividades
- Detalles
Chiguayante vive su #27aniversario, les dejamos el calendario de actividades para participar junto a toda la familia y nuestros vecinos. #27años #Chiguayante
Chiguayante impulsa la inclusión con actividades únicas en el Biobío
- Detalles
Desde promulgada la ley 20.978 que reconoce el deporte adaptado y paralímpico, la Municipalidad de Chiguayante ha ideado un programa de talleres deportivos y actividad física que destaca a nivel regional. Desde Tenis Adaptado de Pie a Tiro con Arco, es parte de los talleres que ofrece el municipio a la comunidad.
Todos los miércoles, Margarita Aguayo acompaña a su hija, Dara Bastías, en el taller municipal de Tiro con Arco. Viven en Concepción, pero aseguran que los beneficios de participar en esta actividad son mayores que las dificultades en el traslado de Dara, quien usa silla de ruedas.
“Nosotras somos de Concepción y Dara participa hace una semana en este taller. Le encanta, ella se ve compitiendo, ve que los demás pueden, entonces por qué ella no”, dice la mamá de la deportista.
Así como Dara, son más de 400 personas con discapacidad que han pasado por las actividades con que la Municipalidad de Chiguayante, desde el año 2019, pretende abrir espacios de integración.
Mediante la ejecución de un programa de actividades, coordinado entre las oficinas municipales de Discapacidad y de Deporte, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, grafica la necesidad de que las ciudades cuenten con políticas para fortalecer las capacidades y las dinámicas de las familias con personas con discapacidad.
“Nuestro trabajo está orientado a que todos tengamos acceso y entreguemos oportunidades para que las personas se desarrollen lo máximo posible. Hemos trabajado porque los niños, jóvenes y adultos, independiente de su lugar de residencia, sean parte de una integración de verdad, poniendo a disposición profesionales y apoyo, para que vayan poniéndose metas y sean autónomos” precisó Rivas.
Ello, mediante la realización de talleres de básquetbol en silla de rueda, tenis adaptado de pie, bocha, acondicionamiento físico y la reciente incorporación del taller de tiro con arco, este último en coordinación con el IND. A estas actividades se sumó el reciente cuadrangular de básquetbol paralímpico, que convocó a diferentes comunas de la provincia.
En ese contexto, Jonathan Gonelli, entrenador paralímpico, quien está a cargo de la ejecución de los talleres, se refiere a la importancia de contar con políticas que promuevan el bienestar y potencien a personas con discapacidad.
“Es importante por los beneficios en su autonomía y en la parte social. El autoconcepto que tienen, desde el punto de vista psicológico, hace que su parte motriz no trabaje. Tenemos chicos en silla de ruedas que no tienen fuerza en su tren superior y debiera ser al contrario”, detalló el profesional.
En términos del trabajo que viene, la Municipalidad de Chiguayante se encuentra planificando alianzas con diferentes organizaciones, que permitan una iniciación deportiva temprana en personas con discapacidad, que promueva no sólo su bienestar físico, sino también mental.
Cabe señalar que los talleres de tenis de pie adaptado han arrojado importantes resultados en campeonatos nacionales, al conseguir cinco deportistas rankeados dentro de los 15 primeros a nivel nacional.
Testimonios de participantes de talleres:
“A ella le gusta, se siente muy contenta y no quiere faltar, le encanta. Le favorece, porque conoce a personas y tiene cambios positivos en su físico”.
Nilda Villarroel, mamá de Claudia Gavilán, (Taller de Tiro con Arco)
“Me gusta mucho que desde el municipio se incentiven estas actividades, porque todos somos capaces de practicar algo. No sólo estamos en una silla de ruedas, salimos de lo cotidiano” Dara Bastías Aguayo Participante del taller de Tiro al Arco
“Es importante que los municipios hagan este tipo de actividad y no solamente el básquetbol, porque hay personas con discapacidad que no pueden jugar básquetbol” Rolando Cortés
Jugador básquetbol adaptado de Talcahuano
Con mural en Cruce Santa Sofía, Chiguayante promueve los derechos de NNA y hace un llamado contra el trabajo infantil
- Detalles
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se inauguró esta obra para concientizar en torno a esta problemática. Esto se suma a una serie de murales inclusivos en espacios de la ciudad, con mensajes para resguardar derechos fundamentales de los menores.
Con la inauguración de un mural que alude a los derechos de los niños y niñas a tener una infancia feliz, la Municipalidad de Chiguayante y la Oficina de Protección de Derechos (OPD) conmemoraron el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil.
Este hito se desarrolló en el emblemático cruce ferroviario Santa Sofía y reunió a representantes de la comunidad educativa, organizaciones sociales y comunales, Carabineros y diferentes entidades vinculadas a la protección y promoción de derechos de los más pequeños.
La alcaldesa (s) de Chiguayante, Paulina Stuardo Julia, se refirió a esta ceremonia que convocó a los asistentes a ser parte de una declaración comunal, que reconoce y fomenta una cultura que respete y promueva los derechos de los más pequeños, mediante una gráfica que simboliza la infancia, familia y naturaleza, como factores a ser protegidos.
“Los murales nos permiten dejar huella del trabajo realizado, pero también de la perspectiva de futuro. Esto va a quedar aquí como un recuerdo y una alerta del momento que estamos viviendo, lo que se suma a lo obrado en todos estos años, porque el alcalde Antonio Rivas nos ha instruido desde siempre trabajar estas materias”, declaró Stuardo.
Este nuevo mural se suma a una serie de espacios públicos que han sido reacondicionados por parte del municipio con la participación de comunidades educativas y personas con discapacidad, en los que se entregan mensajes vinculados a la promoción y defensa de derechos esenciales para la comunidad infanto juvenil.
En relación a esta inauguración y al trabajo realizado, el director ejecutivo del Servicio Local de Andalién Sur, Gonzalo Araneda, destacó que “hemos tenido un trabajo activo y permanente con la OPD de Chiguayante para proteger los derechos que le asisten a nuestros estudiantes y, especialmente, a los de la educación pública. El esfuerzo que hace la Municipalidad de Chiguayante en esta área resulta fundamental” preciso el director.
Cabe destacar que los avances para erradicar el trabajo infantil se han estancado por primera vez desde hace 20 años, producto de la pandemia y el cierre de escuelas.
Expolanas 2023.- Bases para descargar.
- Detalles
Atención vecinas y vecinos, organizaciones de artesanos y/o talleres laborales de la comuna. Participa como exposit@r en la #ExpoLanas Chiguayante 2023 a desarrollarse los días 7, 8 y 9 de Julio 2023. Postulaciones desde el 12 al 19 de junio, Descarga las bases a continuación o retíralas en la Oficina de Fomento Productivo ubicada en Herrera 100, sector Papen, ex Escuela Alemana.
DESCARGAR HACIENDO CLIC AQUÍ