¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias 2025. Descarga digital disponible desde hoy. (documentos al pie de página) Retiro presencial de bases impresas (opcional): Del viernes 8 al martes 19...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...
Home
Chiguayante celebrará una nueva versión de su tradicional feria “Expo Lanas” (2)
- Detalles
Grupos folclóricos, módulos de artesanías, talleres y música serán la tónica en una nueva edición de “Expo Lanas”, que este año celebrará su octava versión de forma presencial, y cuyo lanzamiento se realizó en pleno paseo peatonal de Concepción. El evento concentrará a decenas de expositores de diversas comunas del Biobío, quienes mostrarán todo su conocimiento y destrezas en la creación de artículos que tienen como base la lana.
La Feria Expolana de Chiguayante es la exposición de lana más grande de la región del Biobío y se realiza desde el año 2015, bajo la gestión del alcalde Antonio Rivas, quien vio en las emprendedoras y emprendedores una necesidad para compartir sus creaciones y generar un ingreso para sus familias. Este año, se invitaron a 68 expositores de comunas como Hualqui, Concepción, Talcahuano, entre otras, lo que consolida a esta actividad como un exponente a nivel nacional.
El objetivo de este evento es ayudar a las y los artesanos de nuestra región y además, promocionar los atractivos turísticos y el capital social y humano de los emprendedores de Chiguayante. Por eso, los organizadores de El Closet de Julieta y la oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad acordaron realizar estas actividades en fechas distintas, para apoyar a los artesanos locales.
La octava versión de esta exposición gratuita se realizará el viernes 7 y sábado 8 y domingo 9 de julio desde las 11:00 y hasta las 21:00 horas en el Gimnasio Municipal de Chiguayante, ubicado en Pedro Aguirre Cerda 302, Chiguayante.
Chiguayante celebrará una nueva versión de su tradicional feria “Expo Lanas”
- Detalles
Grupos folclóricos, módulos de artesanías, talleres y música serán la tónica en una nueva edición de “Expo Lanas”, que este año celebrará su octava versión de forma presencial, y cuyo lanzamiento se realizó en pleno paseo peatonal de Concepción. El evento concentrará a decenas de expositores de diversas comunas del Biobío, quienes mostrarán todo su conocimiento y destrezas en la creación de artículos que tienen como base la lana.
La Feria Expolana de Chiguayante es la exposición de lana más grande de la región del Biobío y se realiza desde el año 2015, bajo la gestión del alcalde Antonio Rivas, quien vio en las emprendedoras y emprendedores una necesidad para compartir sus creaciones y generar un ingreso para sus familias. Este año, se invitaron a 68 expositores de comunas como Hualqui, Concepción, Talcahuano, entre otras, lo que consolida a esta actividad como un exponente a nivel nacional.
El objetivo de este evento es ayudar a las y los artesanos de nuestra región y además, promocionar los atractivos turísticos y el capital social y humano de los emprendedores de Chiguayante. Por eso, los organizadores de El Closet de Julieta y la oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad acordaron realizar estas actividades en fechas distintas, para apoyar a los artesanos locales.
La octava versión de esta exposición gratuita se realizará el viernes 7 y sábado 8 y domingo 9 de julio desde las 11:00 y hasta las 21:00 horas en el Gimnasio Municipal de Chiguayante, ubicado en Pedro Aguirre Cerda 302, Chiguayante.
Municipalidad de Chiguayante realizará Seminario de Zoonosis
- Detalles
De todas las enfermedades que afectan al ser humano, el 75 % de ellas son ocasionadas por enfermedades zoonóticas, entre ellas, la rabia y el hanta. Son una importante amenaza para la salud pública humana y por lo tanto deben ser tenidas en cuenta.
Por eso, y en el mes que se conmemora el Día Internacional de la Zoonosis, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y la dirección de Aseo y Ornato invitan al seminario Zoonosis Chiguayante 2023.
En este sentido, el alcalde Antonio Rivas ha indicado que bajo su gestión “el medioambiente es muy importante, así como también la relación que se genera con los animales y su entorno. Ante eso, entender las enfermedades zoonóticas será de mucha ayuda, especialmente para las personas que no cuentan con la información necesaria”.
El acceso a este simposio no tiene costo y se realizará en la Sala de Artes Escénicas el viernes 7 de julio a las 10 horas. La actividad contará con la participación de expositores regionales tanto del servicio público como de instituciones privadas, quienes abordarán sobre las enfermedades zoonóticas como la influenza aviar, psitacosis, toxoplasmosis, hantavirus, rabia, brucelosis y accidentes por animales ponzoñosos.
Familias de Chiguayante recibieron gift card para mejorar sus viviendas
- Detalles
Son 152 familias las que adjudicaron una Tarjeta de Banco de Materiales, por un 40 UF equivalente a 1 millón 400 mil pesos, aproximadamente, que les permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad de sus viviendas.
Se trata de un beneficio económico postulado por la Municipalidad de Chiguayante ante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que entrega a residentes o arrendatarios un subsidio para la compra de materiales. Con ello se pretende facilitar obras que mejoren techumbres, canaletas, ventanas, puertas, entre otras instalaciones, ya sea de departamentos o casas.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, encabezó la entrega de estas gift cards, instancia en la que destacó la importante gestión municipal en favor de la comunidad chiguayantina para ampliar el número de personas que lograron esta asignación. Al respecto, indicó que “estamos satisfechos, porque hemos disminuido las personas que quedaron fuera en el llamado del 2021”, dijo la autoridad comunal.
También destacó la importancia del rol del Estado para aportar en la mantención básica de viviendas, considerando que éstas forman parte del patrimonio de las familias y se refirió a la importancia de este subsidio. “Este programa viene a hacer justicia con la gente que, dado los recursos que tiene, a veces no puede gastar en reparar su vivienda”, destacó Rivas.
Gricelda Silva, es una de las favorecidas por esta postulación y utilizará estos recursos para mejorar la aislación y reparar filtraciones en su vivienda. “Participé en el primer llamado, pero no salí beneficiada. En este segundo llamado sí fui beneficiada y estoy muy contenta y agradecida de la gestión de la municipalidad”, indicó.
Para Andrea Vergara, en tanto, fue una sorpresa estar en la nómina de las favorecidas. “Cuando me confirmaron fue alegría absoluta, porque es una ayuda considerable en estos tiempos (…) Esta fue una nómina especial que salió con 152 llamados solamente, fue como ganarse la Lotería”, precisó.
La Tarjeta de Banco de Materiales permite comprar en una serie de locales comerciales predeterminados, de acuerdo a las necesidades establecidas por los proyectos de mejora que deseen ejecutar las familias. Como requisito para postular a este beneficio figuran contar con 1 UF de ahorro mínimo en la libreta de ahorro y estar dentro del 60% del Registro Social de Hogares.