
Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen de manera segura la calle y con ello, educar respecto de la importancia de respetar las indicaciones viales y la...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...

BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...
Home
ALCALDE RIVAS GESTIONA INYECCION DE 200 MILLONES PARA SALUD MUNICIPAL DE CHIGUAYANTE
- Detalles
Hasta el ministerio de Salud, en la región Metropolitana, llegó nuestro alcalde para reunirse con el Gabinete del subsecretario de redes asistenciales, Osvaldo Salgado, con el fin de solicitar recursos para reforzar la atención de nuestro servicio de salud comunal.
En la instancia, Rivas expuso la necesidad de subsanar brechas de infraestructura existentes en el Cesfam Valle la Piedra, como también la construcción y habilitación de una nueva sala de Mamografía para el lugar.
Junto a ello solicitó recursos para una nueva sala de procedimientos, esta vez, en el CESFAM Leonera, unidad que actualmente atiende a más de 25.000 usuarios.
Tras la gestión, el gabinete del subsecretario comprometió los recursos para Chiguayante, los que bordean los 200 millones pesos, y con los cuales se espera potenciar aún más nuestra infraestructura al servicio de toda la comunidad chiguayantina.
Chiguayante es la única ciudad del Biobío que participó en campaña internacional sobre derechos humanos
- Detalles
Además de la comuna ribereña, se sumaron a esta campaña San Antonio y Valparaíso.
“Ciudades y Gobierno Locales Unidos” fue el organismo encargado de llevar adelante este proyecto, que es cofundado por la Unión Europea.
“10.100.1000 ciudades y territorios con Derechos Humanos para el 2030” es el nombre de una campaña internacional, liderada por la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG en inglés) y en la que participaron gobiernos locales y regionales de todo el mundo. La comuna de Chiguayante fue la única ciudad de la región del Biobío en participar de este proyecto, gracias a la gestión de la oficina municipal de Derechos Humanos y Comunidad, creada el 2020 bajo la administración del alcalde Antonio Rivas y que depende de la dirección de Seguridad Ciudadana, Emergencias y Protección Civil.
Sólo tres ciudades en todo el país participaron de este informe, en el que Chiguayante destacó el conocimiento de los gobiernos locales de las necesidades específicas de sus habitantes como herramienta clave para traducir los Derechos Humanos en políticas locales más contextualizadas.
El alcalde Antonio Rivas destacó el trabajo que se ha realizado en la comuna en torno a los derechos humanos. “El 2022 realizamos el primer seminario nacional sobre DDHH y creamos la oficina de Derechos Humanos y Comunidad en apoyo a nuestros vecinos cuando sienten que han sido vulnerados sus derechos”.
Además, Rivas expresó que “el aporte de Chiguayante en esta materia ha sido importante, no solo a nivel regional, sino que un ejemplo para el resto de las comunas en la creación de políticas públicas desde los municipios”, concluyo el jefe comunal.
La oficina municipal de Derechos Humanos y Comunidad fue creada el año 2020 gracias a la gestión del alcalde Antonio Rivas por potenciar esta temática a nivel comunal y defender las necesidades legales ante vulneraciones a los DDHH de los habitantes de Chiguayante.
Municipalidad de Chiguayante y Servicio de Salud Concepción realizan capacitación para mejorar la atención en salud de personas mayores
- Detalles
Esta instancia formativa, que reunió a funcionarios de salud primaria de 8 comunas, busca contribuir a mejorar la calidad de atención, optimizar los servicios de la red y fortalecer el trabajo intersectorial en favor de adultos mayores.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, entre 2015 y el 2050 el porcentaje de personas de 60 años y más pasarán del 12 al 22% de la población total. En el caso de Chile, en igual periodo, la variación será del 15 al 32%.
Tomando estos antecedentes y los desafíos que esta proyección implica en la red de atención primaria de salud, la Municipalidad de Chiguayante y el Servicio de Salud de Concepción realizaron una capacitación a funcionarios de la jurisdicción de esta entidad, integrada por las comunas de Lota, Santa Juana, Coronel, San Pedro de la Paz, Chiguayante, Concepción, Hualqui y Florida.
El objetivo fue fortalecer el trabajo intersectorial y abordar temáticas de salud que predominan en este grupo. Frente a ello, el alcalde de Chiguayante y anfitrión de este encuentro, Antonio Rivas, subrayó la importancia del trabajo conjunto para llevar adelante políticas que mejoren la atención y calidad de vida de las personas mayores.
“Es motivo de orgullo ser sede de esta instancia formativa para profesionales de la salud primaria de diferentes comunas, lo que es reflejo de que hemos efectuado un trabajo potente en esta área, porque hay un grupo de la población cada vez más importante que requiere de cuidado y atención”, dijo el alcalde de Chiguayante.
En esta capacitación denominada “Personas Mayores y APS, intersector, ¿cómo se integran?” se abordaron temas como valoración geriátrica, salud mental y demencias, difusión del programa vínculos, educación en salud, beneficios, buen trato hacia el adulto mayor, entre otros.
Las ponencias estuvieron a cargo de profesionales de reparticiones como Hospital Guillermo Grant Benavente, Servicio de Salud Talcahuano, SENAMA, Corporación de Asistencia Judicial, docentes de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción, entre otros.
En representación del Servicio de Salud Concepción, asistió Claudio Morales, actual director del Departamento de Atención Primaria de Salud.
Comisión de Salud del Gobierno Regional aprueba Clínica Veterinaria Móvil para Chiguayante
- Detalles
Se espera que en las próximas semanas pase a votación por el Consejo del Gobierno Regional.
Los recursos involucrados para la obtención de este dispositivo de salud animal superan los 137 millones de pesos.
La comisión de Salud del Gobierno Regional entregó su visto bueno para que el Consejo del Gobierno Regional pueda aprobar la adquisición de una clínica veterinaria móvil para la Municipalidad de Chiguayante, por un monto que supera los $157 millones.
En la instancia, presidida por la consejera Yanina Contreras, el alcalde Antonio Rivas presentó las razones por las que Chiguayante debiese contar con la primera clínica veterinaria móvil de la comuna, lo que, sumado al Box Veterinario, da cuenta de la importancia que tiene para la gestión municipal el cuidado de los animales.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, insistió en la relevancia que tiene para la comunidad el contar con espacios municipales donde las mascotas puedan ser atendidas. “Con dineros propios instalamos nuestro box veterinario, para que quienes no cuentan con recursos puedan, de manera permanente, atender a sus mascotas, y quienes sí cuenten con mayores ingresos, tengan la oportunidad de entregar salud a sus animales a precios accesibles. Ahora, nos gustaría poder ayudar a todos los animales, no solo a los que tienen un hogar”, destacó la autoridad comunal.
Para la administración municipal, liderada por el alcalde Antonio Rivas, las mascotas son parte fundamental de las familias. Por eso, bajo su gestión, se creó un Box Veterinario, financiado íntegramente con recursos municipales, que entrega servicios encaminados a la promoción sobre educación en tenencia responsable de mascotas y atención veterinaria básica, tales como examen clínico, vacunas y desparasitación de perros y gatos. Además, gracias al uso de nuevas tecnologías, dicha unidad de salud cuenta con toma de hora online, para hacer más fácil la solicitud de atención por parte de la comunidad.