
BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a participar del concurso “Chiguayante en 100 palabras”, el cual se realizará durante el mes de abril del presente año en...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...

Concurso gastronómico en el marco de la Fiesta de la Castaña 2025
16-04-2025
Fecha de realización : Sábado 17 de mayo de 2025 Lugar de realización : Parque Los Castaños. Calle Miguel Grau con Orozimbo Barbosa s/n. Hora : Desde las 18:00 hasta las 21:00 hrs. (aproximádamente)

¡Avanzamos en tenencia responsable!
14-04-2025
El alcalde visitó hoy la sede de la JJ.VV. Villa Los Presidentes, donde se está desarrollando un nuevo operativo de esterilizaciones gratuitas para mascotas. Esta vez, se amplió la cobertura a...

Unidos por una mejor calidad de vida
14-04-2025
Nuestra Agrupación Amigos por el Parkinson fue despedida por el alcalde Jorge Lozano para participar de un enriquecedor encuentro junto a organizaciones de Concepción, con el objetivo de compartir experiencias...

Una pincelada a nuestros talleres culturales
14-04-2025
Aquí, el arte y la creatividad se aprenden con talleres de danza, artes plásticas y oficios, tales como: Pita y telar Modelado en arcilla y cerámica Escultura en madera Pintura Creación en lanas Estos espacios están...

ROL DE AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS
10-04-2025
La ley No 17.235, sobre Impuesto Territorial, dispone que los bienes raíces no agrícolas, que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en áreas urbanas, de...
Home
? RESUMEN DE LA JORNADA DE EMERGENCIA VIERNES 24 DE ENERO
- Detalles
Sin damnificados y viviendas afectadas concluyó primera jornada de combate del incendio forestal en Chiguayante
Más de 150 hectáreas han sido consumidas por las llamas desde que se declaró el voraz incendio forestal en la comuna de Chiguayante.
Hasta esta hora, el siniestro no está controlado, aunque contenido en cuanto a su propagación hacia viviendas. El fuego comenzó alrededor de las 17:30 horas, de este viernes, en el sector de Santa Sofía en las laderas del cerro Maquimávida. Su origen está siendo investigado, aunque no se descarta la intencionalidad.
La emergencia obligó a la Onemi a decretar Alerta Roja en la comuna -la sexta a nivel regional de la temporada estival- y así poder asegurar mayores recursos para combatir el fuego. Durante la jornada participaron brigadas de la Conaf, Forestal Arauco, además, de diez compañías de Bomberos de Concepción y Chiguayante, tanto en combate terrestre como aéreo (se utilizaron 15 aeronaves y dos de control). “
Gracias al desempeño de los equipos técnicos, en términos de estrategia y táctica, se impidió que el fuego avanzara hacia las casas. No hubo viviendas siniestradas ni damnificados, sólo se reportaron, de acuerdo a información emanada de la Dirección Municipal de Salud, nueve personas con dificultades respiratorias debido al intenso humo y un brigadista con lesiones leves, tras la caida de un árbol. Asimismo, se evacuó como medida preventiva a los residentes del hogar de ancianos del sector René Schneider, siendo derivados a casa de familiares.
“Se ha logrado una muy buena coordinación a nivel comunal, liderado por el alcalde Rivas, que junto con todos los actores involucrados, lo que busca evitar es el impacto del incendio en las personas”, detalló el intendente, Sergio Giacaman, tras el Comité Operativo de Emergencia (COE) efectuado en la comuna.
En tanto, el alcalde Antonio Rivas, aseguró: “Con los equipos de emergencia y la organización vecinal, enfrentamos de buena manera, en el inicio, este incendio. Se trabajará durante la noche y estaremos activos para que los vecinos sepan que los estamos cuidando”.
Mañana a primera hora se retomará el combate aéreo y se incorporarán más camiones aljibes.
#Chiguayante
#ChiguayanteConTodo
? RESUMEN JORNADA DE EMERGENCIA LUNES 27:
- Detalles
? RESUMEN JORNADA DE EMERGENCIA LUNES 27:
✅ El perímetro comprometido en el incendio es de 1.014 hectáreas, de las cuales 150, corresponden a la Reserva Nacional Nonguén.
✅ El foco principal en el que se trabajó hoy, y se mantendrá por las próximas horas, es el sector de la Reserva Nonguén, para impedir el ingreso al Valle Nonguén (Concepción), cercano a viviendas. Esta amenaza obligó a la Onemi a declarar Alerta Roja en la ciudad penquista.
✅ El sector de Schaub y Villuco fue intensamente combatido hoy. Su avance va en retroceso.
✅ Participaron en los operativos 16 brigadas terrestres, más dos especializadas de Forestal Arauco. Diez aeronaves, cuatro camiones aljibes y 14 compañías de Bomberos de Chiguayante y de la Provincia de Concepción. Carabineros aportó su carro lanza aguas y la PDI de Chiguayante efectuó patrullajes preventivos.
✅ No se registraron personas damnificadas ni viviendas alcanzadas por el fuego.
✅ Durante la noche, se mantendrá la misma operatividad empleada desde el viernes, que es con brigadas terrestres de Conaf y Bomberos, además del apoyo de monitoreo de Carabineros y de la PDI.
#Chiguayante
#ChiguayanteConTodo

