
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...
Home
Complejo Deportivo Chiguayante proyecta a diciembre instalación de infraestructura clave para avance de obras
- Detalles
En una reciente reunión encabezada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, el GORE mostró su disposición a dar celeridad a los estados de pago presentados por la empresa constructora, a lo que suma a la inyección de recursos, gestionados por la Municipalidad de Chiguayante, para acelerar la ejecución de las obras.
Asuntos administrativos y financieros en regla, además de un trabajo coordinado en que tanto el Gobierno Regional como la Municipalidad de Chiguayante manifestaron su disposición en torno a la construcción del Complejo Deportivo Chiguayante, fueron parte de los temas abordados en una reunión vinculada a esta importante obra para el deporte comunal y regional.
En esta cita, encabezada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, equipos técnicos del municipio, representantes del Gobierno Regional y de la empresa a cargo de la construcción, se revisaron plazos, aspectos financieros y técnicos ligados a este proyecto.
Uno de ellos fue la proyección, a diciembre de este año, de una aceleración en la ejecución de los trabajos producto de la inyección de los recursos que ya están comprometidos por parte del Gobierno Regional (GORE). Además, esta entidad manifestó su disposición para cursar estados de pago con mayor celeridad, lo que repercute en un mayor avance de las obras
En ese contexto, a fines de este año se espera la instalación de infraestructura significativa por parte de la empresa, que le otorgará un mayor dinamismo a los trabajos que actualmente presentan un 47% de avance.
En relación a estos alcances, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, dijo que “esta obra goza de buena salud y vamos a dar todo el apoyo para que se termine de acuerdo al diseño, es decir, en muy buenas condiciones y buena calidad. Nosotros salimos muy tranquilos, muy confiados de esta reunión y le queremos decir a todos los vecinos y, en particular, a los deportistas, que esta obra va en buen camino, en muy buen proceso”, indicó Rivas.
El reimpulso de este proyecto es resultado de las gestiones encabezadas por el alcalde de Chiguayante y equipos del municipio para que éste fuera acogido a evaluación dentro de una serie de obras públicas a nivel nacional a los que se les asignó, de manera extraordinaria, recursos para compensar el aumento de los costos de construcción, derivado de la crisis sanitaria mundial.
Por otro lado, por parte del Gobierno Regional fue ratificado que la constructora cuenta con las garantías para llevar adelante el proyecto. Ello, porque se encuentra vigente la Garantía de Fiel Cumplimiento, cuyo vencimiento es el 10 de agosto del año 2024 y la Garantía de Anticipo, que expira el 12 de febrero del año 2024.
Próximamente, equipos técnicos del municipio efectuarán una visita a las obras para supervisar los aspectos vinculados a la instalación de la infraestructura comprometida a fines de año.
Renovación de Patentes de Alcoholes
- Detalles
Hasta el 30 de noviembre es el plazo para el pago de la patente de alcoholes. Recuerda hacerlo de manera presencial, de las 8:30 a 14:00 hrs., en la oficina de Antención de Público del Departamento de Rentas y Patentes.
Concurso Relatos de Terror 2023
- Detalles
BASES DEL CONCURSO RELATOS DE TERROR
1. El concurso cuenta con dos categorías:
a. A: 12 – 18 años.
b. B: 19 años sin límite de edad.
2. Cada participante podrá inscribir un relato de forma individual.
3. La extensión de los textos constará con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 400.
4. El interlineado será de 1,0.
5. Letra colibrí 11.
6. Quienes participen deberán enviar su texto a chiguayanterelatosdemiedo@gmail.com
7. Los correos deben contener la siguiente información: a. Asunto: Título de la obra y categoría A ( 12 – 18 años) o B (19 años sin límite de edad) b. Texto del correo: i. Datos personales: nombres y apellidos, rut, edad, teléfono, correo electrónico. ii. Título de la obra y dirección.
8. PREMIOS: lectura en la radio, publicación en las redes sociales de la municipalidad de Chiguayante, instagram de educación y en el diario municipal.
Estadio Municipal de Chiguayante contará con renovadas graderías para la familia y desarrollo del fútbol amateur
- Detalles
La inversión supera los $60 millones y permitirá mejorar las condiciones para presenciar eventos deportivos, lo que particularmente beneficia a 17 clubes de fútbol y, de manera indirecta, a 5 mil personas por mes.
Tras la ceremonia de entrega del terreno a la empresa contratista, este lunes comenzaron los trabajos para construir los 90 metros lineales de la galería poniente del Estadio Municipal de Chiguayante, que contará con mejores condiciones para asistir a eventos deportivos.
Las mejoras son de gran valor para la comunidad deportiva, ya que este recinto acoge la programación del fútbol amateur, a sus 17 clubes asociados, además de familias y, en promedio, 5 mil personas al mes que acuden a presenciar partidos de diferentes divisiones.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó que se trata de un estadio histórico para la ciudad y que el municipio está en la labor permanente de acondicionarlo para toda la afición.
“Estas graderías donde se sientan nuestras mamás, nuestros papás, dirigentes, miembros de clubes, se van a transformar en un lugar más seguro y, sin duda, más digno. Lo vamos a remozar, no sólo con las estructuras metálicas que va a tener, sino también con la pintura y todos los elementos y condiciones, que aseguren una durabilidad mayor”, precisó Rivas
Los trabajos significaron una inversión de más de $60 millones, financiamiento que fue postulado por la Municipalidad de Chiguayante a un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional.
En ese sentido, el consejero regional, Andrés Parra, indicó que se busca que la familia del fútbol disfrute del deporte de manera segura, en las mejores condiciones posibles y que se trata de una solicitud sentida de todos los dirigentes del fútbol.
“Se está recuperando una infraestructura deportiva que es importante no sólo en Chiguayante, sino que se trata de uno de los mejores estadios de pasto natural de la región. Nosotros como Gobierno Regional estamos aportando con estos recursos y estamos felices de mejorar la infraestructura deportiva de la comuna”, indicó el consejero regional.
Por su parte, Eliana, mamá de un pequeño futbolista de 12 años, asiste de manera periódica a este recinto y señaló que “yo como mamá necesito estar cómoda, venimos con niños, adultos mayores, entonces se agradece que haya un empujoncito para esto” destacó.
La empresa a cargo de los trabajos tiene un plazo de 120 días para finalizar la obra.