
¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando a vecinos para que logren estos implementos que mejoran su calidad de vida. Recuerda que el proceso de postulación a las...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...

BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a...
Home
ALCALDES CREAN LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MUNICIPALIDADES PARA LA ENERGÍA Y COMBUSTIBLE A PRECIO JUSTO
- Detalles
Un histórico pacto se realizó en Chiguayante, donde alcaldes y alcaldesas de distintos lugares de Chile fundaron la Asociación Nacional de Municipalidades por el “Gas a Precio Justo”, institución que velará por representar de manera colectiva los intereses enfocados al progreso de la calidad medioambiental, energético, salud y la disminución del precio del gas.
Otra de sus funciones será acabar con la centralización y promover la estabilidad y justicia social en las comunas del país. Esto, luego de recoger el descontento ciudadano por las alzas sostenidas en los precios de los combustibles.
Esta entidad será presidida por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, por acuerdo expreso de los presentes. Además, formarán parte del directorio Jorge Sharp (Alcalde de Valparaíso), Carmen Castillo (Alcaldesa de San Felipe), Roberto Neira (Alcalde de Temuco), Rodolfo Carter (Alcalde de La Florida), Fabián Pérez (Alcalde de Constitución), María Inés Sepúlveda (Alcaldesa San Clemente), Alejandra Burgos (Alcaldesa de Curanilahue), Antonio Rivas (Alcalde de Chiguayante), Javiera Yañez (Alcaldesa de Curaco de Vélez), Gonzalo Durán (Alcalde de Independencia) y Alí Manouchehri (Alcalde de Coquimbo).
“Los alcaldes y alcaldesas nos debemos a las necesidades reales de nuestros vecinos. Por eso tenemos una convocatoria histórica, porque juntos podremos conseguir grandes cambios. Por eso, ahora vamos por el gas a precio justo y, mañana, por los combustibles y energía ”, declaró Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades.
En el encuentro también se acordó extender la iniciativa “Gas a precio justo”, nacida en Chiguayante, que recorrerá las diversas ciudades de Chile. Además, se comprometieron a calendarizar reuniones periódicas para promover su funcionamiento, determinar los sistemas de trabajo, concretar acciones comunitarias y colaborar con los ministerios y otras instituciones del país.
Remate de bienes de baja N°2
- Detalles
Decreto Alcaldicio N°1.951
Remate de bienes de baja N°2, el cual será realizado el día de martes 30 del presente mes a las 12:00 hrs en el Casino Municipal, junto con esto, se invita a la exposición previa.
- Visita o exposición de lotes: Jueves 25 de Noviembre, a las 12:00 horas en el Casino Municipal.
- Remate N°2: Martes 30 de noviembre, a las 12:00 horas en Casino Municipal.
- Postura mínima lotes 1 al 4: $10.000.- c/u
- Postura mínima lote 5: $150.000.-
CHIGUAYANTE FOMENTA LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LOS JÓVENES DEPORTISTAS
- Detalles
La emblemática escuela de básquetbol infantil de Chiguayante tiene más de veinte años de funcionamiento, donde se han formado grandes deportistas de nuestra comuna. El profesor Eric Vera es el encargado de impartir estas entretenidas clases para los pequeños chiguayantinos. Disciplina, compañerismo y superación son las consignas principales del taller, que funciona en el Gimnasio Municipal todos los lunes y martes a las 17 horas y sábados a las 10 horas.
Puedes inscribirte en este o en cualquiera de los más de 23 talleres deportivos gratuitos de la Municipalidad de Chiguayante enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acercándote a la Oficina de Deportes municipal.
CHIGUAYANTE Y CHINA FIRMAN INÉDITO ACUERDO DE COLABORACIÓN
- Detalles
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el vicealcalde ejecutivo de Jingmen, Liang Zaoyang, sellaron un acuerdo para potenciar el intercambio cultural, tecnológico y comercial para el desarrollo y prosperidad de ambas ciudades.
La firma de un acuerdo para estrechar lazos de colaboración entre la ciudad china de Jingmen y Chiguayante, efectuaron este lunes el alcalde, Antonio Rivas y el vice alcalde ejecutivo de Jingmen, Liang Zaonyan. Este convenio permitirá potenciar el desarrollo mancomunado en ámbitos como salud, tecnología, infraestructura urbana, turismo, emprendimiento, construcción, salud, protección medioambiental, entre otros.
Con la celebración de este acuerdo vía telemática, ambas autoridades buscan afianzar lazos para avanzar en diferentes áreas y así generar instancias de acercamiento y favorecer nuevos negocios.
Mediante esta iniciativa, el alcalde Rivas espera no sólo robustecer la economía local, sino que Chiguayante se transforme en la puerta de entrada para una nueva relación del gigante asiático con la región. Al respecto, precisó que “para nosotros este encuentro es tremendamente importante. Como país tenemos una relación de más de 50 años con la República Popular China y queremos fortalecerla. Queremos transformar a Chiguayante en una puerta de entrada a la región y a Chile, y este vínculo puede contribuir a ello”, indicó la autoridad comunal.
Para lograr este convenio fue clave la reciente reunión entre el alcalde Antonio Rivas y el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, durante una visita del jefe comunal a la embajada de la República Popular China en Chile donde acordaron realizar las gestiones para sellar este inédito acuerdo.
Por su parte, el vice alcalde ejecutivo de Jingmen, Liang Zaonyang, indicó que “en los últimos años hemos sido el mejor motor comercial de la provincia de Hubei para la inversión extranjera y hemos llevado a cabo intercambios de cooperación con más de 60 países de todo el mundo. A pesar de que estamos a miles de kilómetros de Chiguayante, compartimos el mismo sentimiento y ambas somos ciudades de hospitalidad. Espero que China y Chiguayante utilicen esta reunión como punto de partida para fortalecer los intercambios económicos y comerciales”, precisó la autoridad china.
Junto con la firma de este pacto, en la reunión se exhibieron videos en los que se describieron las bondades de ambas ciudades. En particular, la de Jingmen destaca por contar con una población de 3 millones de personas, un PIB per cápita que supera 10 mil dólares y por poseer un vasto patrimonio cultural y turístico, así como una industria ligada a la tecnología y agricultura.
Lo anterior, abre innumerables oportunidades comerciales, culturales y de salud para Chiguayante, dada las características geográficas y a la incorporación de medicina tradicional china en la atención primaria de salud.
El acuerdo también estableció que las entidades involucradas mantendrán una comunicación y trabajo permanente para resolver consultas acerca de los intercambios, así como otros temas de interés de ambas partes.