
Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al concretar un acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer el trabajo conjunto en temas medioambientales. “Hoy asumimos un...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...
Home
MUNICIPALIDAD ACTIVÓ AYUDA DE EMERGENCIA PARA 12 VIVIENDAS AFECTADAS POR TEMPORAL DE VIENTO
- Detalles
Las ráfagas de viento, que alcanzaron los 80 kilómetros por hora, provocó graves daños en doce viviendas de Chiguayante, durante la madrugada de este lunes. Equipos de emergencia y asistencia social de la Municipalidad llegaron para apoyar a los afectados. Además, en el reporte, se dio cuenta de dos árboles que cayeron producto del fuerte viento lo que, afortunadamente, no dejó daños materiales a viviendas o vehículos.
Patricio Fierro, director de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad, explicó detalles de este temporal: “Respecto del agua caída, precipitaron 30 milímetros y hubo ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. Tenemos un reporte, hasta ahora, de 12 viviendas con daños en la techumbre, caída de dos árboles producto del viento, además de cornisas que cedieron ante la velocidad del viento. Los equipos de emergencia estuvieron activados durante la noche y mañana para acudir en ayuda de los vecinos más afectados”
Por su parte el alcalde Antonio Rivas, quien interrumpió sus vacaciones para acudir a terreno, llamó a los vecinos a cuidarse, porque este frente climático se extenderá por toda la semana: “invitamos a los vecinos a estar cuidando sus viviendas. Estas son pausas del temporal y por eso los llamamos a afirmar sus casas, sino vamos a tener más daños en sus grupos familiares”, expresó.
Jonathan Silva, fue uno de los vecinos afectados por el desprendimiento de su techumbre. “Fue terrible que despertaran tus hijos gritando y con el boche. Se levantaron los siete metros de techo que tengo, se levantó completo, entonces ya veía que quedábamos sin nada para cubrirnos de la lluvia, porque llovía muy fuerte. Yo tengo dos hijos menores, así es que atinamos solo a bajar y nos ganamos en el primer piso, donde estaba más seguro a esa hora”, dijo.
Las autoridades comunales recordaron que los próximos días se esperan más precipitaciones y fuertes vientos. Por ello, recomendaron realizar las reparaciones correspondientes, para evitar daños sobre los inmuebles o personas.
TRAS LA ENTREGA DE CICLOVÍA EN 8 ORIENTE, CONTAMOS CON 10 KM DE VÍAS EXCLUSIVAS PARA CICLISTAS
- Detalles
Con una cicletada, la Municipalidad de Chiguayante puso en funcionamiento la esperada ciclovía de Avenida 8 Oriente, con lo que sumó 2,5 kilómetros de vías para ciclistas.
Este nuevo tramo se extiende desde calle Orozimbo Barbosa hasta el empalme 8 Oriente-Costanera, por lo que nuestra comuna dispone de un total de 10 kilómetros de ciclovías, considerando las construidas en Avenida Manuel Rodríguez, en calle Chiguay y en los empalmes de Pedro Medina y Manquimávida.
Esta cifra se verá aumentada a 17 kilómetros, una vez que concluyan las obras de ampliación de la Costanera, lo que permitirá contar con ciclovías a lo largo de toda la comuna.
Así lo detalló el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas. “Estamos entregando seguridad para todos quienes usan la bicicleta como medio para trasladarse. Con esta obra, más la de la Costanera, aumentaremos a 17 kilómetros las ciclovías, convirtiendo a Chiguayante en la primera ciudad que cuente con estas instalaciones en toda su extensión territorial”.
Por su parte, Fabiola Garrido, de Ciclo Turismo Biobío resaltó la gran infraestructura que posee la comuna. “En comparación a otras comunas, Chiguayante se mantiene dentro de los rangos que establece la norma para la seguridad de los ciclistas y, además, es la única que mantiene una ciclovía en gran parte de su extensión, lo que le da otro plus a Chiguayante”.
