
Día de la Tierra en Chiguayante
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, firmamos un importante acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer la educación ambiental desde las aulas. Esta alianza, que involucra jardines, escuelas públicas y subvencionadas, busca consolidar un trabajo conjunto por la sostenibilidad y el desarrollo de una comuna más verde. El...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...
Home
MUNICIPIO COMIENZA ENTREGA DE PULSADORES ALARMAS COMUNITARIAS
- Detalles
Vecinos de La Ribera y de los Condominios 7 y 8 Oriente, recibieron esta mañana los controles que activan las alarmas comunitarias instaladas en sus sectores, tras recibir la capacitación respectiva para su uso.
El director de Seguridad Ciudadana, Emergencia y Protección Civil, Patricio Fierro, hizo entrega de los dispositivos que permitirán a los vecinos estar más protegidos y conectados en caso de la ocurrencia de un delito.
Cabe indicar que estos vecinos, pertenecientes a una de las 720 familias de 24 sectores de la comuna que se beneficiarán con estas alarmas comunitarias, cuya inversión comunal alcanzó $12.500.000. En total fueron 60 los kit instalados, cada uno de ellos consta de una central que emite una alarma sonora y visual, a la que están conectadas 12 viviendas, a través de controles independientes que permitirán generar la activación de la alarma.
Además, la central cuenta con una pantalla que mostrará el número del control que accionó la alerta, elemento que distingue a éste de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.
En los próximos días, similares entregas de pulsadores se efectuarán en distintos puntos de la comuna
SALUD MUNICIPAL ACOMPAÑA Y ATIENDE A ADOLESCENTES EN CONTEXTO COVID-19
- Detalles
210 adolescentes de la comuna han recibido atención de salud de manera virtual, gracias a una iniciativa impulsada por la Dirección de Administración de Salud de Chiguayante a través de su programa “Espacios Amigables”.
Se trata de una estrategia de salud dirigida a jóvenes de entre 15 a 19 años, inscritos en los centro de atención primaria, que busca facilitar y mejorar el acceso a la salud de este grupo etario.
“Durante la pandemia los jóvenes han visto afectadas sus rutinas y sus quehaceres diarios considerablemente, es por ello que estamos realizando una serie de actividades a través de las plataformas Zoom, Whatssap o por contacto telefónico, con el objetivo de brindar apoyo, contención y escape al contexto nacional que estamos enfrentando”, sostuvo Alexandra Vergara, enfermera y coordinadora del programa.
Controles de salud integral, atenciones de salud mental, consejerías de salud sexual y reproductiva y talleres de alimentación saludable, son algunas de las prestaciones que ofrece este convenio y que cuenta con la asesoría de un equipo multidisciplinario de profesionales compuesto por; enfermera, matrona, psicóloga y nutricionista.
Vergara, destacó la valoración positiva que ha tenido la comunidad respecto de esta iniciativa “hemos estado trabajando con los establecimientos educacionales y la recepción por parte de los apoderados y los estudiantes ha sido bastante buena, valoran mucho el hecho de que estemos realizando intervenciones a distancia, sin que ellos deban salir de sus hogares”, señaló.
La coordinadora de esta estrategia, añadió “muchas veces nos llaman padres muy angustiados porque no saben cómo ayudar a sus hijos en este escenario tan especial, por lo mismo muchos agradecen contar con el apoyo y el seguimiento de los profesionales que forman parte de este convenio”.
Para acceder a las prestaciones que ofrece este innovador programa de salud, los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
MOP DIO VISTO BUENO A CONSTRUCCIÓN DE TERCERA ETAPA DE CANAL PAPEN
- Detalles
Una muy buena noticia entregó a vecinos de Chiguayante la directora general de Obras Públicas del MOP, Mariana Concha: el ministerio aprobó la Rentabilidad Social para la construcción de la tercera etapa del Canal Papen. Con esto, se proyecta el inicio de las obras para el primer trimestre del año 2021.
Luego de la reunión con representantes del MOP, el jefe comunal señaló que “estamos felices, porque la piedra de tope que teníamos al fin se resolvió. Al fin el Ministerio de Obras Públicas escuchó lo que este municipio ha venido pidiendo. Esperamos que ahora cumplan esta promesa y al fin nuestros vecinos puedan pasar los inviernos con tranquilidad”.
Inmediatamente conocido el resultado, el alcalde Rivas se reunió con la presidenta de la Junta de Vecinos de Valle la Piedra 2, Georgina Muñoz. La dirigente vecinal sostuvo que “es una gran noticia para todos nuestros vecinos, porque sabíamos que se estaban haciendo muchas gestiones. Estamos muy agradecidos de todo”.
La canalización del Papen es una de las demandas sentidas de la comunidad, por las inundaciones que provocan en invierno. Los últimos años se logró el mejoramiento de dos importantes tramos, pero faltaba un tercero, lo que afectaba a cientos de vecinos.
En lo técnico, desde el MOP aseguraron que se espera licitar las obras a fin de año y que los recursos sectoriales deberían ser incluidos en el presupuesto del 2021. En los próximos días, en tanto, deben resolverse algunos trámites administrativos para derivar los antecedentes técnicos al Ministerio de Desarrollo Social para la Rentabilidad Social definitiva.
ALCALDE RIVAS E INTENDENTE GESTIONAN RECURSOS PARA CRUCE SANTA SOFÍA
- Detalles
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y el intendente Sergio Giacaman acordaron comenzar a gestionar los recursos para la construcción del mejoramiento del cruce Santa Sofía.
En la reunión, desarrollada en la intendencia, el intendente aseguró que durante la próxima semana se reunirán con los ministerios de Transportes, Vivienda y Obras Públicas para solicitar recursos sectoriales que permitan concretar este anhelado proyecto, en que sólo faltan los recursos para concretarlo.