
Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen de manera segura la calle y con ello, educar respecto de la importancia de respetar las indicaciones viales y la...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...

BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...
Home
Comenzó la construcción de la Biblioteca Municipal de Chiguayante que rescatará las antiguas bodegas de la ex fábrica textil
- Detalles
El alcalde, Jorge Lozano, junto a autoridades regionales y comunales, dio el vamos a la construcción de la futura biblioteca municipal Chiguayante, que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región del Biobío, y que, además rescatará en su construcción parte del legado patrimonial de la antigua industria textil, en torno a la cual se conformó y creció la comunidad local.
Lo anterior, porque la obra contempla la reutilización de dos bodegas que pertenecieron a la extinta fábrica de Tejidos Caupolicán, referente del legado histórico de la comuna.
La obra, financiada por el Gobierno Regional, alcanza una inversión de $2.053 millones y es un sueño anhelado por los habitantes de la comuna. Así lo detalló el alcalde, Jorge Lozano. “Hoy se va a recuperar parte de estas bodegas para generar un tremendo proyecto que va a beneficiar a los chiguayantinos y chiguayantinas, a niños, jóvenes y adultos con una biblioteca de última tecnología. Es un orgullo enorme poder contar con una biblioteca municipal de estas características y que esté al servicio de la comunidad”.
Y es precisamente la comunidad la que reconoce este gran beneficio para sus habitantes y el rescate patrimonial que se hace con su construcción. Así lo indicó la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Idremidia Varela. “Encuentro fantástico que la biblioteca funcione en parte de lo que fue la Textil Caupolicán, que fue la que le dio vida a Chiguayante, y creció porque gran parte de sus habitantes trabajaron aquí. Entonces la biblioteca va a formar parte de la historia de lo que fue la textil y de la comuna de Chiguayante”.
El proyecto busca rescatar estas antiguas edificaciones textileras, como la imagen ícono de la Biblioteca Municipal, y vincularla al espacio público y a la comunidad mediante el tratamiento de los espacios exteriores y la construcción de un volumen anexo complementario. El diseño incorpora, además, la ejecución de una plaza pública de acceso, un patio lateral de lectura y un patio interior con espacio para cuenta cuentos, lectura y zona de estacionamientos.
Las obras, a cargo de la constructora Solcrein, estarán emplazadas en calle Las Araucarias N°6, terreno que forma parte del centro cívico de la comuna. Se estima que Chiguayante abrirá las puertas de esta moderna infraestructura, a fines de este año.
Ofertas de empleo y capacitación
- Detalles
En esta sección dejaremos las ofertas de trabajo publicadas por la Oficina de Información Laboral (OMIL) de nuestro municipio:
Supermercado de la comuna, requiere Guardias con OS-10 al día
- Interesados inscritos en oficina Omil deben comunicarse a los teléfonos: 958011605 y 41-2367175
Quienes no estén inscritos deben asistir a nuestras oficinas ubicadas en O’Higgins 2401 2° piso Chiguayante.
Empresa Constructora con gran obra en la comuna de Chiguayante requiere:
5 maestros con experiencia en movimiento de tierra .
Requisitos:
-Salud acorde al cargo (se le hará examen de altura, alcohol y droga)
-Debe tener al menos 4 años de experiencia en movimiento de tierra
-Debe residir en Chiguayante o alrededores.
Restaurat en Chiguayante requiere :
Persona que cumpla funciones como copero y de aseo, horario full time
Requisito ser de Chiguayante.
Tener experiencia anterior
Interesad@s
Inscritos en OMIL deben comunicarse a los teléfonos 9 580 11 605 y 41 236 71 75
Quienes no estén inscritos deben asistir a nuestras oficinas ubicadas en O'Higgins 2401 2° piso Chiguayante.
Incorporación de tecnología y proyectos adjudicados imprimen mayor eficiencia y dignidad al trabajo de recicladores de Chiguayante
- Detalles
Un importante paso en el ciclo de reciclaje que hoy está automatizado, así como el anuncio de la incorporación de un camión pluma y el avance en la construcción de un Centro de Manejo de Residuos, fueron hitos en la visita de autoridades regionales y comunales al Centro de Reciclaje de Chiguayante
Junto a integrantes de la "Cooperativa de trabajo, reciclaje Tierra Bella", constataron la optimización del trabajo y mejora en las condiciones laborales, tras la incorporación de maquinarias para mecanizar parte de sus funciones, como la preselección de residuos y la compactación de botellas, lo que fue posible tras la presentación de un proyecto a SERCOTEC, apoyado por el municipio.