Esta ruta contempla carriles de dos metros de ancho, ida y regreso, aceras peatonales, áreas verdes, bicicleteros, paraderos, lámparas de ciclovía en intersecciones semaforizadas, entre otras. Esta ciclovía tuvo un costo de $794 millones, provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
FLEXIBILIDAD CONVENIO DE PAGO DE PATENTES COMERCIALES Y DE ALCOHOLES
- Detalles
El Alcalde, junto al Honorable Concejo Municipal de Chiguayante, en el contexto la Ley N°21.353/21, que establece nuevas medidas tributarias, para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la comuna de Chiguayante, por la crisis generada por la enfermedad Covid-19, acordó hasta el 31 de diciembre de 2021, los siguientes beneficios:
- Otorgar facilidades de pago, de hasta cuatro años, para el pago en cuotas periódicas de los impuestos adeudados por PATENTES COMERCIALES establecidos en los artículos 23 y siguientes del Decreto N° 2.385, de 1996, del Ministerio del Interior, que fija el texto refundido y sistematizado del Decreto Ley N° 3.063, sobre Rentas Municipales, y las PATENTES de ALCOHOLES, establecidas en la Ley N° 19.925 sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas.
- A la fecha de suscripción del respectivo convenio, la MUNICIPALIDAD CONDONARÁ LA TOTALIDAD DE LOS INTERESES Y SANCIONES por la mora en el pago de los impuestos respectivos, que se encuentren vencidos al 30 de junio de 2021.
- Los convenios no generarán intereses y multas mientras el deudor se encuentre cumpliendo y mantenga vigente su convenio de pago.
- Para hacer efectivo el beneficio, el contribuyente (titular) debe concurrir a las Oficinas de Atención de Público del Depto. de Rentas y Patentes, ubicado en Orozimbo Borbosa N° 106 de la comuna de Chiguayante, de lunes a viernes de las (08:30 a 14:00 horas).
ACTIVIDADES PARA TODOS: CENTRO CULTURAL RETOMA CARTELERA PRESENCIAL
- Detalles
Retomar las actividades culturales presenciales para quienes sufrieron el rigor de las restricciones de la pandemia, es uno de los objetivos que está trabajando el Centro Cultural de la Municipalidad de Chiguayante.
En ese contexto, la baja en los contagios COVID 19 ha abierto posibilidades no sólo para el comercio, el empleo y deporte sino, también, para dar un nuevo impulso a panoramas culturales con asistencia de público, especialmente, niños, niñas, adolescentes y adultos mayores.
La nueva condición sanitaria en la que se encuentra la comuna permite el retorno paulatino a distintas actividades artísticas que, antes de la pandemia, convocaron, en un año, a más de 25 mil personas y situaron al Centro Cultural y a la Sala de Artes Escénicas chiguayantina como escenarios de eventos de renombre nacional, como el Festival de Teatro Fío Fío, Festival de Teatro Bio Bío y jornadas de Cine Internacional.
Respecto al desarrollo y fomento del arte, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó que “a pesar de la pandemia, hemos dado continuidad a los talleres, ya que nuestros monitores y monitoras han estado en permanente contacto con nuestros vecinos. En agosto, abrimos el Centro Cultural y ahora, que estamos superando esta crisis sanitaria, los invitamos a mejorar también del alma y espíritu con estos panoramas culturales”, indicó Rivas.
Por su parte, la encargada del Centro Cultural Chiguayante, María Alejandra Valdivia, detalló la programación para este mes, considerando que “hemos tomado todas las medidas dispuestas por la autoridad para abrir estos recintos. Comenzamos con películas de corte familiar y cine del recuerdo, y terminamos con un show en vivo, de improvisaciones y stand up comedy para los más jóvenes”,
La parrilla de este mes incluye la exposición “Gestos de Río” de la artista local, Leonor Baeza, además de cine familiar (martes y jueves), cine del recuerdo (todos los lunes) y un show en vivo, agendado para el 20 de agosto. Para asistir, se requiere nscripción la que se puede hacer contactando a la Casa de Cultura de Chiguayante.