BASES DE POSTULACIÓN PARA STAND DE EXPOSITORES, CAFETERÍAS Y FOODTRUCK, EXPOLANA 2025
02-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde Jorge Lozano Zapata, a través de la Dirección de desarrollo comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a celebrar la XI versión de la “EXPOLANA 2025” a desarrollarse en nuestra comuna, para lo cual se han preparado las siguientes bases administrativas que...

Municipio y DOH evalúan posibles soluciones para resolver anegamientos en O’Higgins Oriente y Poniente
02-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto a diversas direcciones municipales, se reunió con el director de Obras Hidráulicas del Biobío Claudio Morales y parte de equipo técnico. En la...

Diálogo generacional en Chiguayante: jóvenes y actores históricos tejen la memoria comunal en el aniversario 29 de la ciudad
02-07-2025
Incitar el diálogo y la memoria histórica entre distintas generaciones y actores sociales y políticos que participaron en la creación de Chiguayante como comuna, fueron los objetivos de un encuentro...

Jóvenes se pone con la campaña “Mucho ruido, pocas pelotas”
01-07-2025
La Oficina Municipal de Jóvenes (OMJ) llegó con donaciones de pelotas de tenis en desuso a establecimientos educacionales de nuestra comuna, para incorporarlas a las patas de mesas y sillas...

Sesión 98° del Consejo Comunal de Seguridad Pública
01-07-2025
En la junta de vecinos de Villa Leonera se realizó, encabezado por el alcalde Jorge Lozano Zapata, el sexto encuentro del año de instituciones vinculadas a la seguridad pública de...

Orquesta de Cuerdas brillan en presentación.
30-06-2025
Violinistas, violistas, cellistas y contrabajistas brillaron en su primera presentación del año, con un renovado repertorio. Bajo la dirección de Carmen Burneiser, los jóvenes y talentosos músicos deleitaron al público que...