? LUNES 27 DE ENERO / 12.00 HORAS / ACTUALIZACIÓN DE EMERGENCIA EN CHIGUAYANTE:
- Detalles
? LUNES 27 DE ENERO / 12.00 HORAS / ACTUALIZACIÓN DE EMERGENCIA EN CHIGUAYANTE:
✅ 982 hectáreas consumidas
✅ 110 hectáreas de la reserva Nonguén
✅ El trabajo se concentra en el sector de Villuco, Schaub y Reserva Nonguén a fin de evitar la propagación hacia Concepción (Valle Nonguén)
✅ Se está monitoreando, de manera permanente, los focos que ya están contenidos en el resto de la comuna.
✅ No hay riesgo de que el fuego alcance viviendas, ya que se encuentra en zonas más altas.
✅ Llegará un tercer avión chinook desde Santiago, el que se suma a las 7 aeronaves, que desde temprano combaten las llamas.
✅ 16 brigadas de Conaf, Bomberos y Forestal Arauco laboran arduamente en la emergencia.
✅ A las 19:00 horas se actualizará la información durante un nuevo COE comunal.
? RESUMEN DE LA JORNADA DE EMERGENCIA- DOMINGO 26:
- Detalles
? RESUMEN DE LA JORNADA DE EMERGENCIA- DOMINGO 26:
✅ Se han consumido 890 hectáreas de vegetación en el Cerro Mánquimavida.
✅ Alrededor de 110 hectáreas están comprometidas en la Reserva Nonguén.
✅ El incendio está activo y se mantiene la alerta roja.
✅ Conaf realizó el combate en dos áreas: entre calle Colón y Villuco hacia el cerro, y en el sector de la reserva Nonguén, donde hubo amenazas hacia viviendas, pero se logró mantener a raya.
✅ Forestal ARAUCO se centró en el sector de San Marco, con brigadas aéreas y terrestres, logrando contener el avance del fuego.
✅ 25 personas fueron atendidas en el SAR de la comuna con dificultades respiratorias y algunos brigadistas con lesiones leves.
✅ No se registraron personas damnificadas ni viviendas alcanzadas por el fuego.
✅ Punto de acopio y distribución de hidratación y alimentación para los brigadistas dispuestos en la escuela John F. Kennedy ha estado en permanente movimiento y cuenta con stock suficiente.
✅ Trabajaron en el combate de las llamas brigadas terrestres y aéreas de Conaf y Forestal ARAUCO, además de Bomberos de distintas comunas aledañas, Carabineros, Ejército de Chile y la PDI.
? RECURSOS AÉREOS Y TERRESTRES DISPUESTOS PARA HOY LUNES 27:
✅ 16 brigadas terrestres
✅ 7 aeronaves: 3 helicópteros y 4 aviones, más dos chinook.
✅ Bomberos de Chiguayante y de la provincia de Concepción.
✅ Las faenas de combate se centrarán, principalmente, entre Villuco y Canteras Lonco y en la Reserva Nonguén.
✅ El trabajo se seguirá concentrando en evitar la propagación del fuego hacia las viviendas y así, proteger la vida humana.
✅ Debido al fuerte movimiento de aeronaves, se solicita a la comunidad no utilizar drones en las zonas de trabajo y mantener despejadas las vías de acceso hacia las áreas de emergencia.
