
¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando a vecinos para que logren estos implementos que mejoran su calidad de vida. Recuerda que el proceso de postulación a las...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...

BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a...
Home
Carabineros de Chiguayante intensificará patrullajes en centros de salud tras hechos de violencia en SAR
- Detalles
El anuncio de una querella y el fortalecimiento de labores preventivas por parte de Carabineros en los centros de salud de Chiguayante y, en particular, en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) fue lo acordado en una reunión entre Carabineros, PDI y directores municipales encabezados por el alcalde, Antonio Rivas.
Este anuncio se da tras los hechos de violencia ocurridos el sábado recién pasado en instalaciones del SAR, tras una riña entre dos hombres luego que uno de ellos llegara a este servicio con heridas producto de un arma blanca.
El alcalde de Chiguayante agradeció la colaboración y presencia de las policías en dicha instancia, que permitió caracterizar en detalle lo ocurrido el fin de semana.
En relación a las medidas que se tomarán, la autoridad comunal detalló que con ellas se busca seguir resguardando la calidad de atención en los centros de salud de la comuna, así como impedir que ocurran nuevos eventos de esta índole.
“Una de las medidas es mejorar la seguridad en el SAR, el SAPU, pero también vamos a colocar un recurso de protección, una querella, porque creemos que es muy importante que se le den todas las garantías a nuestros funcionarios, pero también a nuestros vecinos, que en los lugares en donde se vienen a atender, no sólo va a ser buena la salud, sino que también va a ser bueno el contexto, el ambiente, para que ellos puedan vivir con tranquilidad y certeza que hay un municipio, pero también hay instituciones del Estado, como las policías, que los cuidan”, precisó Rivas
Por su parte la capitán Sandra Torres Molina, comisaria (s) de la Séptima Comisaría Chiguayante, precisó el abordaje que realizarán desde la institución para evitar la ocurrencia de nuevos hechos violentos.
“Vamos a asumir las responsabilidades que tenemos respecto de poder potenciar nuestro patrullaje, vigilancias especiales. De manera súper práctica, estamos pidiendo a los establecimientos de salud que puedan habilitar un libro de registro que permita nuestras fiscalizaciones efectivas, como para poder persuadir cualquier tipo de acción de violencia que se pueda generar en los recintos asistenciales”, indicó la capitán.
Asimismo, la directora (s) de la Dirección de Administración de Salud de Chiguayante, Fabiola Yáñez, detalló el trabajo de contención al personal y la proyección de mejoras en los recintos de salu
“(Los funcionarios afectados) fueron derivados a la mutualidad, atención psicológica inmediata y además la idea es poder generar capacitaciones a ellos y, en general, a los funcionarios de los servicios de urgencia para poder enfrentar este tipo de situaciones. También estamos viendo algunos temas de infraestructura para lo que también vamos a ver la opción de pedir algunos recursos a nivel central, para poder reforzar la infraestructura, las puertas, los accesos, los cierres perimetrales”, indicó la directora.
Mesa conformada por vecinos, municipio, SISS y Essbio acuerda mejoras sanitarias para 45 puntos críticos de Chiguayante
- Detalles
A fines de septiembre estará resuelto el 100% de las fallas relacionadas con el agua potable y se establecerá un cronograma para subsanar deficiencias en el servicio de alcantarillado y aguas servidas en diferentes puntos de Chiguayante.
Estos importantes anuncios surgieron tras el trabajo y la coordinación de una mesa de trabajo técnica – vecinal para mejorar el servicio sanitario en la comuna.
Se trata de intervenciones en 45 puntos críticos, levantados en esta instancia y revisados por la SISS, que ha implicado la ejecución de trabajos por parte de Essbio, así como un programa para abordar los de mayor complejidad.
Respecto de estas mejoras, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, enfatizó la necesidad de una intervención definitiva, dadas las deficiencias detectadas en los servicios entregados, lo que ha llevado al municipio a interponer recursos legales.
“Lo que esperamos es que haya una empresa que se sitúe en el siglo XXI y entienda que su relación con las familias tiene que ser de un alto estándar. Lo principal es que se resuelva este tema y que Essbio haga una inversión efectiva, real y definitiva”, dijo el alcalde Rivas.
Por su parte, Patricia Yáñez, dirigenta vecinal de Villa Futuro, sostuvo que este tipo de problemáticas sanitarias ocurre en diferentes puntos de Chiguayante, lo que movilizó a las juntas de vecinos a formar parte de una mesa de trabajo.
“Nos hemos reunido varias juntas de vecinos de Chiguayante con el apoyo del municipio, porque tenemos la misma problemática, como rebalses de alcantarillado y un sinfín de cosas que pasan. Estamos llegando a un buen consenso con Essbio, nos pudimos sentar en una mesa de trabajo y están solucionando gran parte de los temas de la primera reunión. Faltan cosas, pero se comprometieron a solucionarlas”, acotó Yáñez.
En la última reunión del 20 de agosto se expuso el resultado de las inspecciones realizadas por la SISS a los puntos identificados como críticos, momento en que se indicó que hay fallas solucionables a corto, mediano y largo plazo.
Al respecto, Essbio precisó que aquellas vinculadas a agua potable estarán solucionadas en un 100% el 25 de septiembre, mientras que el 26 de septiembre presentará la planificación de las intervenciones para abordar el tema de alcantarillados y aguas servidas.
Bases Fiestas Patrias 2024.
- Detalles
¡Atención vecinos y vecinas emprendedores de Chiguayante!
La Municipalidad de Chiguayante y el equipo de Fomento Productivo les invitan a participar en las Fiestas Patrias 2024. Desde el 26 al 30 de agosto, podrán retirar las bases para participar con sus puestos de comidas típicas, foodtrucks, artesanías, juegos típicos, juegos exteriores, carros de confites y mucho más.
Acérquense al Centro de Emprendimiento en Herrera 100, Chiguayante, y aseguren su lugar en esta gran celebración. También pueden descargar las bases en nuestra página web www.chiguayante.cl.
¡No se queden fuera de esta fiesta que celebra nuestras tradiciones y apoya el emprendimiento local!
Alcalde Antonio Rivas Villalobos recibe a la Consejera Regional Ana Araneda para discutir proyectos de desarrollo en Chiguayante
- Detalles
En una fructífera reunión, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas Villalobos, recibió en su despacho a la consejera regional Ana Araneda. Durante el encuentro, ambas autoridades discutieron diversas iniciativas destinadas a mejorar el bienestar de la comunidad chiguayantina, enfocándose en proyectos que impulsarán el desarrollo local a través del Gobierno Regional.
La consejera regional Ana Araneda, quien es Bióloga de la Universidad de Concepción y Doctora en Ciencias Ambientales de la misma institución, también compartió su visión sobre la necesidad de fortalecer la protección del territorio Nonguén y los humedales de la región. El Alcalde en sus palabras detalló, “Es fundamental crear mayores instancias de protección desde el Gobierno Regional para estos espacios naturales, sobre todo en Chiguayante, garantizando su preservación para las futuras generaciones y asegurando el equilibrio ecológico de nuestra región.”