![](https://ns1.chiguayante.cl/modules/mod_news_pro_gk5/cache/corrida2024.fgfgfgfnsp-91.jpg)
Mejores pensiones para una mejor calidad de vida.
07-02-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, junto al Delegado Presidencial del Biobío Eduardo Pacheco, la seremi del Trabajo Sandra Quintana, la seremi de la Mujer y Equidad de Género Camila Contreras, el seremi de Hacienda Sebastián Rivera, el seremi de Desarrollo Social Hedson Díaz y la directora regional de SENAMA Janine...
![](https://chiguayante.cl/modules/mod_news_pro_gk5/cache/corrida2024.475819606_926999382951233_1289477032710497874_nnsp-108.jpg)
Inician las obras del Cruce Pinares, primer paso del soterramiento ferroviario Santa Sofía en Chiguayante
05-02-2025
Esta mañana se dio inicio a las obras del cruce Pinares, parte del ambicioso proyecto "Cruce ferroviario soterrado de Santa Sofía de Chiguayante", una de las iniciativas más esperadas por...
![](/images/corrida2024/WhatsApp%20Image%202025-02-04%20at%204.11.15%20PM.jpeg)
Villa Futuro: recuperando espacios públicos para nuevas soluciones habitacionales
04-02-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Delegado Presidencial de Biobío Eduardo Pacheco, la seremi de Vivienda Claudia Toledo, el director (s) del Serviu Carlos Riffo, carabineros y vecinos...
![](/images/corrida2024/475831509_18126801586406391_2006080843673282867_n%20(1).jpg)
¡La Casa de la Cultura llegará a tu barrio!
04-02-2025
Te invitamos a disfrutar de increíbles actividades gratuitas en distintos puntos de Chiguayante. ¡No te lo pierdas! Jueves 6 de febrero | 19:30 hrsCuentacuentos: “Las aventuras de Chicún y León”, de...
![](/images/corrida2024/Concurso%20P%C3%BAblico.jpeg)
LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES
04-02-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE Región del Biobío, llaman a postular a través de la Bolsa Nacional de Empleo (www.bne.cl)...
![](https://chiguayante.cl/modules/mod_news_pro_gk5/cache/corrida2024.ghghghgmnsp-108.png)
¡Cuidando a nuestras mascotas en Villa Futuro!
31-01-2025
Por solicitud vecinal, hoy el equipo veterinario de la Dirección de Medioambiente realizó un operativo en el sector Villa Futuro, cumpliendo así con el compromiso de nuestro alcalde Jorge Lozano...
![](https://chiguayante.cl/modules/mod_news_pro_gk5/cache/deportes.473740278_918943727090132_4084899811707717063_nnsp-108.jpg)
Familia deportiva de Chiguayante celebra inauguración de la segunda cancha de pasto sintético de la comuna
26-01-2025
Instalaciones completamente renovadas, que consideran una carpeta de pasto sintético, camarines, baños, cierre perimetral, graderías, luminarias e indumentaria deportiva, fueron entregadas a la comunidad al ser inaugurada la Cancha Chiguayante...
Home
ALCALDE RIVAS FELICITA A JÓVENES POR SUS BUENOS PUNTAJES EN LA PRUEBA DE TRANSICIÓN UNIVERSITARIA
- Detalles
Con un desayuno en el municipio. Así recibió el alcalde, Antonio Rivas, a los y las jóvenes chiguayantinos que obtuvieron un buen resultado en la Prueba de Transición Universitaria. En especial, la autoridad comunal felicitó a a los alumnos y alumnas del preuniversitario comunal, quienes lograron buenos puntajes, que les permitió postular a las carreras de su preferencia.
EL VERANO SE VIVE EN CHIGUAYANTE: INAUGURAMOS LOS JUEGOS DE AGUA DEL PARQUE RIBERA
- Detalles
Ya se cumplió al anhelo de muchos niñ@s y sus familias: la habilitación de los juegos de agua del parque Ribera Biobío que permitirá a cientos de ellos disfrutar del verano en nuestra comuna y capear el intenso calor de esta época estival. La inauguración la encabezó el alcalde, Antonio Rivas, quien manifestó su alegría de que los niños y niñas de la comuna puedan disfrutar de este espacio, que antes era un sitio eriazo, pero que hoy se ha convertido en uno de los principales atractivos para las familias chiguayantinas. Además, llamó a las familias a disfrutar del verano en Chiguayante y aprovechar todos los atractivos naturales así como las actividades culturales, deportivas y recreativas que el municipio ha preparado para estos meses.