A estas mejoras se suma el reciente anuncio de financiamiento de un camión pluma para retirar material reciclado desde puntos verdes, campanas y jaulas, y la construcción y habilitación de un centro de manejo, cuya entrada en funcionamiento se espera para agosto de este año.
“Es un camión pluma que nos va a permitir, que el trabajo que hacemos en seis o siete viajes diarios, hacerlo ojalá en uno. Estamos sextuplicando la capacidad de retiro, es un camión de $250 millones y ya está en construcción el Centro de Manejo, que es un espacio habilitado y pensado para la clasificación de nuestros residuos”, explicó Paola Peña, directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chiguayante.
En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, destacó la colaboración para lograr avances en materia de tratamiento de residuos y mejoras en las condiciones laborales de los y las recicladoras de base de la comuna.
“Como Ministerio de Economía, y en conjunto con SERCOTEC, estamos apoyando con un emprendimiento de más de $20 millones para equipamiento, maquinaria nueva y moderna, que va a elevar el estándar de lo que hacen acá y, por lo tanto, consolidar el trabajo que vienen haciendo, ya hace bastante tiempo, con el municipio”, indicó el seremi.
Por su parte el gerente de la "Cooperativa de trabajo, reciclaje Tierra Bella”, Enrique Domínguez, destacó estos avances por el impacto que tiene en las condiciones de trabajo de sus socios.
“Esto ha significado mucho esfuerzo, trabajar todos los días, estar ahí, de mano con el municipio, porque sin la ayuda del municipio y Fundación El Árbol no lo habríamos logrado. Con estos proyectos se va a alivianar la carga a los socios, van a estar sentados trabajando, separando el material, no van a estar agachados como hasta el momento y van a poder trasladar las cosas de manera más liviana”, comentó Domínguez.
Además de estas mejoras, la incorporación de estas maquinarias y nuevos espacios destinados a este proceso, destaca el impacto en la productividad, calidad y valorización del material reciclado, lo que robustece la labor del reciclaje en la comuna.
Salud Municipal realizó importante charla educativa para prevenir contagios de virus Hanta
- Detalles
Con una educativa charla sobre la prevención del virus Hanta, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante reforzó las medidas de prevención de esta enfermedad que de no ser tratada a tiempo puede generar graves daños para la salud de las personas e incluso la muerte.
La actividad impulsada por el área de promoción de la salud y participación social, estuvo dirigida a los vecinos que habitan en el sector Valle La Piedra y sus alrededores, con el fin de educar y fomentar las medidas de autocuidado en las comunidades locales durante el periodo estival. La charla estuvo a cargo del Dr. Hernán Aravena, especialista en Medicina Familiar, quién señaló que “El hanta es una enfermedad que aumenta su prevalencia en verano, que tiene síntomas que afectan principalmente el área respiratoria y que puede confundirse con una gripe común.
Uno de los principales factores de riesgo es acercarse a lugares donde se puede tomar contacto con el ratón de cola larga que es el principal transmisor de esta enfermedad”. Las principales manifestaciones de esta patología son fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, nauseas, vómitos y diarrea, por lo tanto es importante estar alerta a este tipo de señales y acudir al servicio de urgencias más cercano para solicitar ayuda médica en caso de ser necesario.
La prevención es una de las acciones fundamentales para evitar los contagios por el virus Hanta “Lo más importante es ventilar por al menos 30 minutos lugares cerrados como bodegas, cabañas o casas deshabitadas, limpiar el suelo y las
superficies con agua clorada, y mantener la basura y alimentos fuera del alcance de los roedores”, indicó el facultativo.
Otras recomendaciones para las personas que gustan de realizar actividades al aire libre o salir de camping es utilizar una carpa cerrada, visitas lugares establecidos, caminar por lugares habilitados, evitar internarse en matorrales ó
pastizales y no consumir agua proveniente de corrientes naturales o vertientes.
Erika Jiménez, presidenta del Comité de Adelanto de la Población San Marcos, valoró esta instancia educativa organizada por la red de atención primaria “me parece sumamente interesante que se realicen este tipo de charlas sobre todo
para nosotros que vivimos muy cerca del Cerro Manquimávida, también es necesario educar a la gente sobre el tema de la basura para evitar la aparición de roedores porque la responsabilidad es de todos”.
Cabe señalar, que el virus Hanta es una enfermedad zoonótica que utiliza como vector infeccioso al ratón de cola larga quién lo transmite a través de fluidos corporales como la orina, saliva o heces. El llamado de las autoridades de salud es adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar los contagios y disfrutar de un verano seguro.