
Día de la Tierra en Chiguayante
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, firmamos un importante acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer la educación ambiental desde las aulas. Esta alianza, que involucra jardines, escuelas públicas y subvencionadas, busca consolidar un trabajo conjunto por la sostenibilidad y el desarrollo de una comuna más verde. El...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...
Home
Funcionarios municipales se certifican como agentes promotores de la salud
- Detalles
Fueron 15 los funcionarios que fueron certificados como agentes promotores de la salud, gracias a una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Administración de Salud.
La actividad que contempló cuatro sesiones formativas tuvo como objetivo promover el autocuidado, la participación social en salud y la adquisición de hábitos de vida saludables para contribuir a una mejor salud y calidad de vida.
Fabiola Yáñez, directora de Salud Municipal destacó la relevancia de este ciclo de capacitaciones impulsadas por la red de atención primaria comunal “para nosotros es sumamente importante reforzar el nexo que tenemos con otras reparticiones municipales y fortalecer el trabajo con el intersector desde el ámbito de salud”.
“La idea es que a través de estas capacitaciones en promoción de la salud y estilos de vida saludables los funcionarios públicos puedan replicar esta información en sus familias, comunidades y entornos laborales para promover una mejor salud “, añadió Yáñez.
Salutogénesis, salud mental y mindfulness, alimentación consciente y salud intercultural fueron algunas de las temáticas abordadas en este curso de capacitación que se desarrolló por segundo año consecutivo a nivel comunal.
Cabe señalar, que esta iniciativa forma parte de las actividades que contempla el Plan Trienal de Promoción de la Salud 2022-2024 que ejecuta la Dirección de Salud Municipal bajo la supervisión de la Seremi de Salud del Bío Bío.
Vecinos con discapacidad recibieron computadores
- Detalles
La materialización de una muy buena noticia para vecinos y vecinas que presentan alguna discapacidad, fue lo que ocurrió recientemente en dependencias del municipio.
Ello porque el alcalde, Antonio Rivas, hizo entrega de 9 notebooks que les permitirán fortalecer sus labores académicas o laborales, mediante la utilización de estos equipos que fueron gestionados por la Oficina de la Discapacidad, a través del programa de ayudas técnicas del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).
En la ocasión, la autoridad comunal reconoció la persistencia de las familias y de quienes recibieron estos computadores, por la perseverancia en la búsqueda de nuevas oportunidades y una mejor calidad de vida. Asimismo, apuntó a la importancia de contar con una Oficina de la Discapacidad que permita ir en su apoyo y en búsqueda de alternativas para abrir oportunidades de inclusión.
“Se trata de una oficina que está muy consolidada, con vínculos con diversas organizaciones. Cuando partimos, no había nada de esto y hemos trabajado en consolidar un propósito, mediante la creación de una Oficina de la Discapacidad, que implique la disposición de recursos y profesionales que apoyen a nuestros vecinos y vecinas que cuentan con una condición especial”, indicó el alcalde Rivas.
Las ayudas técnicas son elementos y/o implementos tecnológicos para brindar apoyo a personas con discapacidad, cuenten con credencial vigente y sean parte del programa de ayudas técnicas del SENADIS.
Esta entrega se suma al último llamado a postulación en el año 2022, cuando Chiguayante fue la comuna que más ayudas técnicas adjudicadas en la región, con 72 unidades.
Chiguayante conmemora el Día Internacional del Reciclaje con importante proyecto regional
- Detalles
En un día marcado por el compromiso con el medio ambiente, Chiguayante conmemoró el Día Internacional del Reciclaje con tres eventos significativos que prometen transformar la gestión de residuos en la comuna.
La jornada inaugural, organizada por la Dirección de Medio Ambiente de la comuna, tuvo lugar en el Centro de Emprendimientos local, donde se presentó el Proyecto FPA "Fortalecimiento Para Recicladores de Base". Este proyecto, diseñado para respaldar la colaboración entre los Recicladores de Base y la Municipalidad de Chiguayante en el ámbito del reciclaje comunitario, tiene como fin involucrar la gestión de residuos de edificios y condominios. Marcando un hito al ser el primero adjudicado por la agrupación de recicladores a nivel nacional, y uno de los tres en todo el país. Por ende, su implementación representa un avance importante para la comuna y la promoción del reciclaje.
Posteriormente, acompañados por el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación, y por su Director, Andrés Parra, se lanzó el Centro de Manejo de Residuos Valorizables. Este proyecto, que contempla la construcción de un centro con áreas de recepción, limpieza, enfardado y acopio temporal, se enfocará en trabajar con residuos valorizables como latas, cartones, plásticos y papel. Su objetivo es beneficiar a la comunidad y aumentar la productividad en la recolección y segregación de residuos en nuestra comuna.
"Hasta hace una década, nuestros vecinos tenían que buscar bateas de reciclaje y puntos de acopio para poder reciclar. Hoy en día, esto ha cambiado. Los recicladores son una institución respaldada por la Municipalidad, y en apenas seis meses contarán con un galpón que les brindará los servicios necesarios para descansar y trabajar cómodamente", expresó el alcalde de la comuna, Antonio Rivas.
Por su parte, el Director de SECPLAN, Andrés Parra, añadió: "Hoy celebramos la adjudicación para construir un galpón especialmente dedicado a nuestros recicladores, convirtiéndose en uno de los primeros centros de estas características en la Región del Biobío. Debemos seguir educando a la comunidad para mantener limpia nuestra comuna y valorar el trabajo de los recicladores y recicladoras de Chiguayante".
Finalmente, se dio inicio a la Campaña de Reciclaje de Residuos Voluminosos, con la habilitación de un centro de acopio en el Parque Ribera, disponible durante este viernes 17 y sábado 18 de mayo.
"Quiero invitar a los vecinos y vecinas de la comuna a que se acerquen a nuestra batea de reciclaje, donde estaremos recibiendo todo tipo de materiales electrónicos en desuso. Todo puede ser útil para los recicladores", afirmó Jessica Mora, Presidenta de la Cooperativa de Trabajo de Recicladores Tierra Bella.