En cuanto al funcionamiento, los juegos de agua estarán disponibles todos los días de la semana, menos lunes y jueves, que están designados a mantención. El horario es de las 15 a 19 horas y el aforo es de 30 personas, en turnos de 25 minutos por grupo para que todos puedan disfrutar de ellos.
En esta inauguración participaron las Oficinas de Protección de Derechos (OPD), además de Senda Previene Chiguayante y la Oficina de Deportes, todas dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO.
PREVIO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN: NIÑOS Y NIÑAS SON PROTAGONISTAS EN EL MUNICIPIO
- Detalles
Esta mañana el alcalde Antonio Rivas recibió la visita de ocho niños y niñas de nuestra comuna quienes compartieron su entusiasmo por la oportunidad de conocer las dependencias municipales. Esta actividad se realizó en el marco del día internacional de la educación que se celebra el lunes 24 de enero.
Los y las jóvenes también compartieron con otras autoridades municipales como Monserrat Sbararo, directora de Dideco y María Alejandra Valdivia, encargada de la Oficina de la Cultura, quienes acompañaron al grupo en sus diversos trayectos por la comuna, donde recorrieron la Municipalidad, la Casa de la Cultura y la Cancha Mario Osben Méndez
MUNICIPIO DE CHIGUAYANTE INICIA INÉDITO CENSO PARA GEOREFERENCIAR EL ARBOLADO URBANO
- Detalles
¿Cuántos árboles hay en el territorio urbano de Chiguayante? ¿Dan o no sombra? ¿En qué condiciones están? Estas son algunas de las preguntas que están siendo respondidas gracias a un estudio de geolocalización del arbolado urbano, que implica el análisis fitosanitario de cerca de 10 mil árboles, impulsado por el municipio chiguayantino.
Además de la belleza y el cuidado del medioambiente, las arboledas permiten dotar a los espacios urbanos de sombra, para que bajo los ramajes las personas puedan caminar, jugar o contar con un espacio de entretención. Para tener un registro la Municipalidad de Chiguayante inició un estudio de la cantidad de árboles, de qué especies son y cuál es su estado de salud actual.
Este análisis se está realizando en dos etapas. La primera, a cargo de dos ingenieros agrónomos del municipio, junto a estudiantes de esa carrera de la Universidad de Concepción, quienes están recorriendo la comuna y verificando varios parámetros de los árboles: alto, ramaje, estado de las raíces (si es que rompen veredas), posibilidad de plagas o pudrición y de qué especie es.
El segundo paso es incorporar toda esta información en la plataforma digital ArcGIS online, donde se está cargando la georeferenciación de los árboles, con todos los detalles de su “estado de salud” y, así, se podrán programar futuras podas, mejoramiento de aceras y reemplazo de los que estén en mal estado y sean un riesgo para los vecinos y vecinas. El alcalde Antonio Rivas expresó su optimismo por este nuevo proyecto. “Estamos con un nivel de entusiasmo, porque hemos buscado potenciar el cuidado del medioambiente de nuestra comuna buscando las mejores condiciones para que las actividades humanas se integren virtuosamente con los territorios. Por eso, agradecemos a la Udec que nos apoye para realizar este censo de los árboles de nuestra comuna”.
Francisco Araneda es ingeniero agrónomo del municipio y lidera el trabajo en terreno. “Con toda esta información podremos hacer más eficiente las podas y la reforestación, especialmente con árboles nativos. Es una gran alianza municipal, porque estamos con arquitectos y geógrafos trabajando en este proyecto.” Las direcciones de Aseo y Ornato junto a la de Planificación están trabajando coordinadamente en esta iniciativa, que potenciará las acciones para proteger el arbolado urbano.