
En Cogrid extraordinario aprueban Plan Comunal de Emergencia
14-02-2025
En una sesión extraordinaria realizada este jueves 14 de febrero, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), junto a organismos como CONAF, Bomberos, Carabineros, forestal Arauco, Cruz Roja, y la unión comunal de junta de vecinos, aprobaron la actualización de los planes comunales de emergencia y reducción...

Mejores pensiones para una mejor calidad de vida.
07-02-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, junto al Delegado Presidencial del Biobío Eduardo Pacheco, la seremi del Trabajo Sandra Quintana, la seremi de la Mujer y Equidad de Género Camila Contreras...

Inician las obras del Cruce Pinares, primer paso del soterramiento ferroviario Santa Sofía en Chiguayante
05-02-2025
Esta mañana se dio inicio a las obras del cruce Pinares, parte del ambicioso proyecto "Cruce ferroviario soterrado de Santa Sofía de Chiguayante", una de las iniciativas más esperadas por...

Villa Futuro: recuperando espacios públicos para nuevas soluciones habitacionales
04-02-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Delegado Presidencial de Biobío Eduardo Pacheco, la seremi de Vivienda Claudia Toledo, el director (s) del Serviu Carlos Riffo, carabineros y vecinos...
.jpg)
¡La Casa de la Cultura llegará a tu barrio!
04-02-2025
Te invitamos a disfrutar de increíbles actividades gratuitas en distintos puntos de Chiguayante. ¡No te lo pierdas! Jueves 6 de febrero | 19:30 hrsCuentacuentos: “Las aventuras de Chicún y León”, de...

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
04-02-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...

¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
31-01-2025
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano...
Home
Concurso Monitor/a para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo de: Monitor/a para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante. Jornada completa.
Concurso Público para cargo de orientador/a laboral
- Detalles
En el contexto del desarrollo del Programa de Fortalecimiento OMIL, dependiente del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.
Se realiza llamado a concurso público a través de la Bolsa Nacional de Empleo a profesionales interesados/as en postular al cargo de orientador laboral, para desempeñarse en el Programa Fortalecimiento OMIL.
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES
- Detalles
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES
ESTA NORMATIVA SE ENCUENTRA REGULADA BAJO LA LEY N°21.411 Y LA ORDENANZA MUNICIPAL APROBADA POR EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL EL 7.12.2022 Y DECRETADA BAJO EL N° 89 DEL17.01.2023.
REQUISITO PRIORITARIO: CALLE, PASAJE DE UN ANCHO NO MAYOR A 7 METROS Y CON UNA EXTENSION NO MAYOR A UNA CUADRA (125 METROS).
ESTA SOLICITUD DEBE VENIR PATROCINADA POR EL 80% DE LOS RESIDENTES.
EL CIERRE NO DEBE SUPERAR LOS 3 MTS DE ALTURA Y CON UNA TRANSPARENCIA DE UN 60% , GARANTIZANDO LA VISIBILIDAD DESDE EL EXTERIRO AL INTERIOR Y VICEVERSA.
EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO, NO DA LUGAR A SOLICITAR DICHA OBRA DE CIERRE.
REQUISITOS A PRESENTAR: LA SOLICITUD DEBE SER DIRIGIDA AL ALCALDE E INGRESADA EN LA OF. DE PARTES.
1. LISTADO CON LAS FIRMAS DE LOS SOLICITANTES, AUTORIZADAS ANTE NOTARIO O SECRETARIO MUNICIPÁL INCLUYENDO RUT, DOMICILIO Y CALIDAD EN LA CUAL COMPARECE (PROPIETARIO, ARRENDADOR)
2. COPIA DE INSCRIPCION DE DOMINIO, CON VIGENCIA QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES.
3. PLANO ESCALA 1:100 DEL PASAJE, CALLE O CONJUNTO HABITACIONAL, QUE INDQUE LAS LINEAS DE SOLERAS, LAS LINEAS OFICIALES Y LAS LINEAS DE EDIFICACIÓN.
4. A ESCALA 1:50 DISEÑO DEL CIERRE O DE LA MEDIDA DE CONTROL DE ACCESO JUNTO CON EL DETALLE DE SU SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO ETC.
5. SI SE CONSIDERA UNA BARRERA DE ENTRADA EN EL ACCESO CON CASETA CONTROLADA POR MEDIOS HUMANOS, SE DEBERA INDICAR LAS DIMENSIONES DE LA CASETA, UBICACIÓN, BAÑO PÁRA EL OPERADOR Y TODOS LOS DERECHOS CONSAGRADOS EN EL CODIGO DEL TRABAJO.
6. EN LA SOLICITUD SE DEBE INDICAR AL REPRESENTANTE LEGAL Y UN SUPLENTE, PERSONAS CON LAS CUALES EL MUNICIPIO INTERACTUARA ANTE CUALQUIER CONSULTA O DUDA. LOS SOLICITANTES DEBEN ACUDIR A LA DIRECCION DE LA SECRETARIA MUNICIPAL, EN DONDE SE LE ENTREGARA EL REGLAMENTO Y SE LE EXPLICARA A MAYOR PROFUNDIDAD ESTOS REQUISITOS, ALCANZES Y RESTRICCIONES URBANAS, ACTIVIDADES ECONOMICAS ENTRE OTRAS.
LISANDRO TAPIA SANDOVAL
SECRETARIO MUNICIPAL
Municipio de Chiguayante y CONAF estrechan comunicación y trabajo preventivo en el Parque Nacional Nonguén ante posibles incendios
- Detalles
En un esfuerzo conjunto, el alcalde de Chiguayante y su equipo municipal de seguridad ciudadana se reunieron con personal de CONAF, para monitorear medidas preventivas e instar a la comunidad a proteger el pulmón verde del Biobío.
El pasado viernes, el alcalde de Chiguayante, junto con su equipo municipal de seguridad ciudadana, se reunieron con el director de CONAF, Rodrigo Jara, para monitorear el trabajo de prevención actual para la disminución de incendios y realizar un llamado a la comunidad en favor del cuidado y la preservación del Parque Nacional Nonguén
En el marco de la temporada estival y las elevadas temperaturas, nos encontramos en el periodo de mayor incidencia de incendios en la región del Biobío. En este contexto, las autoridades destacaron la importancia de fortalecer las relaciones y colaborar activamente, ya que la región es una de las más afectadas por los incendios forestales.
Enfatizaron la necesidad de continuar avanzando de forma constante con los municipios e hicieron un llamado a los residentes a adoptar conductas de autoprotección y corresponsabilidad. Asimismo, se instó a minimizar cualquier acción de riesgo que pueda desencadenar un incendio.
"Tanto la Conaf como la asociación dispon
dremos de recursos y equipos técnicos para mantener contacto y promover iniciativas que reconozcan y cuiden el parque. Por otro lado, la implementación del plan regulador es crucial, y lo que tenemos que hacer es para involucrar a la ciudadanía como la principal reserva protectora, que promueve la existencia de este ecosistema” indicó el Alcalde Antonio Rivas.
Aunque actualmente se registra un 55% menos de incendios que en la temporada anterior, recalcaron la importancia de no bajar la guardia y seguir trabajando en la construcción de lazos a nivel comunal. Destacando el esfuerzo significativo que está llevando a cabo la comuna de Chiguayante en la protección del Parque Nacional Nonguén, considerado el pulmón verde de la región del Biobío.
No se descarta la posibilidad de que se produzcan nuevos incendios, por lo que se hace un llamado a mantener la vigilancia constante y continuar con acciones que reduzcan la probabilidad de estos en el territorio.
Por su parte, el Director de Conaf, Rodrigo Jara indicó "el Parque Nacional Nonguén, esencial como pulmón verde para el Gran Concepción, destaca como único parque periurbano en el país. Por lo mismo, hacemos un trabajo mancomunado con la Asociación de Municipios, especialmente Chiguayante, Hualqui y Concepción, que junto a sus vecinos trabajan para preservar y proteger este valioso espacio natural".
En este contexto, se resaltó la relevancia de las acciones que el municipio de Chiguayante está llevando a cabo con su equipo de seguridad, entre las que están las rondas permanentes, monitoreo con drones y comunicación constante con los equipos de seguridad, brindando protección a los habitantes de la comuna. En este marco, se hizo un llamado a todos los municipios a continuar fortaleciendo medidas preventivas y patrullajes durante esta época.