
Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación de la cedula de identidad.

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...

Chiguayante, presente en los 10 años del “Closet de Julieta”
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo del municipio, artesanas y manualistas llevaron una muestra del talento de emprendedores/as de Chiguayante a esta tradicional exposición, destacada a nivel regional y del sur del...

¡Un nuevo logro para 35 mujeres del Programa Mujeres Jefas de Hogar (PMJH)!
07-07-2025
Esta mañana se realizó la Ceremonia de Certificación en la Biblioteca Municipal, donde reconocimos a: 15 participantes que aprobaron el curso de Manipulación de Alimentos 20 participantes que completaron exitosamente el curso...
Home
Unidad, trabajo y acción !!! electa directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos
- Detalles
Unidad, trabajo y acción !!!
La recientemente electa directiva de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, encabezada por Laura Aravena, se reunió con el alcalde Antonio Rivas, quien felicitó a sus integrantes y recalcó la importancia del trabajo conjunto para el desarrollo de la comuna y el robustecimiento de las organizaciones sociales.
#UniónComunalChiguayante
Chiguayante y FOSIS Biobío abordan desafíos de la implementación de nueva versión del Fondo de Iniciativas Locales de Inversión
- Detalles
Equipos de la Municipalidad de Chiguayante y del FOSIS se reunieron para revisar los desafíos del trabajo territorial tendientes a lograr procesos de cambio y aumentar el capital social de las familias.
Focalizar la promoción y la inversión social desde el territorio, considerando sus particularidades, para que vaya en beneficio de familias y vecinos más vulnerables. Ése fue parte del mensaje y la solicitud que el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, realizó a equipos municipales y del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) de la región.
Lo anterior se dio en un encuentro donde representantes de ambas instituciones se reunieron en Chiguayante para abordar los detalles de la nueva versión del Fondo de Iniciativas Locales. Se trata de un instrumento postulable y ejecutado por los municipios para apoyar a las familias más desposeídas.
Esto, como complemento a la intervención regular del “Programa Familias” con el fin de dar respuesta a las necesidades y demandas de las familias en las dimensiones de bienestar.
Al respecto, el alcalde Rivas señaló que “hoy tenemos la posibilidad de ser parte de programas más innovadores con mayor alcance, que complementan la acción del FOSIS para el mejor cumplimiento de sus objetivos. Eso es esperanzador”, puntualizó la autoridad comunal. Para ello, recalcó la necesidad de extremar la coordinación y el trabajo conjunto entre el municipio y FOSIS para que se alcancen los objetivos que permitan avanzar decididamente en el bienestar de la comunidad.
Por su parte, el director regional de FOSIS, Patricio Fierro, precisó que estas herramientas buscan fortalecer “la cohesión social en las comunidades más vulnerables con una fuerte intervención de pertinencia territorial y perspectiva de género. Eso nos esfuerza a generar estrategias para la superación de la pobreza”, indicó el director.
Entre los aspectos a intervenir mediante este Fondo de $350 millones, se encuentran la promoción de crianza responsable, competencias socioemocionales de niños, niñas y adolescentes; seguridad comunitaria y territorial, promoción de salud mental, fortalecimiento de habilidades digitales, fortalecimiento de la capacidad de generar ingresos y corresponsabilidad en el cuidado de personas con dependencia.
Por nuestros vecinos y vecinas, un acompañamiento que busca fortalecer el desarrollo del barrio para cada organización.
- Detalles
Municipio da inicio a proyecto de vinculación con el medio, en que alumnos y profesionales de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Concepción trabajarán, con dirigentes de 6 organizaciones vecinales, en la asesoría y fortalecimiento de cada agrupación.
Esta actividad, coordinada con Organizaciones Comunitarias de DIDECO, considera elaborar planes de trabajo y estrategias que permitan gestionar las necesidades de cada sector.
Los juntas de vecinos que involucradas en esta iniciativa son Nuevo Horizonte, Los Conquistadores, Jackson Papen, Los Guindos, Villa Lagos de Chile y Comité Galvarino . Para ello, de manera semanal los equipos se trasladarán a los territorios para abordar en terreno las particularidades de cada sector.
#TrabajoSocialUdec
#DidecoChiguayante
#TuMuniChiguayante
Más de 4 mil personas mayores y en situación de dependencia recibirán medicamentos en su domicilio en Chiguayante
- Detalles
Con recursos municipales se retomó esta iniciativa, luego que el Ministerio de Salud terminara el convenio tras las mejores condiciones sanitarias. Esto se suma a diversos servicios como Laboratorio Dental, atención vespertina en el SAR o Farmacia Municipal, que también son financiadas íntegramente por el municipio.
Con la entrega de medicamentos en el hogar de un paciente de uno de los Cesfam de la comuna, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, junto a equipos de Salud municipal dieron inicio al despacho de remedios a domicilio.
Serán 4 mil 600 personas las favorecidas con esta iniciativa que la Municipalidad de Chiguayante retomó luego de que el Ministerio de Salud, en agosto de este año, terminara el convenio del año 2020, suscrito con la Dirección de Salud Municipal, para evitar contagios por Covid- 19.
Al efectuar la entrega de los medicamentos, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó la estrategia de salud municipal para que vecinos y vecinas puedan acceder a una mejor y más cercana salud.
En esta instancia, la autoridad comunal se refirió a los dispositivos de salud financiados por el municipio. “Somos nosotros los que estamos poniendo recursos para el funcionamiento 24/7 del SAR que no ocurre en ninguna parte, para el Centro Oftalmológico, para el Laboratorio dental y Farmacia Municipal y todo eso lo paga la municipalidad”, precisó
Respecto del reinicio de este programa, el alcalde Rivas señaló que Romualdo Vargas, primer beneficiado, “es un mensajero de este bienestar que le vamos a generar a los vecinos que ya no se puedan desplazar con tanta libertad como lo hacían antes. Nosotros vamos a cubrir el tramo desde las Farmacias de su Cesfam a las puertas de sus casas donde le vamos a entregar sus medicamentos”.
Este despacho a domicilio está enfocado en adultos mayores de 70 años y en personas que se encuentren en situación de dependencia severa que se encuentren inscritos en los Cesfam, y apela a proteger la salud y contribuir a mejorar la calidad de vida de miles de vecinos que se vieron afectados por esta suspensión del ministerio de Salud.
Rumualdo Vargas, de 86 años, recibió los medicamentos en su casa y señaló que este programa es “más que importante porque a la edad que tengo es difícil moverme, aunque sea una vez al mes, pero es difícil. Soy diabético, tengo una herida en mi pierna“.
Junto con la entrega de los medicamentos, un equipo de profesionales de la salud también entrega una consejería farmacológica sobre el uso y administración de los medicamentos, además de recomendaciones para lograr adherencia de los tratamientos.
Entre los años 2021 y 2022 se despacharon 102.178 recetas de medicamentos a domicilio. Para el año 2023 se proyecta llegar con estos beneficios a 5 mil personas.