Chiguayante aprueba adquisición de Clínica Veterinaria Móvil
30-06-2025
Esta semana, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la adjudicación del proyecto que permitirá la implementación de una Clínica Veterinaria Móvil para la comuna, iniciativa cuya inversión alcanzó $101 millones...
Home
Presidente de comisión de Seguridad de Asociación de Municipios del Biobío, Antonio Rivas, enfatiza estrategia localizada y disposición de municipios en sesión STOP
- Detalles
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad de la Asociación de Municipios de la región del Biobío, participó en una nueva sesión STOP (Sistema Táctico y Operativo de Carabineros) instancia en la que se evalúa el trabajo entre policía y diversas entidades para la prevención de los delitos.
En esta cita trimestral, Rivas, junto con reafirmar y agradecer los lazos de cooperación y trabajo conjunto con Carabineros, hizo presente las observaciones y evaluaciones en torno a la seguridad de las comunas que representa.
“Las comunas tienen realidades distintas, delitos distintos y requieren estrategias y tácticas policiales aplicadas a cada realidad. He hecho presente esto y el compromiso y buena voluntad que tienen nuestros alcaldes para poder entregar de manera conjunta, como funcionarios públicos, más seguridad a las comunidades de cada región”, precisó Rivas.
En ese contexto, planteó la disposición de los municipios a trabajar de manera coordinada con Carabineros y la voluntad de aportar recursos humanos y técnicos, que ayuden en la aplicación de estrategias en materia de seguridad en los territorios.
“El Estado y el Gobierno de Chile han entendido perfectamente bien que la seguridad es un derecho y, por lo tanto, todos juntos estamos trabajando para que haya más seguridad en cada territorio, que nos permita prevenir, pero también enfrentar con rigor y con dureza cada actividad delictual”, puntualizó Rivas.
Por su parte, el prefecto de la Prefectura de Concepción, coronel Luis Rozas, valoró la disposición expresada por el presidente de la Comisión de Seguridad de la Asociación de Municipios, en cuanto a potenciar las labores que tiendan a lograr mayor seguridad en la población.
“Agradecemos la presencia e intervención del alcalde, Antonio Rivas, la cual nos permite orientar nuestros esfuerzos y también tomar en consideración aquello que los Carabineros podríamos requerir y solicitar de los municipios, todo en pos de la ciudadanía. Lo que se busca acá es mejorar la seguridad de las personas” indicó el coronel.
La implementación de STOP, implica una mesa de trabajo para coordinar necesidades en materia de seguridad, específica para cada territorio. De ella se establecen metas y objetivos específicos, para en las próximas sesiones dar cuenta de los avances
Pago de patentes comerciales segundo semestre
- Detalles
Ahora puedes realizar el pago de patentes comerciales, correspondiente al segundo semestre del año 2023, cuyo vencimiento será el próximo 31 de julio.
Finaliza construcción del nudo 8 Oriente en Chiguayante
- Detalles
Terminadas se encuentran las obras del proyecto llamado “Nudo 8 Oriente” en Chiguayante, que permitirá a las personas del sector oriente de Chiguayante acceder de forma más rápida a la comuna, sin cruzar la vía férrea. Mientras duraron los trabajos, esta infraestructura implicó la contratación de más de 70 personas, en su mayoría vecinos y vecinas de Chiguayante.
“Es una infraestructura que, en su inicio, sólo será estructural, pero luego se conectará con las cuatro pistas que se terminarán en Pascual Binimelis hasta 8 oriente por Costanera. Por lo tanto, el tráfico será bien distribuido y habrá una línea que permitirá el ingreso y la continuidad de manera holgada”, señaló el alcalde.
Para el jefe comunal, esta es una obra inédita en el Gran Concepción: “El paso superior que conectará la Costanera con O’Higgins permitirá mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas con un acceso en tercer nivel, una de las obras de ingeniería más complejas que se desarrollan en la región”, dijo la primera autoridad comunal.
Misma opinión tiene Juan Alcaino, director de Tránsito del municipio. “Esta es una construcción de gran relevancia para la comuna y el Gran Concepción. Alivianará de dos maneras el flujo vehicular. Por una parte, la locomoción colectiva se verá beneficiada con una mejor fluidez por avenida 8 Oriente, mientras por otro lado, los vehículos particulares tendrán una nueva vía de acceso. Lo importante es que la calidad de nuestros vecinos se verá mejorada”.
El nuevo nudo 8 Oriente se suma a la ampliación a cuatro calzadas de la Costanera, hasta Lonco. Además, se espera que durante este año se concrete la licitación para construir la ampliación de la Costanera entre Lonco a 8 Oriente y también que se genere el diseño para la continuidad de la vía hasta Hualqui.
Expo Lanas se consolida como la principal muestra y espacio de comercialización en lanas del Biobío
- Detalles
Un positivo balance realizaron los artesanos y emprendedores de la reciente “Expo Lanas 2023” desarrollada este fin de semana en Chiguayante, lo que plantea nuevos retos en su próxima versión, en base a los cuales la Municipalidad de Chiguayante ya ha comenzado a trabajar.
Y es que la importante asistencia, cifrada en torno a 12 mil personas rotativas durante los 3 días que duró esta Feria, sumado a la exhibición y comercialización de productos de 68 artesanos y artesanas, 40 de Chiguayante y 28 de otras comunas, han consolidado este espacio como la principal vitrina e impulso de emprendedores ligados a esta área.
En ese sentido, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, apuntó el trabajo en torno a la creación de una Agrupación de Expositores de la Lana y la incorporación, en la próxima versión de “Expo Lanas”, de productores de insumos y de lana.
“Hemos sido parte de una fiesta para toda la región, donde se ha dinamizado la economía familiar y comunal. Esta actividad es una muestra de que la región es terreno fértil para el incentivo de emprendimientos y Chiguayante, es un claro ejemplo de ello. Hoy día su atractivo gastronómico, deportivo, turístico, la sitúa como una ciudad con altos estándares en calidad de vida, que se encamina a dejar atrás el modelo de ciudad dormitorio”, indicó la autoridad comunal.
Rossana Pérez, artesana que participó en Expo Lanas e integrante de la Agrupación Tierra Bella, efectuó una positiva evaluación de este espacio y del trabajo proyectado.
“Nos fue muy bien en comparación a las Ferias tradicionales, por lo que es una iniciativa muy valorada por los artesanos y emprendedores”. Además, recalcó que “sería maravilloso que esta Feria se expandiera a otras regiones, porque es una muy buena vitrina que nos permite vender nuestros trabajos y conocer el trabajo en lana de otras regiones, que es muy diferente al nuestro” puntualizó la artesana.
En este sentido, Fomento Productivo del municipio comenzará a trabajar en la conformación de una Agrupación de Expositores de la Lana formada, en su etapa inicial, por artesanos y artesanas locales, de modo de impulsar la generación de recursos y programas asociados, que tenga impacto a escala nacional.
Expolana se realiza desde el año 2015, bajo la gestión del alcalde Antonio Rivas, quien agradeció a emprendedores locales la iniciativa conjunta para sacar adelante la primera versión y las sucesivas.